Tknika, el modelo del Pa¨ªs Vasco
Los estudios de Formaci¨®n Profesional en Euskadi han gozado siempre de buena salud y de un gran prestigio entre los empresarios, que siempre han apostado por ellos. Prueba de ello es que el ¨ªndice de inserci¨®n laboral de los alumnos es casi del 90%. Su ¨²nico punto d¨¦bil es la escasa presencia de chicas, apenas un 15%, en los ciclos con m¨¢s salidas profesionales.
El Departamento de Educaci¨®n ultima en estos momentos el III Plan Vasco de Formaci¨®n Profesional, que es el documento sobre el que pivota la FP y cuyo objetivo es establecer un hilo directo entre los estudios de los ciclos de grado medio y superior y las necesidades reales de las empresas vascas.
Este proyecto es elaborado por el Departamento de Educaci¨®n, pero debe contar con el visto bueno del Consejo de FP, integrado por el propio Gobierno vasco, la patronal y sindicatos, entre otros agentes, lo que da una idea de la implicaci¨®n social e institucional.
Uno de los rasgos fundamentales de la FP vasca y que la hace diferente a las dem¨¢s es su profundizaci¨®n en lo que se conoce como el Sistema de Cualificaci¨®n Profesional, que permite a cualquier persona que no dispone de un t¨ªtulo acreditar su experiencia y competencia adquiridas en sus a?os de trabajo y obtener un certificado oficial que le abre las puertas del mercado laboral.
Su esfuerzo por innovar ha llevado a Educaci¨®n a crear Tknika, un centro de innovaci¨®n que fomenta la relaci¨®n de los institutos de FP con las empresas e impulsa de manera preferente las nuevas tecnolog¨ªas. Tknika colabora con los centros de FP formando al profesorado, haciendo part¨ªcipes a los institutos de proyectos de envergadura en el ¨¢mbito nacional e internacional e impulsando todo tipo de tecnolog¨ªa. Primero la desarrolla en sus instalaciones y, una vez consolidada, la traslada a los centros. ?ste es justamente el modelo que quiere impulsar el centro de innovaci¨®n que va a crear la Conseller¨ªa de Educaci¨®n en Galicia.
El proyecto vasco m¨¢s reciente es el Maiatz impulsado por el Instituto de FP Miguel Altuna, en Bergara. El plan consiste en que las empresas implantadas en el entorno financien la tecnolog¨ªa adquirida por el centro, a cambio de formar a alumnos espec¨ªficos para nutrir la demanda de las 40 f¨¢bricas de la zona, dedicadas en su mayor¨ªa a la fabricaci¨®n de tornillos. Pero no los cl¨¢sicos o est¨¢ndar, sino los elementos de sujeci¨®n m¨¢s sofisticados del mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.