_
_
_
_
Reportaje:

Camboya, templos de esperanza

Durante una jornada que imaginamos pesada por el calor y pegajosa de humedad, quiz¨¢ cayendo ya una noche inquieta por silbidos de insectos, crujidos vegetales y gritos de mam¨ªferos y aves, Henri Mouhot vivi¨® despierto el sue?o de todo aventurero: descubrir un extraordinario tesoro. Dicen que se top¨® con la visi¨®n alucinante de esa riqueza persiguiendo a una peque?a mariposa.

Ya sabemos que la imagen del explorador Mouhot, sudorosa por el sol y acaso por la fiebre de una malaria que poco despu¨¦s le mat¨®, probablemente no sea cierta, y no fuera nuestro ferviente Henri el primero en vislumbrar, alrededor de 1860, el tesoro sobre el que se ha encumbrado su memoria. Pero lo que se abr¨ªa a sus ojos era de tan colosales dimensiones y de tan misteriosa belleza, que no es de extra?ar que el naturalista franc¨¦s se considerase un elegido. Aunque el a?o pasado no result¨® escogida en la absurda y medi¨¢tica votaci¨®n impulsada por el suizo Bernard Weber e inspirada en las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, lo que se desplegaba ante Mouhot s¨ª era una de esas maravillas: el conjunto arquitect¨®nico de Angkor, en Camboya, el m¨¢s extenso y monumental de Asia, construido seg¨²n los patrones de la mitolog¨ªa hind¨² y cuyo valor arqueol¨®gico es comparable al de las grandiosas construcciones egipcias, mayas e incas. A lo largo de casi 300 kil¨®metros cuadrados de jungla se escond¨ªan un centenar de imponentes templos, m¨¢s de mil estructuras de diversa finalidad, restos de instalaciones hidrol¨®gicas, cientos de esculturas e innumerables bajorrelieves con reveladoras inscripciones, escenas sexuales y estampas de la vida cotidiana de lo que fue la capital del reino de Camboya entre, aproximadamente, los siglos IX y XV, el apogeo del imperio jemer.

Si Henri Mouhot llegara hoy al recinto de Angkor, en las inmediaciones de la ciudad de Siem Reap, tendr¨ªa que compartir su asombro con el de cerca del mill¨®n de turistas que lo visita cada a?o, acaso inspirados por El caballero del sal¨®n, relato del novelista Somerset Maugham sobre su viaje a Oriente, o seducidos desde las pantallas de los cines por Lara Croft: Tomb Raider, la pel¨ªcula rodada all¨ª en 2001 y protagonizada por Angelina Jolie, que adopt¨® en Camboya a su hijo Madox. El impacto de ese n¨²mero de visitantes comienza a preocupar a las autoridades camboyanas y a los especialistas de la Unesco, que en 1992 lo declararon patrimonio de la humanidad para reconocer su valor y salvaguardarlo del abandono y el pillaje. Pero el turismo es la principal esperanza econ¨®mica de un pa¨ªs que hace apenas diez a?os ha depuesto las armas de sucesivas guerras y se recupera del que posiblemente sea el mayor genocidio del siglo XX: el que cometi¨® el r¨¦gimen de los Jemeres Rojos liderados por Pol Pot, un burgu¨¦s educado en Par¨ªs que entre 1975 y 1979 impuso una revoluci¨®n campesina de inspiraci¨®n mao¨ªsta traducida en ¨¦xodo, purga, terror, tortura y muerte. Lo llam¨® Kampuchea Democr¨¢tica. Instaur¨® el A?o Cero. En busca del llamado "enemigo oculto", elimin¨® a los intelectuales y profesionales, masacr¨® a los monjes budistas, vaci¨® las ciudades y recurri¨® al exterminio: casi dos millones de camboyanos fueron asesinados, un tercio de la poblaci¨®n.

