"El PP combina xenofobia y chapuza"
Carme Chac¨®n (Esplugues de Llobregat, 1971) tiene el encargo de lograr que Catalu?a reitere este domingo su confianza en Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero como en 2004. Desde aquel a?o el PSC ha vivido la alegr¨ªa de mantener la Generalitat, pero tambi¨¦n la amarga retirada del que fue su presidente, Pasqual Maragall.
Pregunta. El PSC ya parece instalado en la ola del triunfo. ?No teme un patinazo de ¨²ltima hora?
Respuesta. El 9 de marzo por la ma?ana todos los contadores de los partidos pol¨ªticos est¨¢n a cero. Somos conscientes de que hemos ganado la batalla de los argumentos, pero queda la de los votos. Existe una regla de oro en la democracia espa?ola: cuanta m¨¢s abstenci¨®n hay mejor le va a la derecha y que a mayor participaci¨®n, mayor volumen de la izquierda en las urnas.
"Una victoria socialista enterrar¨¢ definitivamente el trasvase del Ebro"
"El Plan Agua proporcionar¨¢ 1.000 hect¨®metros c¨²bicos, 145 para Catalu?a"
P. ?Consideran realmente que episodios como el caos de Cercan¨ªas o el apag¨®n de verano no les afectar¨¢n?
R. El AVE ya est¨¢ aqu¨ª; es verdad que se han cometido errores. Pero tambi¨¦n tenemos un presidente del Gobierno que con humildad vino aqu¨ª a decirnos que no mir¨¢semos como responsable ni al presidente de la Generalitat ni al alcalde de Barcelona, sino a ¨¦l.
P. Estos episodios han creado roces entre el PSC y el PSOE y entre los presidentes Zapatero y Montilla. ?Lo de ahora es s¨®lo una tregua?
R. El tira y afloja entre gobiernos en un Estado descentralizado es algo habitual. Catalu?a tiene la ventaja de contar con la fuerza del presidente Montilla en Madrid.
P. El Gobierno de Zapatero es probablemente el que m¨¢s ha hecho por Catalu?a y en menos tiempo de toda la democracia. Sin Zapatero no hubiera sido posible el Estatuto con su disposici¨®n adicional tercera y los 34.500 millones que llegar¨¢n en los pr¨®ximos siete a?os, el retorno de los papeles de Salamanca ni la derogaci¨®n del trasvase del Ebro, ni la CMT en Barcelona.
P. El PP sigue defendiendo el trasvase del Ebro. ?Qu¨¦ har¨¢n para convencer de que la obra no es necesaria?
R. La Uni¨®n Europea ya neg¨® financiaci¨®n a Espa?a para el proyecto porque es decimon¨®nico, poco sostenible y caro. Nosotros apostamos por el Proyecto Agua, que aportar¨¢ 1.000 hect¨®metros c¨²bicos a toda Espa?a [145 para Catalu?a], y a un precio m¨¢s barato de lo que supondr¨ªa el trasvase del Ebro. Las posibilidades de nuevas infraestructuras como las desaladoras hacen a¨²n m¨¢s in¨²tiles el trasvase del Ebro del PP y el del R¨®dano que pretende CiU, no son la f¨®rmula.
P. ?Cree pues que el trasvase del Ebro pasar¨¢ a la historia definitivamente?
R. Con toda seguridad. Si ganamos nterraremos definitivamente el trasvase. En cuatro a?os no se puede cambiar todas las infraestructuras del agua, pero en dos a?os m¨¢s creemos que podremos arreglarlo.
P. No han respondido contudentemente a cosas como las importantes fugas de agua que sufre la red de distribuci¨®n catalana en plena sequ¨ªa.
R. Durante muchos a?os CiU no invirti¨® nada en infraestructuras h¨ªdricas. Este Gobierno es el que lo ha comenzado a abordar, y lo seguir¨¢ haciendo.
P. El PP basa su discurso migratorio en el miedo y utiliza argumentos xen¨®fobos. Pero el PSC no ha respondido a ello con vehemencia. Parece traumatizado por el da?o que le hizo el PP en las municipales en los barrios con m¨¢s inmigraci¨®n...
