El placer europeo de viajar con d¨®lares
La fortaleza del euro anima a los espa?oles a cruzar el charco en busca de gangas
Jorge Llombart todav¨ªa se emociona cuando se acuerda de todo lo que se ha tra¨ªdo de la Gran Manzana. Es uno de los viajeros que se desplaz¨® hace unos d¨ªas hasta Nueva York "s¨®lo para ir de tiendas". Es la s¨¦ptima vez que Jorge, de 36 a?os y encargado de una tienda de decoraci¨®n, visita la ciudad y esta vez ha notado "un cambio impresionante" en los precios.
Ha vuelto cargado, como la gran mayor¨ªa, de ropa de marcas dif¨ªciles de encontrar aqu¨ª o cuyo precio var¨ªa mucho, como GAP o Abercrombie, y de electr¨®nica. "Y no s¨®lo para m¨ª. La mayor¨ªa eran encargos para mis amigos", comenta. Se llev¨® varias maletas vac¨ªas, unas dentro de otras, y las trajo a Espa?a repletas. "En la aduana me llamaron un poco la atenci¨®n, porque dec¨ªan que llevaba demasiadas cosas, pero al final me dejaron pasar", cuenta.
Los europeos compran en EE UU ropa y tecnolog¨ªa m¨¢s barata
Por cada euro se obtienen ahora 1,54 d¨®lares, frente a los 0,90 del a?o 2001
Viajar a Estados Unidos est¨¢ de moda. El a?o pasado el pa¨ªs consigui¨® superar su r¨¦cord de visitantes con 56,7 millones de turistas. La cifra estaba estancada desde hac¨ªa siete a?os, pero la debilidad del d¨®lar ha animado a muchos europeos a pasearse por el pa¨ªs norteamericano, ya que por cada euro obtienen 1,54 d¨®lares, frente a los 0,90 de 2001. Algunos cruzan el charco aunque sea s¨®lo para una escapada o una sesi¨®n de compras, animados por ropa y tecnolog¨ªa a precio de saldo y hoteles m¨¢s que asequibles.
Casi 11 millones de europeos aterrizaron en EE UU en 2007. Entre ellos, medio mill¨®n de espa?oles, un 22% m¨¢s que el a?o anterior, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial del Turismo (OMT). En 2008 la tendencia sigue al alza. Nueva York es el centro neur¨¢lgico de las visitas y acogi¨® en 2007 una cifra r¨¦cord de m¨¢s de 8,5 millones de turistas, principalmente europeos, seg¨²n las oficinas de turismo de la ciudad.
Un iPod nano, el reproductor multimedia de Apple, cuesta en la tienda de la quinta avenida de Nueva York 149 d¨®lares. Al cambio actual, eso son unos 95 euros. En Espa?a, el mismo aparatito se vende en las tiendas por cerca de 140 euros. Por eso es uno de los tesoros que m¨¢s se traen los viajeros que visitan Estados Unidos. Junto con la ropa, especialmente la originaria del pa¨ªs como la de Levi's o Nike, donde el ahorro puede rondar entre el 30% o el 40%. "El gasto en destino es de los m¨¢s el¨¢sticos con respecto al precio, y con buenas condiciones como el cambio a favor, puede aumentar entre un 20% y un 30%", explica Eulogio Bordas, de la consultora especializada en turismo THR.
El precio del vuelo a Estados Unidos sigue siendo elevado (a partir de 500 euros, porque los billetes se emiten desde Europa), pero seg¨²n un informe de la firma de inversiones UBS, al llegar all¨ª los precios de ciudades como Barcelona y Nueva York, excluyendo el alquiler, son ahora bastante similares. Influye la depreciaci¨®n del d¨®lar, pero tambi¨¦n la subida de la inflaci¨®n en Espa?a.
"El d¨®lar sin duda tiene mucho que ver en el aumento de visitas, porque ahora los europeos obtienen m¨¢s cosas por menos valor, pero en el caso de Espa?a tambi¨¦n influye su propia situaci¨®n", confirma John Kester, jefe de tendencias de mercado y competitividad de la OMT. Kester segura que el aumento de nivel de vida y de los precios en Espa?a hace que la diferencia con el extranjero se haya minimizado y la gente se anime a salir fuera. "No s¨®lo van m¨¢s a EE UU. La gente tambi¨¦n se anima a ir a pa¨ªses con influencia del d¨®lar, como Argentina o M¨¦xico", matiza Eulogio Bordas.