El genocidio tambi¨¦n fue cultural. Los Jemeres Rojos destruyeron, saquearon y destinaron al contrabando numerosas obras de arte antiguo, sobre todo esculturas y pagodas. Aunque con Pol Pot alcanz¨® el paroxismo, ni la tragedia hab¨ªa comenzado en ese ficticio anacronismo del A?o Cero, pues apenas hac¨ªa dos d¨¦cadas que Camboya se hab¨ªa liberado del colonialismo franc¨¦s, ni acab¨® con la invasi¨®n del ej¨¦rcito vietnamita, enfrentado a la guerrilla jemer por los derechos territoriales del delta del Mekong. Los Jemeres Rojos permanecieron emboscados en la selva y siguieron atacando. No estaban solos. Tuvieron apoyo internacional contra el Gobierno de Hanoi, principalmente de unos Estados Unidos insuflados de af¨¢n de venganza tras la humillaci¨®n de su guerra con Vietnam, aunque Nixon y Kissinger, en su ciega persecuci¨®n al Vietcong, hab¨ªan bombardeado antes Camboya con sus B-52 hasta la extenuaci¨®n, radicalizando, colateralmente, el impulso mao¨ªsta jemer. Hasta 1997 se han sucedido en Camboya, hoy una monarqu¨ªa constitucional, guerras civiles y golpes de Estado, y los camboyanos han tenido que esperar a 2007 para sentar en el banquillo a los fratricidas. Por todo ello, la generaci¨®n actual, primera que conoce la paz en 100 a?os, conf¨ªa su recuperaci¨®n a los templos que ilustran su bandera nacional. El turismo, en su versi¨®n masiva del rom¨¢ntico viajero decimon¨®nico, responde a su llamada. Aprovechando la precariedad, los ladrones de arte, tambi¨¦n.

De alg¨²n modo, la atracci¨®n que Angkor ejerce entre turistas y expoliadores es responsabilidad del apasionado Mouhot. En un sentido estricto, ¨¦l no descubri¨® su existencia, pues los camboyanos la conocieron siempre y, de hecho, su templo principal, Angkor Wat, hab¨ªa sido reconvertido en monasterio budista en el siglo XVI. Hay constancia adem¨¢s de que el franc¨¦s Charles Emile Bouillevaux, un fraile de misi¨®n en Battambang, hab¨ªa visitado Angkor cinco a?os antes que ¨¦l mismo, e incluso noticias de otros remotos misioneros. Pero el libro p¨®stumo de Mouhot Voyage dans les royaumes de Siam, de Cambodge et de Laos, publicado en Par¨ªs en 1868, fue el primero en advertir al mundo occidental de que los vestigios de Angkor demostraban que en Indochina hab¨ªa existido una magn¨ªfica civilizaci¨®n cuyos arquitectos y artistas estaban a la altura de Miguel ?ngel. La Royal Geographical Society y la Zoological Society of London, que hab¨ªan patrocinado sus expediciones, alimentaron el mito y contagiaron a las autoridades coloniales francesas: en 1875, el brit¨¢nico John Thompson hizo las primeras fotos de Angkor y, dos a?os despu¨¦s, el arquitecto Lucien Fournereau traz¨® los primeros mapas.

