"La Red lo absorber¨¢ todo"
En el Parlamento italiano se sentaban 25 diputados con condena firme por delitos de corrupci¨®n y colusi¨®n con la Mafia. En cinco a?os logramos echar a uno de ellos. Si seguimos as¨ª, en 120 a?os habremos terminado de echarlos". Con esta denuncia hecha con humor, el c¨®mico italiano Beppe Grillo empez¨® su personal batalla en la Red hace tres a?os. Hoy, su blog (www.beppegrillo.it) recibe 250.000 visitas diarias, est¨¢ traducido al ingl¨¦s y al japon¨¦s, y es el noveno m¨¢s visitado en el mundo, seg¨²n datos de la agencia Technorati. Este c¨®mico genov¨¦s, con su peculiar forma de lucha, encarna perfectamente el desprecio a la Administraci¨®n p¨²blica que se respira en Italia en v¨ªsperas de unas muy discutidas elecciones anticipadas.
"No puede haber democracia si alguien controla tres televisiones y 20 peri¨®dicos"
"Todos los intermediarios de la informaci¨®n desaparecer¨¢n: periodistas y pol¨ªticos"
A pesar de que fue alejado de todas las televisiones en las que actuaba por sus crudos ataques al poder, todos los italianos conocen perfectamente a este se?or corpulento de rizos grises, barba espesa y mirada loca, que siempre viste de negro y anda en medio del p¨²blico de los teatros gritando sus bromas y denuncias.
En junio de 2007, Grillo habl¨® durante una hora en el Parlamento Europeo y pidi¨® a los diputados que bloquearan todo tipo de financiaci¨®n a Italia. "Es como d¨¢rselos a Bokassa, se los come", dijo. El 8 de septiembre convoc¨® el llamado V-day. V, por vendetta y verg¨¹enza, pero en particular por vaffanculo [a tomar por culo], dirigido a la clase pol¨ªtica, en un gesto liberatorio. Dos millones y medio de personas respondieron a su llamada.
Los intelectuales italianos se han dividido entre quienes apoyan la causa del c¨®mico genov¨¦s, como el premio Nobel Dario Fo, y quienes le acusan de "populista" y "antipol¨ªtico". Eugenio Scalfari, fundador del diario de centro-izquierda La Repubblica, describi¨® el V-day como un movimiento de masas, liderado por un demagogo, que pod¨ªa representar el preludio de la llegada a Italia de un dictador de derechas. Poco despu¨¦s, Umberto Eco se?al¨® que el ¨¦xito de Grillo representaba "una incipiente enfermedad en el cuerpo pol¨ªtico".
Para el pr¨®ximo 25 de abril, Grillo ha convocado otro V-day contra el servilismo de la prensa y contra la financiaci¨®n p¨²blica de los peri¨®dicos.
Pregunta. Italia se prepara para votar en elecciones anticipadas en abril, pero ?est¨¢ preparada?
Respuesta. Es necesario dar significado a las palabras. No son elecciones, son un fraude que se est¨¢ perpetrando para perjudicar al ciudadano desinformado. Son elecciones anticonstitucionales, convocadas con una ley que no permite al votante elegir ni candidato ni partido. El primer art¨ªculo de nuestra Constituci¨®n establece que "el pueblo es soberano", pero el pueblo ya hace a?os que no existe. Han sido apartados dos referendos, uno traicionado por el Gobierno de Berlusconi y otro por el de Prodi. La suerte est¨¢ echada. No hay verdadera contraposici¨®n. La verdadera democracia reside abajo, y hay que dejarla permanecer abajo.
P. Se est¨¢ viendo de todo en Italia: primero, la crisis de la basura; luego, la crisis de Gobierno y, finalmente, la vuelta de Berlusconi. ?Qu¨¦ est¨¢ pasando?
R. No hay diferencia entre Berlusconi y Veltroni: "Menos impuestos, m¨¢s salario...". Est¨¢n de acuerdo acerca de las cosas que cambian la vida a millones de personas: acerca de los incineradores, de las centrales nucleares, de la construcci¨®n de un t¨²nel de 50 kil¨®metros en Val di Susa [al norte] para la Alta Velocidad, de la apertura de los puertos para que entren los grandes cargueros chinos, sobre el crecimiento en cemento, la construcci¨®n de autopistas... Estamos en el colapso de la econom¨ªa, y los residuos representan el infarto del sistema.