"Durante las ¨²ltimas semanas se han incrementado en un 40% las ventas a destinos como Nueva York y Miami", confirma Virginia Barbancho, ejecutiva de la agencia de viajes Rumbo. A la ventaja del cambio favorable entre el euro y d¨®lar, hay que a?adir, seg¨²n los operadores, que en este primer trimestre "ha habido numerosas ofertas de las principales compa?¨ªas a¨¦reas americanas, espa?olas y europeas".
Susana Hern¨¢ndez no fue a Nueva York a comprar. "Yo fui con mi marido y mi hijo peque?o a visitar al mayor, que estudia all¨ª", comenta ya de vuelta. Estuvieron unos d¨ªas en Nueva York y Boston. Hicieron turismo pero como la mayor¨ªa, al final tambi¨¦n compraron ropa y tecnolog¨ªa. "Te notas m¨¢s suelto para gastar, porque comer no es nada caro cuando piensas en el cambio de moneda", explica. Almorzar en una terraza del Soho, uno de los barrios de moda de la ciudad, ronda los 25 d¨®lares, menos de 16,20 euros. El men¨² de un restaurante de comida r¨¢pida, unos 5 d¨®lares, 3,20 euros. En Espa?a cuesta cerca de un 50% m¨¢s. Los hoteles tambi¨¦n se han vuelto m¨¢s asequibles. Aunque el precio medio por habitaci¨®n sigue siendo mayor que en Espa?a (210 euros frente a los 138 euros de Barcelona seg¨²n el informe mundial del sector, realizado por la agencia online Hotels), hay ofertas cada vez m¨¢s llamativas, especialmente por Internet. A¨²n es f¨¢cil encontrar para julio habitaciones por 100 euros y albergues juveniles por 25 euros.
"El mayor desembolso es el avi¨®n, pero una vez all¨ª puedes moverte por poco dinero", explica Oriol Alcorta, estudiante catal¨¢n que planea un viaje para el verano por tierras norteamericanas. Piensa pasar un par de meses, y al llegar, las primeras semanas se alojar¨¢ en una residencia para j¨®venes que le cuesta unos 500 d¨®lares (320 euros). "Cuando llegue all¨ª coger¨¦ vuelos dom¨¦sticos o autobuses, que al pagar en d¨®lares salen baratos", calcula.
Las compras incluso est¨¢n haciendo olvidar a algunos los grandes inconvenientes de entrar a este pa¨ªs norteamericano. "Las medidas de seguridad siguen siendo una exageraci¨®n. Te tratan fatal y te obligan a hacer horas de cola, pero bueno, al fin y al cabo, si te apetece, te aguantas", recuerda Jorge. S¨®lo una semana despu¨¦s de volver de estar siete d¨ªas en la isla de las compras ya planea su pr¨®xima visita. "Antes de que acabe el a?o tengo que volver", sentencia.
Ofertas americanas sin salir de casa
Para comprar en d¨®lares no hace falta ir a EE UU. Internet acerca las tiendas del otro lado del Atl¨¢ntico y sus ofertas. Los usuarios de la Red han encontrado en p¨¢ginas como Amazon, especializada en libros, o e-Bay, dedicada a las subastas y los intercambios de objetos, un lugar de compras en moneda estadounidense. Hay que entrar en el dominio norteamericano (.com en lugar del .es espa?ol) y pagar con tarjeta. Eso s¨ª, al precio indicado hay que sumar los gastos de env¨ªo y, en algunas ocasiones, los aranceles y el IVA que a?aden en la aduana, especialmente si se trata de productos caros. Pese a todo, a veces sale rentable si la oferta en origen es buena.
Muchas veces no se trata de ahorrarse dinero, sino de exclusividad, de hacerse con modelos s¨®lo a la venta en otros pa¨ªses o marcas que no han llegado a Espa?a. Por ejemplo, comprar un iPhone, el tel¨¦fono de Apple, todav¨ªa no es posible en Espa?a. Sin embargo, la empresa lo vende en su web estadounidense, s¨®lo a ciudadanos con domicilio en aquel pa¨ªs. Para los que no lo tienen, empresas como Skybox ofrecen una direcci¨®n postal en Miami por unos 15 euros. Una vez el producto llega al buz¨®n del cliente, ellos lo remiten al pa¨ªs del comprador y cobran los gastos de env¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Turismo extranjero
- Euro
- Espa?oles extranjero
- Balanza comercial
- Comercio electr¨®nico
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Relaciones econ¨®micas
- Comercio exterior
- Destinos tur¨ªsticos
- Moneda
- Uni¨®n Europea
- Internet
- Organizaciones internacionales
- Telecomunicaciones
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Turismo
- Finanzas
- Demograf¨ªa
- Comunicaciones
- Sociedad
- Comercio