La noche de 'O neno de barro'
La pel¨ªcula de Jorge Algora, gran triunfadora en la gala de los Mestre Mateo
Era la gran favorita con quince nominaciones y no defraud¨®. O Neno de Barro cumpli¨® los pron¨®sticos y acapar¨® nueve de los premios a los que optaba, entre ellos los de mejor pel¨ªcula, mejor direcci¨®n, gui¨®n, m¨²sica original, direcci¨®n art¨ªstica y de fotograf¨ªa, maquillaje y peluquer¨ªa, vestuario y mejor actor de reparto para Chete Lera, que saludo a la estatuilla con un sonoro "por fin". Un "canto contra la violencia" firmado por Jorge Algora que conmovi¨® y convenci¨® a la Academia Galega do Audiovisual en la gala ferrolana.
Ni roja como en Hollywood, ni verde como en los premios Goya. Muchos rostros conocidos de la peque?a pantalla y otros tantos an¨®nimos que mueven los hilos del audiovisual gallego desfilaron ayer, sin alfombra, por la puerta del remodelado teatro Jofre en la VI gala de los premios Mestre Mateo. Corbatas y brillos en el patio de butacas y retranca aut¨®ctona sobre el escenario de la mano de Antonio Dur¨¢n Morris y Manuel Manqui?a, que repitieron como maestros de ceremonias encadenando chistes pol¨ªticos que planearon sobre el gobierno bipartito de la Xunta y el cine made in Galicia, aplaudidos desde los palcos por el presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o y la conselleira de Cultura, ?nxela Bugallo.
El mejor aplauso se lo llev¨® Ernesto Chao, distinguido por toda su carrera
Touri?o y Bugallo tambi¨¦n celebraron las bromas sobre el bipartito
D¨ªaz Pardo salud¨® afectuosamente a los opositores a Reganosa
La gala anual del audiovisual gallego dedic¨® el mejor aplauso a Ernesto Chao, polifac¨¦tico artista orensano conocido por dar vida durante a?os a Miro Pereira en la serie Pratos combinados, distinguido con el premio honor¨ªfico Fernando Rey que avala su carrera y que, por primera vez, se concede a un actor. "No pienso marcharme a¨²n" brome¨® Chao. "Todav¨ªa puedo hacer de Sean Connery a la gallega", proclam¨® para reivindicar el trabajo de una generaci¨®n de actores, la suya, que d¨¦cadas atr¨¢s se aliaron para rescatar a la cultura gallega del olvido y situarla en el lugar que merece "aunque todav¨ªa queda trabajo por hacer". Emotivo fue tambi¨¦n el recuerdo a los fallecidos en los ¨²ltimos meses.
La teleserie A vida por diante, de Voz Audiovisual, nominada en 13 categor¨ªas, obtuvo el premio de sonido, mientras que el largometraje Concursante, de Rodrigo Cort¨¦s, que aspiraba a ocho estatuillas se qued¨® s¨®lo con dos: montaje y mejor interpretaci¨®n masculina de reparto para Luis Zahera. El premio al mejor documental fue para Historia dunha parroquia de Bren Entertainment, Air Galicia fue premiada como la mejor serie y Gritos en el pasillo, de Perro Verde Films, obtuvo el galard¨®n al mejor largometraje de animaci¨®n. Historias de Galicia, de Ricardo Llovo, se llev¨® el premio a la mejor realizaci¨®n y al mejor programa televisivo, y Xos¨¦ Barato se alz¨® con el galard¨®n al mejor comunicador de televisi¨®n.
Cousas do Kulechov, de Susana Rey Crespo, obtuvo una de las 25 estatuillas obra de Laura Blanco en la categor¨ªa de obra interactiva, mientras que Vivamos como galegos, el anuncio de Congo Producciones para Gadisa, gan¨® en la categor¨ªa de mejor obra publicitaria, un premio que ya parec¨ªan vaticinar los banderines de la cadena de supermercados colocados en la entrada al teatro. El mejor corto de animaci¨®n fue para La flor m¨¢s grande del mundo, Juan Pablo Etcheverry, basado en un relato de Jos¨¦ Saramago y rodado en Ferrol, mientras que el galard¨®n al mejor corto de ficci¨®n recay¨® en Adeus Edrada de Rub¨¦n R¨ªos.
El premio a la mejor actriz de reparto fue para Mabel Rivera, por Hotel T¨ªvoli, designada adem¨¢s como la mejor direcci¨®n de producci¨®n. Tambi¨¦n tuvo su estatuilla la presidenta de la Academia, Mar¨ªa Bouzas, mejor interpretaci¨®n femenina por Unha muller invisible. Bouzas apost¨® por la reforma de la televisi¨®n p¨²blica desde el consenso pol¨ªtico.
El toque de glamur a la gallega lo pusieron dos misteriosos invitados que desembarcaron de una limusina blanca y que nadie acert¨® a identificar. Formaban parte del espect¨¢culo de Manqui?a. La nota reivindicativa, una docena de opositores a Reganosa que corearon consignas contra la planta de gas con una carraca que funcion¨® como improvisada orquesta exterior y a los que salud¨® afectuosamente Isaac D¨ªaz Pardo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.