El voto de centro decidir¨¢ las municipales francesas
Los socialistas y la derecha de Sarkozy tientan a Bayrou para sellar pactos en la segunda vuelta
Las espadas siguen en alto en Francia ante la segunda vuelta de las municipales. La victoria de la izquierda no ha sido tan arrolladora como se anunciaba, y la derecha gubernamental mantiene la esperanza de salvar los muebles en un buen pu?ado de localidades, incluidas algunas grandes plazas como Marsella (sureste) y Toulouse (sur). Una situaci¨®n que parece hecha a medida para Fran?ois Bayrou, el l¨ªder del centrista Movimiento Democr¨¢tico (MoDem) que, un a?o despu¨¦s de situarse como el tercero en liza entre Nicolas Sarkozy y S¨¦gol¨¨ne Royal, se convierte de nuevo en el objeto de todos los deseos y el objetivo de las ofertas m¨¢s tentadoras, incluida la que le permitir¨ªa salir ¨¦l mismo victorioso en su batalla por alcald¨ªa de Pau (sur).
El PS parece en v¨ªas de recuperar muchas de las ciudades que perdi¨® en 2001
"Un buen acuerdo es mejor que una mala batalla", alega un jefe de la UMP
Ly¨®n (este) ya ha ca¨ªdo en el cesto del Partido Socialista (PS); el alcalde G¨¦rard Collomb ha salido elegido en la primera vuelta frente al ex ministro de la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) Dominique Perben. Tambi¨¦n Fran?ois Rebsamen, el n¨²mero dos socialista, ha sido reelegido en Dijon (noreste). Par¨ªs no parece no poder escap¨¢rsele al actual alcalde Bertrand Delano?, que con un 41% puede permitirse escoger sus socios. En Lille (norte), la ex ministra Martine Aubry se encaminaba tambi¨¦n a revalidar la alcald¨ªa.
Los socialistas parecen en v¨ªas de recuperar un buen pu?ado de las ciudades que perdieron en 2001. Estrasburgo (este) es una de ellas, al igual que Rouen (oeste). Pero la euforia que la semana pasada se detectaba en las filas de la izquierda, ha bajado un tanto de tono. Las plazas m¨¢s emblem¨¢ticas se han puesto dif¨ªciles. En Marsella, el socialista Jean-No?l Gu¨¦rini, con un 39%, no ha conseguido superar al actual alcalde, el conservador Jean Claude Gaudin, que ha logrado un 41%. La segunda vuelta se presenta cuesta arriba para el aspirante, especialmente si los votos del MoDem caen en el saco conservador.
Una situaci¨®n pr¨¢cticamente id¨¦ntica se produce en Toulouse, donde Jean-Luc Moudenc (41%) ha conseguido resistir la marea del socialista Pierre Cohen (39,8%) y los centristas disponen de un 5%.
En esta tesitura, los votos del MoDem, con los que pocos contaban durante la campa?a, se han revalorizado extraordinariamente, al igual que lo hicieron el a?o pasado, entre las dos vueltas de las presidenciales.
Siguiendo con el reestreno, la socialista S¨¦gol¨¨ne Royal ha vuelto a ser la primera en lanzarle los tejos a Bayrou proponiendo un acuerdo global entre socialistas y centristas para la segunda vuelta. La diferencia es que, ahora, en el Partido Socialista (PS) empiezan a saltar las primeras chispas de lo que ser¨¢ la gran batalla por el control del partido en el pr¨®ximo congreso.
El primer secretario del PS, Fran?ois Hollande, su ex pareja sentimental, ha plantado cara inmediatamente a Royal, que fiel a su principio de evitar el c¨²mulo de cargos, no se presentaba a las municipales de domingo. "Es su manera de expresarse", dijo entre ir¨®nico y despreciativo, "ella quer¨ªa decir, sin duda, que habr¨¢ que buscar las alianzas m¨¢s amplias posibles". "No estamos en una estrategia de alianza", a?adi¨®, y menos con quien "no la quiere y tiene como ¨²nico objetivo conseguir la victoria en la ciudad de Pau, que dirige la izquierda desde 1971".
Hollande apuntaba as¨ª al flanco d¨¦bil de Bayrou, cuya pretensi¨®n de hacerse con la alcald¨ªa de Pau se le ha puesto cuesta arriba. El l¨ªder centrista ha quedado en segundo lugar, con un 32,6% de los votos, detr¨¢s de la socialista Ligni¨¨res-Cassou, y por delante del actual alcalde, Yves Urieta, un socialista pasado a las filas gubernamentales, obviamente colocado all¨ª por la UMP para presionar a Bayrou.
El l¨ªder centrista, por el momento, se ha limitado a insistir en su conocida posici¨®n de que no dar¨¢ una "consigna general", sino que el partido tomar¨¢ decisiones "ciudad por ciudad, candidato por candidato". "Todo lo dem¨¢s que han o¨ªdo ustedes son rumores", asegur¨® ayer. As¨ª las cosas, primero el secretario de la UMP, Parick Devedjian, y luego el primer ministro, Fran?ois Fillon, tentaron a Bayrou y le ofrecieron, a su vez, un acuerdo global para la segunda vuelta centrado b¨¢sicamente en retirar la lista de Urieta en Pau y dar consigna de voto por el presidente del MoDem, a quien Fillon defini¨® como su "aliado natural". Devedjian fue m¨¢s directo: "Un buen acuerdo es mejor que una mala batalla".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.