"Hay que reivindicar el cotilleo"
Pregunta. El Foro de J¨®venes L¨ªderes Globales acaba de nombrarle en Ginebra l¨ªder mundial. ?Se ve m¨¢s global o m¨¢s l¨ªder?
Respuesta. M¨¢s global, porque me gustan los pa¨ªses sin fronteras. Uno de los problemas de hoy son los nacionalismos.
P. ?Se hizo global en Estados Unidos o lo era ya desde ?vila?
R. Yo creo que sal¨ª de ?vila para hacerme global. Viaj¨¦ para conocer otras culturas.
P. Mucho fundar Idealista.com, compraventa de pisos por Internet, pero usted vive de alquiler. ?Tiene truco?
R. Es que el poco dinero que tengo lo he dedicado a montar Idealista y mis otros negocios: Floresfrescas.com, y el 11870.com, una p¨¢gina para compartir opiniones sobre negocios de empresas.
P. ?Y no es una tentaci¨®n ver pasar pisazos por delante sin quedarse uno a buen precio?
R. S¨ª, pero yo no tengo tentaci¨®n por cosas materiales. No necesito que la casa en la que vivo sea de mi propiedad, sino que sea bonita, que me apetezca. Al final, lo dejas aqu¨ª todo.
P. Creo que sabe qui¨¦n tiene la culpa de que suban los pisos.
R. La culpa la tenemos todos. Media Espa?a ha estado especulando con la vivienda con la otra media. Y todo el mundo sab¨ªa que con los pisos se estaba viviendo una situaci¨®n an¨®mala.
P. La Sociedad P¨²blica de Alquiler se ha puesto en sus manos. ?Cree que son muy osados?
R. Han apostado por Internet como una forma de dar a conocer las viviendas que tienen, pero no es en exclusiva con Idealista.
P. Preconiza que quiebre quien tenga que quebrar cuanto antes. ?Las inmobiliarias le han mandado ya sus padrinos para el duelo?
R. No. Pero en un mercado en el que hay exceso de oferta, es importante no intentar mantener a todo el mundo a flote, porque si no todos se hunden. Y no es razonable que todos salvemos a las empresas que asumieron mayores deudas porque esperaban hacerse m¨¢s grandes y coger unas plusval¨ªas enormes.
P. ?Usted c¨®mo se lleva con las plusval¨ªas?
R. Es un amor a distancia.
P. ?Y lo de mandar a 300 personas?
R. Es que no los mando. A veces me siento como un core¨®grafo o como un coordinador.
P. Idealista se lo puso su madre.
R. Al saber que iba a hacer una empresa en Internet, igual que pod¨ªa haber dicho Iluso.com, o So?ador.com, dijo: "Mira, aqu¨ª viene el Idealista.com". Me gust¨® el nombre. Funcionaba como marca y era positivo.
P. Es especialista en nombres corporativos: Vueling, Ono, Acciona. ?Qu¨¦ nombre pondr¨ªa al Gobierno?
R. Podr¨ªa ser F¨¦lix, porque significa feliz.
P. ?Y a la oposici¨®n?
R. Resulta dif¨ªcil, porque siempre piensas en un nombre para que algo brille. Es dif¨ªcil pensar en algo que no se sabe lo que va a ser.
P. Hizo el master en Harvard porque hab¨ªa un club gay. ?En todo es tan endog¨¢mico?
R. Eleg¨ª Harvard porque la existencia de un club gay me daba imagen de globalidad, liberalidad, progresismo, mentalidad concienciada por la diversidad...
P. Tambi¨¦n Georgetown tiene ese club. ?No fue para all¨ª para no cruzarse con Aznar?
R. Nada que ver. En el 95 no lo hab¨ªa. Y yo quer¨ªa una universidad de primera. Y quer¨ªa que me fuera m¨¢s f¨¢cil mi proceso de salir del armario.
P. Dice que tuvo otra salida del armario: dedicarse al ikebana, el arte floral japon¨¦s. ?Fue m¨¢s o menos dif¨ªcil?
R. Para cualquier persona homosexual, la salida del armario es un proceso dif¨ªcil. Nunca sabes si van a aceptarte. Y el que te gusten las flores se asume como un aspecto de feminidad.
P. ?Los gays son un lobby?
R. Se nos acusa de ello, y es uno de los miedos que mucha gente tiene. Yo no conozco tal lobby. Es como hablar de la conspiraci¨®n judeomas¨®nica.
P. "Me gusta enterarme de todo lo que pasa en la empresa". ?Es un cotilla?
R. No soy un cotilla. De todas formas, el cotilleo est¨¢ demasiado mal visto. Hay que reivindicar un poquito el cotilleo, el inter¨¦s por los dem¨¢s. El ser humano es as¨ª.
P. ?Hace milagritos buscando casa?
R. La gente me sigue preguntando por chollos, pero es que no los hay. Est¨¢ todo ya en Internet, todo es transparente. No tenemos un caj¨®n de anuncios guardados.
P. Para burbujas, ?las inmobiliarias o las del champ¨¢n?
R. Las del cuarto de ba?o.
P. ?Es un chico de dise?o?
R. Dise?o es una palabra que est¨¢ muy mal entendida. Se entiende por dise?o lo colorista, lo caro, lo superfluo. Cuando es lo opuesto: lo que est¨¢ bien hecho, lo sencillo, lo que no molesta, lo barato. En ese sentido, s¨ª lo soy.
P. ?A qui¨¦n le colgar¨ªa el cartel de Se vende?
R. A Bush, que ya est¨¢ a punto de irse. A Bush no s¨¦ si le colgar¨ªa Se vende o Se traspasa.
P. ?Me conseguir¨ªa un ¨¢tico amplio, c¨¦ntrico y baratito?
R. Bueno. Lo intentar¨¦.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.