Libros digitales del XIX
La editorial Extramuros presenta ocho facs¨ªmiles de los siglos XIX y XX sobre la cultura y el folclore andaluces
"Cuento de hadas, conjuro m¨¢gico, delirio de poetas". Son algunas de las alabanzas a la Semana Santa sevillana que aparecen en un libro de 1925 escrito por Luis Mart¨ªnez Klaiser. Su facsimil (reproducci¨®n exacta de un escrito) se present¨® ayer en la librer¨ªa Beta de Sevilla (calle Sierpes), junto con otros siete ejemplares de los siglos XIX y XX. La edici¨®n de 1925 ensalza la festividad religiosa en dos lenguas m¨¢s: "souffle de la fantaisie" se lee en la versi¨®n francesa, "incarnation of idealism", la califican en ingl¨¦s.
Entre los facs¨ªmiles m¨¢s antiguos destacan Memorias hist¨®ricas del origen y grandezas de la ilustre y antigua cofrad¨ªa de Jesus Nazareno, datado en 1817, o Historia Cr¨ªtica y descriptiva de las cofrad¨ªas de Sevilla, de 1852.
"Casi editamos un libro diario", bromeaba Manuel Iglesias, director general de la editorial. Su labor esencial, explica, es el rescate de la cultura andaluza. En menos de dos meses han editado ocho ejemplares antiguos. "Para ello hemos usado la m¨¢s alta tecnolog¨ªa de digitalizaci¨®n, impresi¨®n y difusi¨®n a trav¨¦s de Internet", se enorgullece Iglesias. Mar¨ªa Luisa Mores, directora editorial, est¨¢ sentada a su lado: "Este ejemplar de 1898 ensalza al Cristo del Gran Poder,una de las mayores creaciones del genio cristiano". Mores explic¨® as¨ª, uno a uno, los facs¨ªmiles. El ¨²ltimo, de 1916, se defini¨® como el m¨¢s "conflictivo": un ataque mordaz a la Semana Santa por parte de Eugenio Noel. Acusa a los sevillanos de "derrochadores" y a la celebraci¨®n de "carente de fe verdadera". Critica el baile flamenco y los toros.
El objetivo de Extramuros es recuperar y difundir, en edici¨®n facs¨ªmil, obras de dif¨ªcil acceso o descatalogadas que se atesoran en bibliotecas y colecciones privadas. Recuperan obras costumbristas, revistas, tratados cient¨ªficos, narrativa, poes¨ªa o ensayos, entre otros g¨¦neros.
En el cat¨¢logo figuran obras como Colecci¨®n de cuentos viejos y nuevos, dichos y timos graciosos, maldiciones y refranes netamente gitanos. En la p¨¢gina www.extramuros.es, pueden consultarse los m¨¢s de 300 t¨ªtulos de la editorial. Uno puede toparse con algunas curiosidades como la edici¨®n hispano-argentina de figuras del cante jondo. En la portada, la Ni?a de los Peines. Y el primer fandango, que dice as¨ª: "Que el gozo me causa da?o, estoy tan hecho a sufrir/me halaga un desenga?o/ siempre que venga de ti".
Hoy a las 20.00, la librer¨ªa Beta exhibir¨¢ los ocho facs¨ªmiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.