"ELA quiere otra sanidad, pero nunca ha planteado un conflicto pol¨ªtico"
La portavoz de ELA en Osakidetza, Nere Urrestarazu (Gernika, 1973), ha terminado agotada, pero "no vencida" despu¨¦s de que varios sindicatos hayan firmado un acuerdo de condiciones laborales con el Servicio Vasco de Salud. "Ese acuerdo no est¨¢ legitimado porque se firma en minor¨ªa", avisa. Urrestarazu destaca que ELA, principal central en la sanidad p¨²blica, quiere otro modelo sanitario diferente al actual, "que camina hacia la privatizaci¨®n", pero puntualiza que su sindicato nunca ha planteado un conflicto pol¨ªtico para "desgastar a un partido".
Pregunta. ?Se ha cerrado en falso el conflicto?
"M¨¦dicos y enfermeras se han beneficiado de la lucha conjunta"
"Osakidetza es consciente de que ha cerrado el conflicto en falso"
Respuesta. Es evidente que s¨ª. Conviene recordar las palabras del consejero Incl¨¢n al reabrir la negociaci¨®n: oferta irrechazable y conseguir un acuerdo un¨¢nime. En realidad, no han intentado la negociaci¨®n. Lo que han perseguido es romper la unidad sindical por el lado m¨¢s d¨¦bil de la cuerda. Con el actual acuerdo, se cierra en falso el conflicto y la Administraci¨®n es consciente de ello. Otra cosa es la intensidad de las movilizaciones en los pr¨®ximos meses. Todos estamos desgastados, pero no vencidos.
P. ?El acuerdo es leg¨ªtimo?
R. No est¨¢ legitimado porque no se alcanza por mayor¨ªa. Y eso marca las diferencias.
P. El ¨²ltimo paro s¨®lo fue seguido por el 6% de los trabajadores. ?No es se?al de que la plantilla estaba harta de las movilizaciones y quer¨ªa el acuerdo?
R. Los descuelgues de algunos sindicatos en v¨ªsperas de huelgas generales han podido desilusionar a los trabajadores, que hasta ese momento hab¨ªan vivido la unidad de acci¨®n sindical como un elemento importante de trabajo y de lucha. Lamentablemente, los sindicatos corporativos han sido c¨®mplices de la estrategia de ruptura y fragmentaci¨®n sindical que ha fomentado la Administraci¨®n. Y esos mismos sindicatos de m¨¦dicos y enfermeras se han beneficiado de la lucha conjunta de todas las centrales. Se ha producido una actitud de gran deslealtad por su parte hacia el conjunto de los trabajadores que han realizado todas las movilizaciones. Adem¨¢s de m¨¦dicos y enfermeras, hay otros colectivos que tambi¨¦n deben ser valorados.
P. El sindicato de enfermer¨ªa siempre ha estado en primera l¨ªnea frente a Sanidad.
R. Ha actuado con deslealtad al descolgarse de una huelga general justo dos horas antes, cuando hab¨ªa manifestado al resto de las centrales que manten¨ªa la unidad.
P. Adem¨¢s de los sindicatos profesionales, CCOO se ha sumado al acuerdo y LAB ha estado a punto. Sus delegados fueron desautorizados por la direcci¨®n del sindicato. Usted ha compartido la negociaci¨®n con los representantes de LAB. ?Puede explicar qu¨¦ ocurri¨®?
R. No puedo hacer una lectura de lo que ocurre dentro de otra organizaci¨®n sindical. A partir de ah¨ª, s¨®lo puedo decir que resulta evidente que LAB tiene claro en que punto est¨¢.
P. ?El conflicto ha trascendido el ¨¢mbito sindical para convertirse en pol¨ªtico?
R. No. Y lo digo de manera rotunda.
P. Ustedes aspiran a un modelo sanitario distinto al actual.
R. Una cosa es que ELA plantee un modelo sanitario diferente, porque el actual va dirigido hacia la privatizaci¨®n y la autoconcertaci¨®n, y otra diferente que nos acusen de estar haciendo un conflicto pol¨ªtico, de que ELA tiene inter¨¦s en desgastar a un partido u otro. No. La base del conflicto es social y laboral.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.