IU achaca su desastre al miedo a un avance 'popular'
Han surgido dos corrientes, continuista o reformista
Perdieron por cientos y por miles los votos en todos los distritos de la capital y en la mayor¨ªa de los pueblos. IU se qued¨® tambi¨¦n raqu¨ªtica en Madrid, donde s¨®lo consigui¨® uno de sus dos esca?os, el de Gaspar Llamazares. Y el l¨ªder de la coalici¨®n de izquierdas anunciaba su retirada nada m¨¢s conocerse los resultados electorales. Raqu¨ªtica y decapitada. ?Qu¨¦ ha pasado?
Ayer se reuni¨® la comisi¨®n permanente en Madrid para analizar los desastrosos resultados. Y ya, de entrada, hab¨ªa dos lecturas: una victimista y continuista, y otra autocr¨ªtica y reformista. La primera atribuye la p¨¦rdida de votos al temor de muchos electores a un avance de la derecha. La segunda, en cambio, considera que se han presentado con "un proyecto desfigurado y poco diferenciado del socialista".
La dirigente de la coalici¨®n en la Asamblea, In¨¦s Saban¨¦s, atribu¨ªa la "severa" derrota al "voto ¨²til", que lleva a los electores de IU a elegir al PSOE para impedir el avance de la derecha. Como ya hizo Llamazares, Saban¨¦s recordaba ayer la "injusticia" que impone la Ley Electoral, que permite el voto por circunscripciones, lo que hace que IU, pese a que tenga m¨¢s votos que algunos partidos, obtenga menor representaci¨®n. Otros miembros de la formaci¨®n se?alaban que, en el caso de Madrid, "el llamado voto ¨²til" era in¨²til, precisamente por la aplicaci¨®n de la ley d'Hont, y por eso quien ha subido ha sido el PP.
Loles Dolz, concejal de la formaci¨®n en Majadahonda y responsable federal de Educaci¨®n de IU, est¨¢ promoviendo desde ayer una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que requerir¨¢ unas 600.000 firmas, para modificar la ley electoral.
Saban¨¦s tambi¨¦n critic¨® el "tratamiento bipartidista de la campa?a que se ha desarrollado en los medios de comunicaci¨®n". La soluci¨®n, asegura, es "asumir de forma cr¨ªtica nuestra responsabilidad", para crear "un futuro de alternativa" en el que asegura creer.
Por su parte, el coordinador general de IU en Madrid, Fernando Mar¨ªn, aseguraba a la salida de la permanente que el proyecto presentado ha fracasado: "No hemos sabido diferenciarnos del PSOE, hemos mandado mensajes contradictorios y no tenemos un proyecto de estado claro, por eso los socialistas han fagocitado nuestro voto", dec¨ªa. "Tambi¨¦n ha habido una reacci¨®n antinacionalista que favorece el bipartidismo y, entre otras cosas, queremos la rotura inmediata con ANV en el Pa¨ªs Vasco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.