El alcalde de Vigo investiga los terrenos de la depuradora
La principal depuradora de Vigo, en la desembocadura del r¨ªo lagares, tiene 75.00 metros cuadrados menos que el suelo comprado por el Ayuntamiento y la concesionaria Aqualia. Muchos de los beneficiados por la operaci¨®n son supuestos particulares de una zona que finalmente el Ministerio de Medio Ambiente reconoci¨® de dominio p¨²blico. Para arrojar luz sobre todas estas irregularidades, que arrancan en 1989, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha encargado una investigaci¨®n, que coordinar¨¢ el jefe de los servicios jur¨ªdicos del ayuntamiento.
El regidor municipal abre esta investigaci¨®n despu¨¦s de que se supiera que el Ayuntamiento no s¨®lo compr¨® para construir la depuradora terrenos que resultaron ser de dominio p¨²blico, sino que m¨¢s de la mitad de los 772 millones de pesetas que pag¨® se han desaparecido sin dejar rastro. En concreto, una partida de 271 millones de pesetas, aprobada por el pleno en noviembre de 1993, se distribuy¨® en tres cuentas bancarias, de 169 millones una, 22 otra y 80 la tercera. De ninguna de esas cuentas hay constancia de pago de un solo metro cuadrado en la zona del Lagares.
Destino de los fondos
Aunque Abel Caballero sospecha que las irregularidades podr¨ªan haber prescrito, la investigaci¨®n intentar¨¢ aclarar el destino final de esos fondos y las razones por las que se accedi¨® a pagar a particulares por suelo de dominio p¨²blico. Pese a la superficie reunida por el Ayuntamiento, la depuradora viguesa ocupa una peque?a parte de los terrenos, lo que motiv¨® muchos de los problemas que viene arrastrando la estaci¨®n desde que se inaugur¨®. Seg¨²n el informe de una de las ¨²ltimas auditor¨ªas, algunos de los elementos de la depuradora est¨¢n "dif¨ªcilmente encajados", dada la "escasa superficie disponible". Eso oblig¨® en la segunda fase de la obra "a modificar tanto el emplazamiento de los nuevos decantadores secundarios y reactor como su geometr¨ªa".
El solar que ocupa la depuradora, que ahora se prev¨¦ ampliar, mide 59.600 metros cuadrados, menos de la mitad de la superficie que te¨®ricamente corresponder¨ªa a los 772 millones de pesetas desembolsados para ese fin. El convenio con los vecinos aport¨® 61.440 metros cuadrados, mientras que la concesionaria aport¨® 28.288. De ese conjunto se han esfumado 30.128 metros, seg¨²n los planos del plan general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.