Los jueces dan la raz¨®n al Nobel Kenzaburo O¨¦ en su litigio con el Ej¨¦rcito
La justicia dio ayer la raz¨®n a Kenzaburo O¨¦, escritor japones y premio Nobel de Literatura en 1994, y desestim¨® las dos demandas interpuestas contra ¨¦l por atribuir indirectamente al Ej¨¦rcito japon¨¦s haber ordenado suicidios en masa de civiles al final de la II Guerra Mundial.
El contencioso se remonta a 1970, cuando O¨¦ public¨® el ensayo Notas de Okinawa, en el que denunciaba que militares japoneses hab¨ªan incitado a civiles -casi todos mujeres, ancianos y ni?os- a suicidarse en Okinawa en marzo de 1945 ante el inminente desembarco de tropas estadounidenses. La poblaci¨®n, seg¨²n el ensayo, tem¨ªa toda clase de torturas influida por la propaganda oficial del Imperio.
El magistrado del distrito de Osaka, Toxinaza Fukami, reconoci¨® como probado, tras un juicio que ha causado gran pol¨¦mica en el pa¨ªs, que "los militares estuvieron implicados en los suicidios masivos". No es casualidad, a?ade, que los lugares donde los civiles se suicidaron -entre otros m¨¦todos, con granadas o arroj¨¢ndose desde los acantilados a las aguas poco profundas del mar- coincidan con la ubicaci¨®n de varios de los cuarteles del Ej¨¦rcito. Se calcula que, al menos, 500 civiles se quitaron la vida.
Los veteranos japoneses Yutaka Umezawa, ex comandante de la armada imperial de 91 a?os, y Hidekazu Akamatsu, de 75 a?os y hermano de otro militar, presentaron dos demandas en agosto de 2005 contra O¨¦ por atribuir estos hechos al Ej¨¦rcito al que pertenecieron. Exigieron al escritor una indemnizaci¨®n por da?os y perjuicios de 20 millones de yenes (127.000 euros) y la retirada de la obra.
Dos meses sangrientos
La batalla de Okinawa fue la ¨²nica librada en suelo japon¨¦s y la m¨¢s sangrienta de la campa?a del Pac¨ªfico. En 83 d¨ªas perecieron, en su mayor¨ªa por bombardeos de EE UU, 12.520 soldados americanos y 190.000 japoneses, de los que 90.000 eran de la isla.
Por otra parte, O¨¦ y su editorial protestaron en abril de 2007 contra la recomendaci¨®n del Gobierno del entones primer ministro Shinzo Abe de cambiar los manuales escolares y omitir referencias a la involucraci¨®n del Ej¨¦rcito en los suicidios. Una campa?a de protestas masivas oblig¨® a incluir de nuevo ese tr¨¢gico episodio, aunque no se responsabiliza de forma directa a los militares. "Los civiles se creyeron en una situaci¨®n en la que el suicidio era la ¨²nica soluci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.