Desarrollo sostenible
Como alumnos y profesor de 2? de Bachillerato, trabajamos bastante a menudo con conceptos como "desarrollo sostenible", "recursos renovables", "consumo responsable" y otros por el estilo. En los ¨²ltimos d¨ªas hemos asistido a un gran despilfarro de recursos por parte de aquellos que ser¨¢n nuestros representantes los pr¨®ximos cuatro a?os.
Podr¨ªamos poner muchos ejemplos; nos centraremos en uno concreto: recibimos en nuestros hogares (millones en todo el pa¨ªs) much¨ªsimas cartas con propaganda electoral, cada una con varios sobres, folletos publicitarios y papeletas, esas mismas que se pueden encontrar en los propios colegios electorales, desperdici¨¢ndose entonces en cantidades desorbitadas.
Para producir una tonelada de papel se necesitan m¨¢s de 5.000 kg. de madera procedente de bosques o plantaciones cada vez m¨¢s degradados, hasta 200.000 litros de agua -tan valiosa siempre y m¨¢s en tiempos de sequ¨ªa- y aproximadamente 7.000 kw/h de energ¨ªa el¨¦ctrica, producida en un alto porcentaje a partir de combustibles f¨®siles, en procesos que contribuyen al cambio clim¨¢tico. Adem¨¢s, se generan muchos otros impactos: producci¨®n de aguas residuales que hay que depurar, emisi¨®n de gases que contaminan la atm¨®sfera (como H2S o CO2, este ¨²ltimo gas de efecto invernadero, entre otros), otros residuos s¨®lidos que hay que recoger y tratar, etc¨¦tera.
Esos conceptos que mencion¨¢bamos anteriormente aparecen reflejados en los programas electorales de los mismos partidos pol¨ªticos que hacen un uso poco responsable de los recursos, naturales y econ¨®micos: ?con qu¨¦ dinero se paga todo esto? Demandamos m¨¢s responsabilidad y m¨¢s coherencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.