Se reedita aumentado el libro de Morla Lynch sobre Lorca
En Espa?a con Federico Garc¨ªa Lorca, de Carlos Morla Lynch, es uno de esos libros legendarios que en muchas ocasiones est¨¢n en boca de los lectores del poeta granadino. El libro, que lleva como subt¨ªtulo P¨¢ginas de un diario ¨ªntimo, 1928-1936, recoge una caudalosa informaci¨®n documental sobre la atm¨®sfera intelectual espa?ola de los ¨²ltimos a?os de la monarqu¨ªa de Alfonso XIII y la II Rep¨²blica. Los diarios de Morla Lynch (Santiago de Chile, 1885-Madrid, 1969) muestran la hospitalidad de un diplom¨¢tico latinoamericano que reuni¨® en su casa madrile?a a artistas y escritores y, en especial, a poetas de la Generaci¨®n del 27. Morla Lynch mantuvo una gran amistad con Lorca. El libro desgrana recuerdos para conocer mejor al ser humano que hay tras una obra genial. En Espa?a con Federico Garc¨ªa Lorca ha sido reeditado por Renacimiento en Sevilla.
Hay un factor que refuerza el atractivo de esta nueva publicaci¨®n. La edici¨®n de Renacimiento est¨¢ aumentada respecto a las dos anteriores, que datan de los a?os cincuenta y que sufrieron los tijeretazos de la censura franquista. Se restituyen, pues, fragmentos que hablan del convulso clima pol¨ªtico de esos a?os (por ejemplo, la revoluci¨®n de 1934). Adem¨¢s, se introducen ap¨¦ndices documentales, como el epistolario completo entre Morla Lynch y Lorca. En resumen, son 650 p¨¢ginas llenas de informaci¨®n de primera mano sobre una ¨¦poca de una intensidad creativa s¨®lo comparable a la eclosi¨®n del Siglo de Oro.
Escritores, pintores, escultores y pol¨ªticos pasaron por la casa de Morla Lynch. Adem¨¢s de Lorca, los m¨¢s asiduos eran Manuel Altolaguirre, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Jorge Guill¨¦n, Jos¨¦ Bergam¨ªn, Luis Rosales, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas, Eugenio d'Ors, Mar¨ªa Teresa Le¨®n, Salvador de Madariaga... Tambi¨¦n acud¨ªan a ese hogar de las artes y el talento escritores chilenos como Vicente Huidobro, Pablo Neruda o Gabriela Mistral.
El periodo que recorre el diario fue sajado por el estallido de la Guerra Civil. El asesinato de Lorca conmovi¨® al diplom¨¢tico chileno. De ese choque emocional con una realidad tr¨¢gica naci¨® En Espa?a con Federico Garc¨ªa Lorca. "Morla se encontraba en la Plaza Mayor cuando oy¨® la noticia del horrendo crimen. Se qued¨® paralizado, sin saber qu¨¦ hacer (...) Conmovido y transido de tristeza camina en direcci¨®n a su casa. Con el paso de los d¨ªas relee a menudo los pasajes que se refieren a Federico. No puede olvidarlo y cuando le dicen que es la persona m¨¢s adecuada para escribir sobre ¨¦l, se decide a recoger en un libro aquellas vivencias suyas del ambiente literario madrile?o y de los sucesos pol¨ªticos", se?ala Sergio Mac¨ªas Brevis, asesor cultural de la Embajada de Chile en Espa?a, en el pr¨®logo del libro. La obra se convirti¨® en un referente imprescindible para conocer a Lorca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.