Los conductores de autob¨²s har¨¢n huelga indefinida desde el 15 de abril
TMB lamenta la medida tras ofrecer dos d¨ªas libres a la semana

"Es una decisi¨®n fuerte: sed valientes y votad a conciencia: no pasa nada si dec¨ªs que no", exclam¨® Saturnino Mercader, portavoz de la CGT. "Una huelga indefinida es una cosa muy seria: queremos que todo el mundo se implique como si fueran d¨ªas de trabajo", alert¨® ?scar Vilalta, otro conductor. "Dadle una importancia relativa al dinero: si no vamos de vacaciones este a?o a Mallorca o Canarias, ?iremos a la Barceloneta cogiendo el 17!". La asamblea de conductores de la TMB, ayer en huelga, acogi¨® los discursos con j¨²bilo y no dej¨® dudas sobre su decisi¨®n. Una selva de brazos se alz¨® de forma abrumadora a favor de la huelga indefinida a partir del d¨ªa 15 si no se llega antes a un acuerdo con TMB.
La asamblea da dos semanas de plazo a TMB para satisfacer sus reivindicaciones
El paro se cierra con 3 conductores detenidos y 13 autobuses da?ados
La empresa acogi¨® con estupor la decisi¨®n tras haber ofrecido el mi¨¦rcoles dos d¨ªas de fiesta semanales, que es la reivindicaci¨®n del colectivo desde octubre. D¨ªdac Pesta?a, vicepresidente de TMB, lament¨® la actitud "negativa" y "violenta" de los sindicatos convocantes, CGT y ASTUC, al rechazar su plan y estim¨® que la huelga s¨®lo la vot¨® el 20% de la plantilla. TMB mantendr¨¢ su nuevo plan de dos d¨ªas de fiesta como opci¨®n voluntaria.
"Es una oferta medi¨¢tica para confundir a los ciudadanos", dijo en su intervenci¨®n Mercader al abrir la asamblea. Todos los discursos fueron similares. "?Es una tomadura de pelo!" "?Es una broma macabra!" "?Es el timo de la estampita!", coincidieron en denunciar los conductores que tomaron el micr¨®fono en el escenario. Ahora libran un d¨ªa las tres primeras semanas de cada mes y un fin de semana la cuarta. TMB les propone hacer dos, pero la asamblea lo rechaza b¨¢sicamente por tres razones: les obliga a prolongar su jornada porque pasar¨ªa de 7.04 horas a 7.45; perder¨ªan los 13 d¨ªas de fiesta en fin de semana conquistados tras un paro indefinido en 2000 y, por ¨²ltimo, porque les obligar¨ªa a trabajar 10 d¨ªas seguidos, algo que contraviene la directiva de seguridad europea.
La elecci¨®n de ir a la huelga indefinida a partir del d¨ªa 15 no es gratuita: el 14 de abril expira el plazo que Mar Serna, la mediadora de Trabajo, concedi¨® para llegar a un acuerdo. Los sindicatos se dan estas dos semanas de plazo para negociar y no har¨¢n las huelgas previstas los jueves 3 y 10 de abril. El paro seguir¨¢ convocado, pero s¨®lo formalmente: se mantendr¨¢ para evitar que la direcci¨®n firme acuerdos con el comit¨¦ de empresa.
La huelga fue seguida ayer de forma masiva y salpicada de incidentes. La Guardia Urbana detuvo a tres conductores, dos hombres y una mujer, encapuchados, en la calle de Secretari Coloma por hacer pintadas en un autobus de la l¨ªnea 39 y fueron trasladados a una comisar¨ªa de los Mossos. TMB acus¨® a primera hora a la plantilla de actos violentos al da?ar 13 veh¨ªculos con pintadas, ruedas pinchadas y lunas rotas y la asamblea empez¨® caliente. La indignaci¨®n se extendi¨® por la asamblea al tiempo que acogi¨® con los brazos abiertos al portavoz de la plataforma de usuarios solidarios que insta a no pagar billete durante el paro. Y por algo m¨¢s: por las donaciones, tanto de sindicatos como de otras entidades, para ayudar a los 25 conductores expedientados y suspendidos de empleo y sueldo. Hoy se les entregar¨¢ el dinero. "No estaremos tan equivocados si la gente nos ayuda, ?no?", afirm¨® un conductor.
La asamblea discurri¨® sin ninguna intervenci¨®n a favor de la oferta de TMB y, poco antes de votar, un trabajador quem¨® en el escenario la propuesta de la empresa. "Los dirigentes sindicales han menospreciado nuestra oferta concreta y tangible hasta el punto de quemarla", lament¨® TMB. "Eso describe el esp¨ªritu radical y el desprecio del di¨¢logo de los sindicatos, cada vez m¨¢s vinculados a elementos marginales y antisistema", en referencia a las campa?as pro fraude y por no condenar los sabotajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.