El 25% de menores condenados logr¨® encontrar trabajo
Las medidas de internamiento en r¨¦gimen cerrado bajaron un 11,3%
El 24,71 % de los menores internados en centros por infracciones penales lograron insertarse laboralmente en 2007, un 60% m¨¢s que en 2006. As¨ª consta en la memoria de actividad presentada ayer por el consejero de Justicia, Fernando de Rosa. Seg¨²n sus datos, 210 empresas colaboraron el pasado a?o en el programa de lucha contra la discriminaci¨®n de los menores infractores. De esas empresas, el 60% est¨¢ en Alicante, el 30% en Valencia y un 8,7% en Castell¨®n. Esas inserciones laborales se ampararon en 23 convenios. Eso se ha traducido en 224 contratos a 177 j¨®venes.
Las medidas en r¨¦gimen abierto aumentan un 21,96%
De Rosa explic¨® ayer que la intenci¨®n de su departamento es "incentivar a las empresas privadas para que contraten a personas que hayan pasado por un centro de menores, lo que se introducir¨¢ como puntos de mejora en todas las licitaciones de obra p¨²blica para la puesta en marcha de edificios judiciales".
En la Comunidad Valenciana hay seis centros de reeducaci¨®n de menores: tres en Valencia, dos en Alicante, y uno en Castell¨®n. Suman 329 plazas y el pasado a?o atendieron a 714 menores con medidas por infracciones penales. De Rosa dijo ayer que a finales de 2008 o en el primer trimestre de 2009 se inaugurar¨¢ un nuevo centro en Picassent, el Rey Jaime I, con 50 plazas y un presupuesto de 46 millones de euros. El consejero agreg¨® que est¨¢ en proyecto un centro terap¨¦utico para menores con adicciones en Alicante, con 14 plazas.
El balance del pasado a?o deja ver un descenso del 5,2% de menores ingresados en este tipo de centros. De Rosa asegur¨® que se explica por el aumento de las medidas de libertad vigilada dictadas por los jueces en detrimento de las de r¨¦gimen cerrado. El consejero dijo que en 2007 se dictaron un 11,3% menos de ¨®rdenes de internamiento en r¨¦gimen cerrado -1.070 frente a las 1.188 de 2006- mientras que las de r¨¦gimen abierto aumentaron un 21,96% -pasaron de 2.974 a 3.627-.
La edad media de los menores que pasaron en 2007 por alguno de los centros se situ¨® en los 17 a?os: el 84,8% hombres (605) y el 15,2% (109), mujeres.
De Rosa asegur¨® ayer que existen "much¨ªsimos m¨¢s delitos en el ¨¢mbito familiar que no se denuncian ya que no existe mentalizaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fernando de Rosa Torner
- Gente
- Delincuencia juvenil
- Reinserci¨®n social
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Centros menores
- Presos
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Menores
- Comunidad Valenciana
- Prisiones
- Centros penitenciarios
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Delincuencia
- Grupos sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a