?lava proh¨ªbe la pesca en su orilla del Ebro para frenar el avance del mejill¨®n cebra
La Diputaci¨®n de ?lava estableci¨® ayer una veda total de pesca en la orilla del Ebro en esta provincia ante la presencia contrastada de mejill¨®n cebra en aguas del r¨ªo en todo su curso lindante con el territorio. La franja afectada es la que bordea los municipios de Labastida, Ba?os de Ebro, Elciego, La Puebla de Labarca y Laguardia. La medida es de car¨¢cter cautelar y tiene como objetivo inmediato evitar la propagaci¨®n de esta plaga a otras aguas alavesas, con especial preocupaci¨®n por los embalses de la cuenca del Zadorra, utilizados por Iberdrola para generar energ¨ªa hidroel¨¦ctrica. La Diputaci¨®n alavesa comprob¨® en 2007 que las larvas del mejill¨®n cebra pod¨ªan transmitirse a trav¨¦s de algunos artilugios de pesca recreativa.
La plaga entr¨® en el Delta del Ebro a principios de siglo XXI en el casco de alguna embarcaci¨®n. Su peligro reside en que no s¨®lo invade las orillas de los r¨ªos, sino tambi¨¦n todo tipo de construcciones hidr¨¢ulicas: turbinas, desag¨¹es, canales de entrada y salida de centrales,...
Su erradicaci¨®n resulta muy costosa: la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro realiza desde 2002 un atento seguimiento de las colonias de este bivalvo y controla las embarcaciones que navegan por el cauce del r¨ªo. En septiembre de 2007, el Ministerio de Medio Ambiente puso en marcha una Estrategia Nacional para coordinar su control en toda Espa?a. Mikel Mintegi, diputado de Medio Ambiente, insisti¨® ayer: "Todos tenemos que poner de nuestra parte para evitar que el mejill¨®n cebra llegue a los embalses del Zadorra".
Ramiro Asensio, bi¨®logo de la Federaci¨®n Alavesa de Pesca, destac¨® que la medida no tendr¨¢ especial trascendencia para los 9.500 pescadores con licencia en ?lava. "Los federados prefieren la pesca de salm¨®nidos, sobre todo de la trucha, y en el Ebro s¨®lo habitan cipr¨ªnidos como el barbo, la carpa o la perca", explic¨®.
En Guip¨²zcoa, no hay constancia de la existencia hoy por hoy de larvas de mejill¨®n cebra, seg¨²n la Diputaci¨®n. En los muestreos peri¨®dicos realizados no se han hallado sus larvas. informa Mikel Ormazabal. La invasi¨®n del mejill¨®n cebra registrada el verano pasado se encuentra extinguida, aseguran fuentes de la instituci¨®n foral. No obstante, se mantiene la obligaci¨®n de desinfectar los instrumentos de pesca, en especial reteles, botas y sacaderas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.