Campus de la Justicia, jugada redonda
Culmina el dise?o de los 15 edificios principales que reunir¨¢n los juzgados

La zona norte de la capital acoge la nueva ciudad deportiva del Real Madrid. Un espacio verde donde se entrenan todas las semanas los famos¨ªsimos jugadores que atraen a miles de seguidores. Justo al lado, tambi¨¦n en Valdebebas, se est¨¢ levantando otra enorme superficie en la que grandes firmas de la arquitectura han plasmado su sello en edificios circulares. El futuro Campus de la Justicia ya ha fichado a cuatro premios Pritzker (el nobel de la Arquitectura). A ellos se unen profesionales espa?oles reconocidos a nivel mundial, como Alejandro Zaera o Rafael de la Hoz. Hoy se presenta el edificio de los juzgados de guardia, dise?ados por Enguita & Lasso de la Vega y Enrique Azpilicueta. Ser¨¢ el ¨²ltimo de los 15 edificios principales del campus. Resta el edificio de accesos y seguridad, una mole inteligente que controlar¨¢ el resto. Dos m¨¢s se acometer¨¢n si se necesitan en futuras ampliaciones. Dentro de un a?o, el primero de ellos, el Instituto de Medicina Legal, estar¨¢ listo en 2009.
La idea de la Ciudad de la Justicia llevaba a?os dando vueltas por los diferentes gobiernos regionales. Fue el consejero de Justicia, Alfredo Prada, quien le puso el cascabel al gato. Su ubicaci¨®n inicial iba a estar en los terrenos de la Operaci¨®n Chamart¨ªn. Pero al quedar parada la iniciativa para edificar sobre las v¨ªas del tren, el proyecto estaba abocado al fracaso. Igual ocurri¨® con la Operaci¨®n Campamento. Prada tambi¨¦n puso su mirada en los antiguos cuarteles del distrito de Latina. De nuevo, silencio. Al final, se decidi¨® por una enorme pastilla de terreno de 300.000 metros cuadrados (unos 300 campos de f¨²tbol), situado en Valdebebas, en el distrito de Barajas.
A partir de ah¨ª, este proyecto ha ido creciendo en cifras y en importancia. El concurso de ideas fue concurrido. Se presentaron 347 arquitectos de 37 pa¨ªses. Gan¨® la idea de edificios de planta circular de los arquitectos Frechilla y L¨®pez-Pel¨¢ez. Su propuesta era crear "un campus con un jard¨ªn com¨²n y a la vez un microclima en el que se asienta un conjunto de edificios, que podr¨ªan ser realizados por otros arquitectos y en momentos distintos". Las ¨²nicas restricciones ser¨ªan su posici¨®n en el conjunto y su planta circular.
La inversi¨®n de la primera parte del campus se ha cifrado en unos 300 millones de euros. Todo el gasto se sufragar¨¢ con la venta de los 23 locales y edificios judiciales que tiene dispersos la consejer¨ªa por toda la capital. Entre ellos, los edificios que cobijan el Tribunal Superior de Justicia de Madrid o los juzgados de plaza de Castilla.
Desde la presentaci¨®n del concurso, se han sucedido las grandes firmas de la arquitectura mundial.
- Norman Foster. Es uno de los arquitectos m¨¢s prestigiosos del mundo. Ha dise?ado dos de los buques insignia: el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y la Audiencia Provincial. Nacido en Manchester (Reino Unido) en 1935, es el representante del estilo high tech (alta tecnolog¨ªa). En su carrera hay muchos hitos destacados, como la c¨²pula de cristal del edificio restaurado del Parlamento alem¨¢n, en Berl¨ªn, los aeropuertos de Hong Kong y Pek¨ªn y la Torre del Milenio (rascacielos de 92 pisos) en Londres. En Espa?a, una futura obra suya ser¨¢ el estadio del Athletic de Bilbao. Tambi¨¦n est¨¢ una de las cuatro torres de la Castellana, entre otros. Gan¨® el premio Pritzker en 1999. Foster fue el primer arquitecto que fich¨® Prada. El artista calific¨® de "audaz y simb¨®lica" la iniciativa de reunir las 19 sedes judiciales en una sola parcela, en la que trabajar¨¢n unas 5.000 personas.
- Zaha Hadid. Ha sido la primera mujer y una de las personas m¨¢s j¨®venes en ganar el Pritzker. Fue galardonada en 2000. Esta arquitecta brit¨¢nico-iraqu¨ª naci¨® en Bagdad en 1950. Destacan entre sus obras el teatro de la ?pera de Cardiff (Reino Unido) y el centro Richard y Lois Rosenthal de Arte Contempor¨¢neo de Cincinnati (EE UU). Ha proyectado el Plan Maestro de Bilbao y el Museo Guggenheim en Taiw¨¢n, adem¨¢s del edificio de los Juzgados de lo Social, en Madrid.
- Richard Rogers. El brit¨¢nico, nacido en 1933, ya ha presentado la maqueta de su futuro edificio. Tendr¨¢ uso comercial y aparcamientos. Se le conoce como el edificio de Usos M¨²ltiples. La obra de Rogers es muy amplia. Sobresale el Centro Nacional del Arte y Cultura Georges Pompidou, en Par¨ªs, la terminal 5 del aeropuerto londinense de Heathrow y el nuevo distrito financiero de Shanghai. En Espa?a su obra m¨¢s sobresaliente ha sido la T-4 de Barajas, a la que se une el edificio de las bodegas Protos en Pe?afiel (Valladolid), o el parque balear de innovaci¨®n tecnol¨®gica ParcBIT en Mallorca. Gan¨® el Pritzker en 2007.
- Iheo Pei Ming. Naci¨® en Cant¨®n (China) en 1917. Dej¨® su pa¨ªs en 1935 para estudiar arquitectura en Estados Unidos. En 1956 complet¨® el edificio Mile High Center en Denver (Colorado). En 1978, concluy¨® la ampliaci¨®n de la National Gallery of Art de Washington. Su obra m¨¢s pol¨¦mica no lleg¨® hasta que en 1989 instal¨® su pir¨¢mide de cristal en el Louvre. Pei Ming gan¨® el premio Pritzker en 1983. En Espa?a destaca la torre Espacio, una de las cuatro que se levantan en el paseo de la Castellana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