P. ?Hay falta de informaci¨®n?
R. Absolutamente. El segundo V-day ser¨¢ justamente sobre la informaci¨®n, porque es la responsable. Los diarios y los telediarios ya no son m¨¢s que oficinas de marketing de los grandes grupos de poder, desde los bancos hasta los pol¨ªticos. No puede haber una democracia en Italia cuando una sola persona (Berlusconi) controla tres televisiones, 20 peri¨®dicos y un gran grupo editorial.
P. ?Por qu¨¦ no ha sido aprobada una ley sobre el conflicto de inter¨¦s?
R. Habr¨ªa que pregunt¨¢rselo a la izquierda. La primera cosa que hizo, una vez en el poder, fue decidir un indulto, fundamentalmente para que los pol¨ªticos no fuesen a la c¨¢rcel. As¨ª que yo tambi¨¦n quiero tener derecho a delinquir. Quiero estar en las mismas condiciones que una persona [Berlusconi] que dice que "el balance falso no es un delito". En Italia tenemos 24 condenados en firme en el Parlamento y 65 condenados en primer grado, y sobre cuyas penas se ha llegado a alg¨²n pacto o que sus delitos han prescrito. En total, son unas ochenta personas que tienen problemas con la justicia y cuyo trabajo es hacer las leyes. Yo tengo que permitirme el mismo grado de delincuencia legal. En pol¨ªtica, los ciudadanos tendr¨ªan que participar 24 horas al d¨ªa, todos los d¨ªas. En Italia tenemos pol¨ªticos de 80 a?os que proyectan un futuro que no ver¨¢n nunca.
P. En este momento, en Italia, ?qu¨¦ significado tiene su blog?
R. Es una informaci¨®n alternativa. No soy yo, es la Red la que permite el intercambio. La Red es la espada de Damocles sobre la informaci¨®n period¨ªstica y televisiva. Absorber¨¢ todo. La informaci¨®n ya no ser¨¢ unilateral, sino de intercambio, los medios ser¨¢n asimilados. Todos los intermediarios desaparecer¨¢n: periodistas y pol¨ªticos (...). Tendr¨ªamos que cambiar de manera espectacular, suavizando nuestras vidas, comprando cerca, movi¨¦ndonos menos y s¨®lo por placer, utilizando las tecnolog¨ªas.
P. ?Qu¨¦ es lo que usted propone?
R. Yo promuevo la presentaci¨®n de listas c¨ªvicas, en las que los candidatos tengan que estar limpios de acusaciones judiciales, residir en el lugar y no pertenecer a partidos. Despu¨¦s subir¨¢n su curr¨ªculo a Internet y los ciudadanos podr¨¢n controlar a qui¨¦nes van a votar. El candidato, una vez elegido, tendr¨¢ que mantener un blog de di¨¢logo con los electores. Si es un criminal, estar¨¢ claro en 24 horas.
P. Una de las cr¨ªticas que se le han hecho es que usted no ser¨ªa elegible en las listas que propone porque ha sido condenado en firme por homicidio involuntario.
R. Nunca me he propuesto, tampoco lo he pensado. Yo puedo hacer otras cosas y las har¨¦. Tambi¨¦n hemos dicho que habr¨ªa que diferenciar los delitos: yo fui condenado hace 20 a?os por un accidente de autom¨®vil. Si las personas han sido condenadas por cr¨ªmenes contra el patrimonio, no deben tener acceso a la Administraci¨®n p¨²blica. Estoy convencido de que un pol¨ªtico tiene que ser m¨¢s transparente que las otras personas.
P. ?Por qu¨¦ ha llamado a su movimiento vaffanculo?
R. Ahora es el V-day, pero en su momento el vaffanculo fue un trago de agua limpia, para decir "basta". Fue un gesto liberatorio que ven¨ªa desde el alma. Luego me han dicho que soy un populista y un nazi. Sin embargo, dos millones y medio de personas participaron el 8 de septiembre, sin publicidad en la televisi¨®n. En un d¨ªa recogimos 500.000 firmas. El 25 de abril intentaremos recoger firmas para tres referendos en un solo d¨ªa: eliminar la financiaci¨®n p¨²blica a la prensa, eliminar la corporaci¨®n de periodistas y abrogar la ley Gasparri de las frecuencias televisivas, porque ah¨ª reside el conflicto de intereses.
P. ?C¨®mo se ve dentro de diez a?os?
R. Como ahora, con seis hijos m¨¢s grandes y quiz¨¢ abuelo, un abuelo luchador. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.