Medio Ambiente paraliza el pol¨ªgono de O Pino y sanciona a Fadesa
La Xunta advierte al alcalde que no puede dar licencia sin informe auton¨®mico
La Xunta ha decretado la paralizaci¨®n de las obras en el pol¨ªgono industrial de O Pino, junto al aeropuerto de Lavacolla, y ha abierto expediente sancionador contra la promotora Fadesa y la subcontrata Arias Hermanos Construcciones, SA, por realizar obras de relleno y canalizaci¨®n de aguas que afectan a los cauces de varios arroyos, sin la preceptiva licencia de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente.
Fuentes de la Xunta aseguran que la multa a la empresa es "inevitable"
El escrito de Augas de Galicia que ha sido remitido a las dos empresas y tambi¨¦n al alcalde, Manuel Taboada Vigo, del PP, parte de una denuncia formulada por el Seprona el 31 de enero de 2008. El escrito alude a "unas obras de desmonte en una amplia zona del pol¨ªgono industrial que, a causa de las lluvias torrenciales, motiv¨® un arrastre de lodos y ¨¢ridos hacia un arroyo con variaci¨®n de curso, fincas colindantes y carreteras locales en el lugar de Souto, en Castrofeito".
La inspecci¨®n de Augas de Galicia confirm¨® los hechos y constat¨® que la empresa que construye el pol¨ªgono entub¨® diversos manantiales sin haber obtenido la autorizaci¨®n de la Conseller¨ªa. "Para evitar posibles da?os al servicio p¨²blico", la Xunta ordena "la inmediata paralizaci¨®n de las obras de movimiento de tierras" y advierte que el incumplimiento de las medidas cautelares "ser¨¢ una circunstancia determinante" para tipificar la cuat¨ªa de la multa.
El expediente sancionador fue abierto por la Conseller¨ªa de Medio Ambiente a principios de marzo y, ya entonces, Augas de Galicia advirti¨® al regidor popular de O Pino para que "dado que los hechos se efectuaron sin licencia administrativa, se abstenga de conceder licencia de obras hasta que recaiga la correspondiente autorizaci¨®n" de los organismo auton¨®mico.
Fuentes de la Xunta confirmaron ayer a este peri¨®dico que una vez abierto el expediente sancionador, Fadesa s¨ª pidi¨® permiso para acometer los trabajos. La solicitud la estudia Augas de Galicia para determinar si las obras son legalizables o si se ordena la reposici¨®n a su estado original. Las mismas fuentes aseguran que la sanci¨®n a las constructoras por realizar obras sin licencia es "inevitable".
La orden de paralizaci¨®n de los trabajos en el pol¨ªgono de O Pino por parte de Medio Ambiente es la segunda decisi¨®n de este tipo que adopta la Xunta en relaci¨®n con este proyecto. Meses antes, la Conseller¨ªa de Cultura decret¨® la suspensi¨®n parcial de los trabajos en un tramo del suelo para determinar si la infraestructura invad¨ªa una ruta del Camino de Santiago. El desarrollo del suelo industrial en este municipio coru?¨¦s fue pol¨¦mico desde el principio y ha desembocado en una docena de procesos judiciales. Los vecinos denuncian que el alcalde les recomend¨® vender sus tierras a seis euros el metro cuadrado y muchos de ellos lo hicieron, antes de que el Jurado de Expropiaci¨®n fijase el justiprecio en 18 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.