Otra vez el asalto a la libertad
Ruedan un filme portugu¨¦s sobre el secuestro del 'Santa Maria' con actores gallegos
El octavo, de sus 47 mandamientos, dec¨ªa as¨ª: "Lo primero que tiene que ser un pol¨ªtico es un ciudadano ejemplar, despu¨¦s un hombre de imaginaci¨®n, por ¨²ltimo un desbaratador de la astucia. Contra la astucia, ingenio r¨¢pido".
La operaci¨®n constituy¨® el primer secuestro pol¨ªtico de un barco
En la pel¨ªcula participan dos actores gallegos y numerosos extras
El texto procede del Directorio Revolucionario Ib¨¦rico de Liberaci¨®n, la organizaci¨®n que, dirigida por un portugu¨¦s y dos gallegos, salt¨® a la primera plana de la prensa mundial el 22 de enero de 1961 tras secuestrar, en la traves¨ªa Vigo-Lisboa-Caracas, el trasatl¨¢ntico Santa Maria. No hace tanto tiempo que la historia oculta de la resistencia a las dictaduras de Franco y Salazar comenz¨® a emerger a trav¨¦s del cine o los libros. Este fin de semana, el cineasta portugu¨¦s Francisco Manso rodaba en Viana do Castelo, cerca de la frontera gallega, escenas de su pel¨ªcula Assalto ao Santa Maria, la pen¨²ltima recreaci¨®n del, seg¨²n el periodista catal¨¢n Xavier Montany¨¤, "primer secuestro pol¨ªtico de un barco".
Para el director Francisco Manso, que se enfrenta a su quinto largometraje de ficci¨®n desde 1981, "¨¦sta fue la acci¨®n inaugural del annus horribilis del r¨¦gimen de Salazar". Apenas un mes m¨¢s tarde del asalto al paquebote, el Movimento Popular de Libera??o de Angola atacaba la prisi¨®n de Luanda e iniciaba la guerra de independencia, apertura de la labor de zapa de la dictadura. "El secuestro fue la primera afrenta a Salazar", se?ala. "Nunca se hab¨ªa hecho cine en Portugal sobre el tema, lo que resulta extra?o". La cineasta gallega Margarita Ledo, sin embargo, ha llevado su investigaci¨®n de los hechos a un documental, Santa Liberdade, estrenado en 2004 y para el que logr¨® reunir a varios de los militantes del DRIL.
La operaci¨®n, que lleg¨® al Despacho Oval -John Fitzgerald Kennedy sali¨® en rueda de prensa a informar de la situaci¨®n del barco secuestrado y a enviar a la IV Flota-, parti¨® de la cabeza del general portugu¨¦s Galv?o, "un hombre corajoso y frontal". "Galv?o hab¨ªa sido pr¨®ximo al gobierno y conoc¨ªa la situaci¨®n del sistema", relata Manso. "En Caracas contact¨® con los gallegos". En la capital venezolana entr¨® en juego la personalidad del celanov¨¦s Xos¨¦ Velo Mosquera, la facci¨®n rom¨¢ntica del comando DRIL. "Quer¨ªan una acci¨®n espectacular contra los gobiernos dictatoriales de Portugal y Espa?a, pero eran un pu?ado de rom¨¢nticos, algo Quijotes", afirma.
Del pu?o y letra de Velo Mosquera sali¨®, seguramente, el documento conocido como Los mandamientos del DRIL, 47 palabras de orden que terminaban con un "Libertad y justicia o muerte! / Am¨¦n". Poeta en su juventud y amigo ¨ªntimo de Celso Emilio Ferreiro, Pepe Velo, junto a un comandante Sotomayor que recoger¨ªa toda la aventura en el volumen Yo rob¨¦ el Santa Maria, escribi¨® en el texto mencionado algunas de las l¨ªneas m¨¢s memorables plasmadas jam¨¢s en un panfleto pol¨ªtico: "Diecinueve. No te consideres bueno cuando s¨®lo eres un sentimental"; "Cuarenta y dos. Obediencia y mando, cuando est¨¢n traspasados por la misma luz, tienen la misma dignidad" o "Cuarenta y siete. Despu¨¦s de todo esto, nuestra paz ser¨¢ tan digna como una guerra santa. Ahora s¨®lo somos un mont¨®n de pueblos sometidos".
Francisco Manso, que confiesa no haber visto el documental de Ledo Andi¨®n -"precisamente me he hecho con ¨¦l estos d¨ªas, pero a¨²n no tuve oportunidad de verlo"-, se ha decidido por la ficci¨®n para tratar el humanismo revolucionario del DRIL. "La estructura de la pel¨ªcula guarda veracidad hist¨®rica", explica, "pero excede el car¨¢cter documental, va m¨¢s all¨¢". El cineasta, que cont¨® con la asesor¨ªa hist¨®rica del bi¨®grafo de Galv?o, Francisco Teixeira de Mota, ide¨® una proverbial historia de amor entre los actores Leonor Seixas e Pedro Cunha, colocada en el centro de la trama. Sotomayor y Velo son interpretados por los gallegos Alfonso Algra y Christian Escudero, al igual que varios de los 120 extras que el s¨¢bado embarcaron en el nav¨ªo Gil de Eannes, travestido en Santa Maria para la ocasi¨®n. En la producci¨®n de Assalto ao Santa Maria participa tambi¨¦n Televisi¨®n de Galicia.
La peripecia trasatl¨¢ntica y propagandista del DRIL termin¨® de forma incruenta dos semanas despu¨¦s, el dos de febrero de 1961, en el puerto brasile?o de Recife, donde el Estado les asegur¨® asilo pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.