A cuatro metros del desecho
Vecinos de Mairena sufren la contaminaci¨®n de una depuradora durante 11 a?os
Once a?os de lucha. Carpetas repletas de denuncias y quejas. Mal olor. Ni?os que no duermen por las noches. Paredes que retumban. Desesperaci¨®n. Los vecinos del residencial Buenavista, en Mairena del Aljarafe (Sevilla), denuncian las consecuencias de vivir a menos de cuatro metros de la f¨¢brica de manufacturaci¨®n de aceitunas Euroliva S.A.
La depuradora de esta empresa multinacional, que exporta las aceitunas a Alemania y EE UU, entre otros, casi se puede tocar desde las ventanas de los vecinos. "Y no para de funcionar, d¨ªa y noche. 24 horas. Todo el a?o. ?El ruido es insoportable!", protesta Paqui D¨ªaz, de 30 a?os, mientras sostiene a su hijo en brazos. En el sal¨®n de su casa, desde el que se divisa la depuradora, comienzan a llegar vecinos. Unos afectados, otros solidarios. Cada uno aporta algo de informaci¨®n o alg¨²n documento sobre su reivindicaci¨®n. La primera denuncia data de 1997, la ¨²ltima del pasado lunes, 24 de marzo. "Once a?os suplicando que nos den una soluci¨®n", dice Isabel Serrano. Su hija de cuatro a?os la mira agarrada a su falda. "Noches y noches con las ventanas cerradas -en verano- para no escuchar el ruido", a?ade otro. "Mis hijos no van bien en el colegio porque no duermen y est¨¢n agotados", aporta otra. Cada frase acompa?ada de papeles estampados con sellos de la Gerencia de Urbanismo, del Seprona, del Ayuntamiento de Mairena, de la Consejer¨ªa de Salud, de la de Medio Ambiente, del Defensor del Menor... "Esta ¨²ltima es una denuncia a la Polic¨ªa Local porque se escucharon explosiones por la noche". Los vecinos cuentan que el alcalde, Antonio Conde (PSOE), se atrevi¨® a bromear: "?Si est¨¢is en primera l¨ªnea de playa!".
"Si est¨¢is en primera l¨ªnea de playa", se atrevi¨® a decirnos el alcalde
El motor funciona las 24 horas del d¨ªa y los ni?os duermen con mascarillas
M¨¢s problemas: la depuradora "evapora sosa c¨¢ustica, que es oxidante. ?Mira los coches!". Los veh¨ªculos tienen la pintura levantada y hay virutas negras "sobrevolando". Peor es el caso de Consuelo. Trabaja en un centro de di¨¢lisis. Tiene dos hijos, Carlos y Sara, de 4 y 2 a?os. Son asm¨¢ticos. Ya han estado ingresados varias veces por "dificultad respiratoria" y fiebre. Al entrar en su casa, se ven juguetes, pinturas de colores, aerosoles y mascarillas de ox¨ªgeno. "Se las pongo todas las noches y a veces durante el d¨ªa". Sara, que lleva de la mano a su hermano peque?o, es una ni?a p¨¢lida con los ojos enormes. "El Defensor del Menor ha aceptado el caso", se alegra la madre mientras la mira. Consuelo tambi¨¦n muestra "papeles". Es uno de los informes m¨¦dicos del Hospital Virgen del Roc¨ªo en el que se enumeran las medidas a tomar para que los ni?os no vuelvan a caer enfermos: "El dormitorio debe estar en lo posible bien ventilado. Una vez limpia la habitaci¨®n, que se har¨¢ con las ventanas abiertas, cerrar la puerta y no entrar en ellas hasta la hora de acostarse". La madre se desespera. "?Y c¨®mo ventilo yo con esta peste entrando por la ventana?", se pregunta mirando hacia la ventana con vistas a la f¨¢brica. "De verdad que cuando mis ni?os se ahogan por las noches, a las dos o las tres de la ma?ana, me dan ganas de matar a alguien". Alarga otro informe. Esta vez es del ni?o, Carlos. Diagnosis: Bronconeumon¨ªa. 38,5 de fiebre. "El m¨¦dico me ha dicho que tener esto -se?ala con desd¨¦n la ventana- es como tener a mis hijos en un bar con humo d¨ªa y noche". Consuelo suspira, se queda en silencio, mira fijamente.
Los vecinos firmaron el contrato sin ver las casas, s¨®lo sobre el papel. "No sab¨ªamos que estar¨ªamos pared con pared con la f¨¢brica", lamentan.
"Pens¨¢bamos que si el Ayuntamiento conced¨ªa una licencia de obra era porque aqu¨ª se pod¨ªa vivir", argumenta Manuel Fajardo, otro vecino que no vive all¨ª pero se solidariza con su urbanizaci¨®n. "Si llegamos a saber esto, ?c¨®mo nos ¨ªbamos a venir?", se indigna D¨ªaz. "Nosotros no queremos que cierren la f¨¢brica, porque muchos del pueblo trabajan ah¨ª. S¨®lo queremos poder dormir y poder respirar. ?A qui¨¦n m¨¢s acudimos?"
El alcalde se escuda en la legalidad
El alcalde de Mairena, Antonio Conde (PSOE), dice ser "sensible" al problema de los vecinos "pero quiz¨¢s no se deber¨ªan haber comprado las casas ah¨ª". Afirma que se redactar¨¢ otro informe tramitado por una empresa externa que se conocer¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas. "Si Euroliva cumple las normas, no podemos hacer nada; si no, tomaremos medidas". Desde Medio Ambiente, Salvador Camacho, explica que han abierto un expediente de "actuaciones previas". Ya se abri¨® otro en 2002. El abogado de Euroliva S.A, Vicente Rodr¨ªguez, alega que "la empresa cumple escrupulosamente los par¨¢metros permitidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.