R. El PP en materia de inmigraci¨®n es la combinaci¨®n de chapuza cuando estuvo gobernando y de xenofobia en la oposici¨®n. Suma xenofobia y chapuza. Lo que nos encontramos cuando Zapatero entr¨® en el Gobierno fue un mill¨®n de inmigrantes irregulares, de los que 700.000 estaban trabajando, sin derechos ni obligaciones. Hoy siguen trabajando y, adem¨¢s, cotizan. Nosotros hemos pedido contratos de trabajo para regularizar con todas las garant¨ªas. La chapuza del PP llega hasta el punto de que Mariano Rajoy de su pu?o y letra lleg¨® a regularizar a un inmigrante con la factura de una rueda de bicicleta.
P. Pero el PSC tiene dos mensajes sobre inmigraci¨®n: el de la c¨²pula del partido y otro m¨¢s duro, que predican alcaldes como Celestino Corbacho.
R. En los barrios hemos hecho algo muy importante. En esta legislatura los Presupuestos Generales de Zapatero han incluido, por primera vez, una partida para los ayuntamientos de 800 millones de euros, para que ninguna familia pierda servicios como la ayuda de comedor a causa de la llegada de inmigrantes. Los inmigrantes, con su trabajo, est¨¢n pagando un mill¨®n de pensiones. Es muy irresponsable la actitud del PP, como la que mantuvo la candidata Dolors Nadal en el debate del viernes.
P. Usted no la replic¨®.
R. No ten¨ªa tiempo de responder a todos los asuntos. Y no s¨®lo no tengo ning¨²n problema en esta cuesti¨®n, sino que he trabajado mucho para que se incorporara esta partida para la integraci¨®n, porque vengo del mundo municipal y conozco la situaci¨®n.
P. Dolors Nadal dice que usted utiliza electoralmente su embarazo. ?Es cierto?
R. Me entristeci¨® especialmente que este comentario viniera de una mujer. Cada vez entiendo m¨¢s la marcha de Josep Piqu¨¦ de este PP. ?l nunca hubiera basado una campa?a en insultos y descalificaciones personales.
FINANCIACI?N Y POL?TICA SOCIAL "Es bueno que se publiquen las balanzas fiscales"
Pregunta. Ahora tocar¨¢ negociar la financiaci¨®n y tambi¨¦n se prev¨¦n roces entre administraciones. ?Ser¨¢ muy duro?
Respuesta. Es urgente modificar el nuevo sistema de financiaci¨®n en dos sentidos: actualizaci¨®n poblacional, que es de sentido com¨²n y, adem¨¢s, un reequilibrio m¨¢s justo entre lo que se aporta y se recibe.
P. Parece que el PSC tiene m¨¢s prisa que el PSOE para que se publiquen las balanzas fiscales. ?Son necesarias para negociar la financiaci¨®n?
R. Es bueno que se publiquen. Soy consciente, como ha dicho el vicepresidente, Pedro Solbes, de que no es sencillo consensuar el m¨¦todo, pero ¨¦l mismo se ha comprometido a publicarlas.
P. Pero hasta ahora no las ha publicado.
R. Hay que consensuar el m¨¦todo. Esto es muy importante.
P. El PSC pide que el nuevo modelo de financiaci¨®n para Catalu?a se aproxime progresivamente a los resultados del concierto econ¨®mico vasco. El PSOE se resiste. ?Por qu¨¦ cree que les cuesta tanto entenderlo?
R. El PSOE es consciente de que la reforma del sistema de financiaci¨®n es b¨¢sica para el ¨¦xito del modelo auton¨®mico, que ha sido uno de los mayores ¨¦xitos de nuestro pa¨ªs. El PSOE no s¨®lo lo entiende, sino que lo empuja, como se ha visto en esta segunda oleada de reformas estatutarias.
P. Hace cuatro a?os ten¨ªa un programa social muy potente, como la ley de Dependencia, los matrimonios homosexuales... Parece que no les quedan proyectos de aquel calibre.
R. Precisamente porque en estos a?os hemos dado un importante salto adelante. Lo que toca en la etapa que viene es consolidar el proyecto, las muchas conquistas que se han hecho de forma muy r¨¢pida en esta legislatura. Ahora llevamos el proyecto de una ley contra la discriminaci¨®n de g¨¦nero y contra la homofobia en la administraci¨®n p¨²blica y la empresa privada. Vienen adem¨¢s leyes nuevas en la lucha contra cambio clim¨¢tico, en materia de investigaci¨®n y desarrollo y para seguir ampliando derechos de las mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carme Chac¨®n
- Balanzas fiscales
- Elecciones Generales 2008
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Candidaturas pol¨ªticas
- Campa?as electorales
- PSC
- PSOE
- Elecciones Generales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Elecciones
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad