La autonom¨ªa de Solbes
Los dos primeros a?os de esta legislatura, como m¨ªnimo, estar¨¢n marcados por un serio frenazo del crecimiento econ¨®mico, seg¨²n predice pr¨¢cticamente la unanimidad de los expertos en el tema. Parece l¨®gico, pues, que todas las miradas se dirijan ahora hacia el equipo que tendr¨¢ que gestionar esa crisis, es decir, hacia el nuevo Gobierno que nombrar¨¢ Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero inmediatamente despu¨¦s de que supere la votaci¨®n de investidura en el Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno dej¨® ya claro, antes de las elecciones, que Pedro Sobes seguir¨¢ siendo el m¨¢ximo responsable desde su cargo de vicepresidente y ministro de Econom¨ªa, pero ahora hace falta saber si la influencia o poder de Solbes se dejar¨¢ sentir en toda el ¨¢rea econ¨®mica -es decir, si su control ser¨¢ total-, o si Zapatero equilibrar¨¢ ese poder con la creaci¨®n de alg¨²n nuevo ministerio relacionado con nuevas tecnolog¨ªas que encomiende a alguien "independiente" de Solbes, o si, tambi¨¦n ah¨ª, recurre a alguien absolutamente integrado en el equipo del vicepresidente.
Nadie duda en el PSOE de que Solbes tendr¨¢ m¨¢s poder e influencia. Falta s¨®lo por saber si su control del ¨¢rea ser¨¢ total El vicepresidente tendr¨¢ que negociar la nueva financiaci¨®n auton¨®mica, un tema de alto voltaje pol¨ªtico y econ¨®mico
Es evidente que en la primera legislatura las cosas no se desarrollaron en bastantes casos a gusto de Solbes. En una etapa econ¨®micamente menos brillante, la capacidad de control adquiere todav¨ªa m¨¢s importancia. Se trata, adem¨¢s, de una etapa en la que habr¨¢ que negociar r¨¢pidamente nada menos que la nueva financiaci¨®n auton¨®mica, producto de los nuevos estatutos y con un contenido no s¨®lo econ¨®mico, sino de alto voltaje pol¨ªtico. Nadie duda ahora, ni en el PSOE ni en La Moncloa, de que Solbes tendr¨¢ una autonom¨ªa mayor, consecuencia no s¨®lo del hecho de que el presidente le pidiera expl¨ªcitamente que se quedara, sino tambi¨¦n del importante papel que desarroll¨® en la campa?a, sobre todo a ra¨ªz del debate con Manuel Pizarro.
El ¨¦xito de Solbes decant¨® toda la estrategia socialista y arrebat¨® al PP lo que se supon¨ªa que era su mejor arma. Su papel ser¨¢ ahora decisivo para establecer a qu¨¦ ritmo se puede acelerar el plan de infraestructuras, que reclaman muchos expertos socialistas como un instrumento imprescindible para compensar la ca¨ªda del mercado de la construcci¨®n. La legislatura que comienza, seg¨²n la mayor¨ªa de esos expertos, debe dar una gran importancia al cambio de modelo de crecimiento, de forma que el potente motor de la construcci¨®n, ahora desinflado, sea compensado y sustituido a medio plazo por otros motores combinados.
El equipo econ¨®mico ser¨¢, pues, la piedra de toque del nuevo Gobierno, pero no ser¨¢, probablemente, la ¨²nica novedad. De la lectura atenta de las declaraciones realizadas por Rodr¨ªguez Zapatero en la campa?a electoral podr¨ªa deducirse su especial preocupaci¨®n e inter¨¦s por lo relacionado con el cambio clim¨¢tico, un concepto que no s¨®lo tiene que ver con un departamento cl¨¢sico de medioambiente, sino que comprende otros m¨²ltiples aspectos relacionados con la energ¨ªa, las costas o el suelo.
En el entorno del presidente todo el mundo asume tambi¨¦n que, en esta segunda legislatura, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero no puede permitirse permanecer tan alejado de los principales escenarios de la pol¨ªtica internacional, y sobre todo europea, como se ha mantenido en estos primeros cuatro a?os.
Su actividad internacional, reconocen muchos cargos socialistas, ha sido "muy poco intensa", y eso es algo que debe corregirse con prontitud. Espa?a ocupar¨¢ la presidencia de la UE en 2010, y aunque para entonces, si todo va como tiene que ir, ya existir¨¢ en la Uni¨®n Europea un presidente estable, Rodr¨ªguez Zapatero y sus ministros tendr¨¢n que desempe?ar un papel relevante. La expresi¨®n preferida en estos momentos es "una agenda internacional mucho m¨¢s din¨¢mica". Una agenda din¨¢mica y un perfil internacional "m¨¢s din¨¢mico" para el propio presidente, puntualiza un asesor presidencial.
El tercer campo en el que se espera una atenci¨®n especial por parte del presidente del Gobierno y de su nuevo gabinete es el relacionado con la inmigraci¨®n. A lo largo de la campa?a, Rodr¨ªguez Zapatero insisti¨® varias veces en la necesidad de enfocar ese cap¨ªtulo desde tres perspectivas diferentes: dos vinculadas con aspectos represivos, como el control severo de las entradas irregulares y la correspondencia m¨¢xima entre permiso de residencia y existencia de un contrato de trabajo, y otro de ¨ªndole social: pol¨ªticas de reforzamiento de los servicios p¨²blicos esenciales, de forma que no se produzca un deterioro de esos servicios (sanidad, educaci¨®n y vivienda) simplemente porque exista una mayor demanda. La duda es c¨®mo y desde d¨®nde combinar aspectos tan dispares. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.