Una aver¨ªa en el metro agrava en hora punta la huelga de autobuses
Decenas de conductores rompen la huelga y se unen a los servicios m¨ªnimos
En la calle, s¨®lo la mitad de los autobuses por la huelga de conductores de TMB. Abajo, en el metro, una aver¨ªa en el sistema de control inform¨¢tico del tronco central de la l¨ªnea 3 que afect¨® a 15.000 personas. Ayer fue una jornada aciaga para los usuarios del transporte p¨²blico.
El segundo d¨ªa de la huelga de los conductores de autob¨²s registr¨® menos incidentes. Circularon muchos m¨¢s autobuses de los estipulados por los servicios m¨ªnimos. Cerca de 80, seg¨²n fuentes de la empresa de transportes. La huelga, pues, parece debilitarse. "S¨®lo hubo 12 autobuses fuera de los servicios m¨ªnimos", replic¨® el sindicato CGT, uno de los convocantes de la huelga junto con la ACTUB. Con todo, la mayor parte de la plantilla -2.900 conductores- o secunda el paro o est¨¢ de baja.
A esta situaci¨®n se sum¨® la aver¨ªa del metro, que afect¨® a los sistemas de control de se?ales y cambios de v¨ªa en la estaci¨®n de Catalunya de la l¨ªnea 3, y como consecuencia de ello el servicio qued¨® interrumpido en seis estaciones: desde Fontana hasta Drassanes. Eso ocurri¨® a las 8.12 horas y no volvi¨® a la normalidad hasta las 10.30.
Muchos usuarios de TMB se vieron sin alternativa. Hasta las 9.30 horas funcionaban lo servicios m¨ªnimos, pero luego ya no. Y de eso eran conscientes muchos de los viajeros del metro. Como Joan Papasseit, que cada d¨ªa se desplaza con la l¨ªnea 3 desde la plaza de Espanya a Diagonal y ayer tuvo que sustituirla por la 1 hasta la plaza de Catalunya y luego caminar: "He tardado 40 minutos en vez de 20. No he intentado coger autob¨²s porque sab¨ªa que hab¨ªa huelga", informa Laia Zieger. El desconcierto se apoder¨® de los pasillos del metro entre avisos por megafon¨ªa y las se?ales luminosas.
Transportes habilit¨® 16 autobuses lanzadera desde Lesseps al Paralelo para dar servicio alternativo al tramo afectado. Pero ah¨ª tambi¨¦n hubo problemas porque el comit¨¦ de trabajadores en huelga se negaba. Luego cedi¨®.
Tampoco faltaron incidentes en la segunda jornada de huelga de las cinco convocadas para esta semana. En la cochera de Horta, un piquete lanz¨® piedras a un autob¨²s ocupado, precisamente, por conductores de TMB. Fuentes de la empresa explicaron que es un servicio que recoge a los conductores por la ciudad sobre las cuatro de la madrugada, ya que la cochera de Horta est¨¢ bastante aislada. Otro autob¨²s, de la l¨ªnea 28, sufri¨® sabotaje. La polic¨ªa volvi¨® a hacer acto de presencia en las cocheras -tanto Mossos como Guardia Urbana-, pero ayer no hubo enfrentamientos. S¨ª hubo lanzamiento de huevos contra la sede del Partit dels Socialistes, en la calle de Nicaragua. Son los socialistas, con el alcalde, Jordi Hereu, a la cabeza, el blanco preferido de los trabajadores. No en vano TMB depende precisamente del poder municipal.
Las posturas siguen por ahora inamovibles. La CGT y la ACTUB alegan que la Administraci¨®n no est¨¢ dando un paso "ni oficial ni oficioso" para acabar con el conflicto, seg¨²n dijo ayer Saturnino Mercader, presidente del comit¨¦ de empresa.
TMB insta, por su parte, a los trabajadores a desconvocar la huelga y acepta negociar dentro del convenio la prinicipal reivindicaci¨®n de esta huelga: dos d¨ªas consecutivos de descanso semanal.
Las elecciones se har¨¢n con los Cercan¨ªas gratis
El Consejo de Administraci¨®n de Renfe decidi¨® ayer mantener la gratuidad del servicio de Cercan¨ªas hasta nuevo aviso. Aunque formalmente no lo dijo, lo cierto es que viajar en las l¨ªneas C-2 Sur, C-7 y C-10 seguir¨¢ siendo gratis como m¨ªnimo hasta el pr¨®ximo lunes, una vez se hayan celebrado las elecciones generales. La f¨®rmula adoptada es facultar al presidente de la compa?¨ªa, Jos¨¦ Salgueiro, a que decida c¨®mo y cu¨¢ndo los pasajeros volver¨¢n a pagar. El motivo formal aducido es garantizar "la igualdad de trato a todos los viajeros".
La decisi¨®n de que estas l¨ªnea fueran gratuitas la tom¨® el Ministerio de Fomento y se produjo tras la supresi¨®n del servicio, el 20 de octubre, debido a diversos hundimientos en la zona de Bellvitge, a causa de los problemas en las obras del AVE. Esta gratuidad ten¨ªa, en principio, una fecha l¨ªmite: el mismo d¨ªa que entrara en funcionamiento el tren de alta velocidad hasta Barcelona. Ese hecho se produjo el 20 de febrero pasado, pero Renfe decidi¨® aplazar la decisi¨®n "hasta la celebraci¨®n del Consejo de Administraci¨®n". Eso fue ayer y se llev¨® a cabo un nuevo aplazamiento.
Renfe facturar¨¢ el coste de la gratuidad a Adif, que, a su vez, reclamar¨¢ el importe a la empresa OHL. El coste estimado es de 90.000 euros diarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Retrasos transporte
- Metro Barcelona
- TMB
- Consejo administraci¨®n
- Elecciones Generales 2008
- Cercan¨ªas
- Cancelaciones transporte
- Incidencias transporte
- Barcelona
- Elecciones Generales
- Renfe
- Metro
- Transporte urbano
- Catalu?a
- Trenes
- Huelgas
- Elecciones
- Conflictos laborales
- Empleo
- Transporte ferroviario
- Ayuntamientos
- Relaciones laborales
- Transporte
- Administraci¨®n local