Las siete ¨¢reas urbanas tendr¨¢n este a?o tarifa ¨²nica de autob¨²s
Se crear¨¢n consorcios de transporte que ser¨¢n titulares de las l¨ªneas
Las empresas concesionarias del transporte urbano tienen libertad para marcar el precio de sus viajes. Los t¨ªtulos concesionales vigentes les permiten cobrar tasas distintas por el mismo recorrido. Pero esta situaci¨®n, si la Xunta consigue cumplir con los plazos que se marca, tiene los d¨ªas contados: seg¨²n la conselleira del ramo, Mar¨ªa Xos¨¦ Caride, "este mismo a?o se va a definir una tarifa ¨²nica de zona", y el precio de los billetes de autob¨²s ser¨¢ "homog¨¦neo" para "la corona metropolitana de cada una de las siete grandes ciudades".
Esta medida, por "urgente", se adelantar¨¢ a la aprobaci¨®n de la ley de fomento del transporte colectivo, todav¨ªa en anteproyecto antes de su paso por el Parlamento gallego. Y tambi¨¦n anteceder¨¢ a la norma la puesta en marcha del transporte metropolitano en aquellas ciudades que de momento no lo tienen: Vigo, Ourense, Pontevedra y Lugo. En el caso concreto de Vigo, seg¨²n Caride, ya se ha empezado a buscar, en colaboraci¨®n con el ayuntamiento, las mejores ubicaciones para los intercambiadores en los que los pasajeros podr¨¢n hacer transbordos "sin penalizaci¨®n", porque las compa?¨ªas de la comarca tendr¨¢n que respetar la "tarifa zonal".
Ayer, en una reuni¨®n que se prolong¨® dos horas y de la que fueron retir¨¢ndose algunos de los alcaldes (el primero en irse fue Caballero) porque llegaban tarde a otras citas, la conselleira y la directora general de Transportes, Mar Chao, presentaron a los regidores de Vigo, A Coru?a, Ourense, Santiago, Pontevedra, Lugo y Ferrol el anteproyecto de ley. Al t¨¦rmino del encuentro, Caride destac¨® la "buena disposici¨®n de los alcaldes a colaborar" y explic¨® que la clave, para la creaci¨®n de las redes metropolitanas donde no existen y su mejora donde ya funcionan (A Coru?a, Ferrol y Santiago), a¨²n con deficiencias, est¨¢ en la creaci¨®n de los consorcios de transportes, unas entidades que regular¨¢ la futura ley.
Estos consorcios "van a tener la titularidad de las l¨ªneas del transporte metropolitano", de tal manera que podr¨¢n "modificar la estructura concesional" de la red, aumentar las frecuencias, reducir los tiempos de viaje y espera en parada, y controlar las tarifas. Los consorcios "tendr¨¢n el gobierno" y lo ejercer¨¢n en sus negociaciones con las compa?¨ªas privadas que hoy dictan los precios. "?ste ser¨¢ un gran salto", prometi¨® la conselleira de Pol¨ªtica Territorial, Obras P¨²blicas e Transporte. "Y una medida que afectar¨¢ de verdad a los ciudadanos", a?adi¨® el alcalde de A Coru?a, Javier Losada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.