?Por qu¨¦ su contemplaci¨®n produce a¨²n tal impacto? ?Qu¨¦ cuentan esas piedras de la historia de Camboya? "Tengo ante m¨ª, no s¨®lo una capital vac¨ªa, sino 700 a?os sin anales. Y el m¨¢s terrible prodigio de la muerte: el silencio", escribi¨® en el siglo XIX un sobrecogido Guy de Portal¨¨s. El silencio al que se refiere Portal¨¨s cay¨® sobre la capital de Angkor de la mano de la decadencia pol¨ªtica. Es el silencio que trajo consigo la muerte de aquella fastuosa civilizaci¨®n. Los escritos locales posteriores referidos a ella, si bien escasos, tambi¨¦n sucumbieron a la furia de los Jemeres Rojos. Pero siglos atr¨¢s habr¨ªa podido o¨ªrse el bullicio de una vida poderosa en cada rinc¨®n ocupado despu¨¦s por el sigilo de un pertinaz olvido y el mutismo de las continuas desgracias. Porque a comienzos del siglo XIII, Camboya gobernaba sobre vastos territorios que prosperaban a orillas de los r¨ªos Mekong y Tonl¨¦ Sap, y se extend¨ªan por una parte importante de lo que hoy es Tailandia, Laos, parte de Birmania y Malasia. Su centro era la ciudad sagrada de Angkor, donde arquitectura y naturaleza aunaban el poder¨ªo de hombres y dioses. Un imperio de corte absolutista que representaba su hegemon¨ªa cultural, social y religiosa, pero sin duda militar y pol¨ªtica, en la figura del dios-rey. Angkor fue el hogar de los dioses y el trono de los hombres. Ambos, capaces de realizar milagros: si los unos hab¨ªan podido dar muestras de su infinita sabidur¨ªa plasmando la belleza de la Creaci¨®n en la delicada ala de una mariposa, los otros dejar¨ªan patente lo que de divino hab¨ªa en su naturaleza erigiendo en su honor asombrosas construcciones que no desmerecieran a la belleza original. De paso, cohibir¨ªan a los coet¨¢neos con sus conocimientos y riquezas, y la historia, rendida a la evidencia, no les podr¨ªa olvidar. Pero la historia de Camboya, la historia de los hombres, discurri¨®, tr¨¢gica y violenta, sobre Angkor, y el tiempo, implacable en toda latitud, invadi¨® su esplendor con siglos de silencio. S¨®lo la jungla conserv¨® su hegemon¨ªa en la vieja ciudad: los ¨¢rboles siguieron creciendo, los insectos siguieron silbando, los monos siguieron chillando, los elefantes siguieron reinando. Millones de mariposas siguieron desplegando la levedad y la belleza de sus alas para escribir, en el aire, la historia de los dioses.

En el imaginario colectivo de los camboyanos permanece, no obstante, el fant¨¢stico recuerdo de aquel tiempo en el que sus antepasados eran semidivinos y semihumanos. ?Parientes de los dioses? Seg¨²n una cierta perspectiva de la historia de Angkor, s¨ª. A¨²n hoy d¨ªa, antes de construir cualquier edificio, ya sea el m¨¢s modesto palafito, el pueblo camboyano invoca a Preah Visnukar, el arquitecto celeste, el mismo que construy¨® la casa en la Tierra de Preah Ket Melea. ?ste ¨²ltimo, hijo del rey del estrato celeste y de una mujer terrenal, desped¨ªa un olor humano que desagradaba al resto de los dioses. El rey, cediendo a sus protestas, se ve obligado a enviarle a la Tierra y le propone que elija un edificio del estrato divino que ser¨¢ fielmente copiado en el estrato humano. Preah Ket Melea escoge el establo. El rey suelta a un buey en la llanura de Angkor y, en el punto exacto en el que el animal se tumba, el arquitecto Preah Visnukar erigir¨¢ el templo de Angkor Vat. Si la leyenda pudiera ser verdad, ¨¦sta explicar¨ªa adem¨¢s la obsesi¨®n de los camboyanos por el aroma de las esencias de flores, frutas e inciensos perfumados; su af¨¢n por que todo huela divinamente, como si quisieran alejar el olor demasiado humano que, en realidad, producen el clima tropical y la indisimulable pobreza.

Pero seg¨²n una lectura menos m¨ªstica o m¨ªtica, es otra la historia del ¨¢rbol geneal¨®gico de Angkor. En el siglo I de nuestra era, Indochina, entonces una tierra sin civilizaci¨®n, fue colonizada por comerciantes, brahmanes y militares procedentes de la India. De la mezcla entre inmigrantes y aut¨®ctonos se supone que surgieron los reinos de Funan y Chenla, que a¨²n constituyen una inc¨®gnita para historiadores y arque¨®logos. Con ellos evolucion¨® la agricultura, en especial unos arrozales que se convirtieron en su principal actividad gracias al aprendizaje de la canalizaci¨®n de los r¨ªos. Cuando los indios se retiraron, alrededor del siglo V, los jemeres, una tribu de las monta?as cuya prehistoria tambi¨¦n resulta ignota, fueron bajando a la jungla y rob¨¢ndole terreno. Dicen que se trataba de un pueblo tosco, que dio muestras de temeridad y salvajismo. Pero los monumentos demuestran que su desarrollo intelectual y art¨ªstico fue espl¨¦ndido y que lograron erigir lo que el Libro Guinness de los R¨¦cords considera la mayor estructura religiosa del mundo.

En cualquier caso, aquel presunto primitivismo de los jemeres monta?eses hizo posible su lucha contra el tit¨¢nico enemigo natural que era esa inmensa selva. Se hicieron con ella, pero no pudieron resistirse al legado religioso de los indios que les precedieron, que hab¨ªan tra¨ªdo consigo el hinduismo y practicaban el culto a la tr¨ªada formada por los dioses Brahm¨¢, Shiva y Visn¨², creador, destructor y preservador del universo. Los nuevos reyes de la selva, los monarcas jemeres, se autoproclamaron como la reencarnaci¨®n de Visn¨² en la Tierra: reyes sagrados. Y Jayavarman II fund¨® la espl¨¦ndida ciudad de Angkor a orillas del lago Tonl¨¦ Sap, el mismo donde hoy se mece la miseria en las aldeas flotantes de los desarraigados y despreciados vietnamitas que se quedaron en Camboya. Suyabarman II construy¨® all¨ª m¨¢s tarde Angkor Vat, gigantesco templo en piedra que imita al monte Meru, para los hinduistas, la monta?a basal del planeta. De ah¨ª la exquisita iconograf¨ªa de los bajorrelieves en los templos de Angkor Vat, Bayon, Preah Khan o Banteai Srei: deidades zoomorfas, lujuriosas ninfas celestiales, escenas del Ramayana y el Mahabarata.

La ca¨ªda del imperio jemer y el abandono de Angkor es un misterio cuyas inc¨®gnitas se multiplican y bifurcan como las ramas y ra¨ªces de la jungla que lo engull¨®: la invasi¨®n de los guerreros de Siam (antiguos tailandeses), el declive acarreado por una grave crisis econ¨®mica, la devastaci¨®n de una cat¨¢strofe ecol¨®gica, la furia de una plaga e incluso el diezmo humano y material que hubo de pagar su construcci¨®n y su mantenimiento.

Cuando llegu¨¦ a Camboya, llevaba el ¨¢nimo dividido entre dos expectativas: las maravillas de los templos y la tragedia de un pueblo. Se cumplieron las dos. Entro por vez primera en Angkor en un amanecer h¨²medo y caluroso como el de Mouhot, aunque sin duda menos solitario. Taxis, autobuses y tuk-tuks esperan en las inmediaciones el regreso de los pasajeros que han madrugado m¨¢s. Pero experimento su mismo impacto al asomarme a la Terraza de los Elefantes y a la del Rey Leproso, al enfrentarme a Bay¨®n, al penetrar en el maravilloso reino de los ¨¢rboles que sostienen Ta Prom, templo que no se ha restaurado porque el bosque no ha podido ser vencido. Me rodean monjes naranjas y ni?os con mocos y sonrisas que venden cualquier cosa. Quiz¨¢ alguno de ellos duerma esta noche en la calle, solo, acechado por otro tipo de turistas. La prostituci¨®n infantil en Camboya es otro de sus dramas. Y cuando me topo con la delicadeza de los bajorrelieves del arte jemer que describen episodios b¨¦licos, tengo la sensaci¨®n de que este pueblo sobrevive a una ¨²nica, eterna y despiadada batalla que estuviera destinado a librar. ?La guerra de los hombres o la guerra de los dioses? En cualquier caso, las consecuencias de esa condena son visibles y afectan a la gente y a los templos. La peor, las minas antipersona: cada d¨ªa, cinco personas, sobre todo ni?os y campesinos pobres, mueren o sufren heridas graves y la probable amputaci¨®n de sus miembros a consecuencia de una explosi¨®n. El jesuita espa?ol Kike Figaredo ha creado el Centro Arrupe en Battambang para dar un hogar y un futuro a esos ni?os mutilados que acaso s¨®lo persegu¨ªan a una peque?a mariposa. Porque la apacibilidad del campo camboyano, la verde suavidad de los arrozales, esconde a¨²n entre dos y cuatro millones de minas perversamente diseminadas.

Entre el esplendo de los templos, el viajero puede encontrarse con monjes budistas, como ¨¦ste, en Beng Mealea, cerca de Angkor.
Entre el esplendo de los templos, el viajero puede encontrarse con monjes budistas, como ¨¦ste, en Beng Mealea, cerca de Angkor.Philippe Lafond

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top