Los pescadores piden garant¨ªas de que el gasoducto es inocuo
Acusan a Industria y Medgaz de obviar al sector
Los pescadores de Almer¨ªa quieren certezas "por escrito" de que el gasoducto Or¨¢n-Almer¨ªa no afectar¨¢ a especies como el pulpo, salmonete y gamba roja en sus caladeros. Alrededor de 150 pescadores llegados de Garrucha, Carboneras, Roquetas y Almer¨ªa protestaron ayer en la lonja de pescado de la capital almeriense para pedir la paralizaci¨®n de la obra del tramo submarino del gasoducto que se construye entre Argelia y Almer¨ªa. Es la primera cita de un calendario de movilizaciones que tambi¨¦n apoya CC OO para quien Medgaz, el consorcio de empresas que construye la obra, "act¨²a con chuler¨ªa desde que consigui¨® los permisos".
Los manifestantes se desplazaron hasta el muelle donde Medgaz tiene almacenados los tubos del tendido. Pescadores y sindicato exigieron al Ministerio de Industria y Energ¨ªa que paralice el proyecto del gasoducto hasta que no se garantice la actividad pesquera en la zona.
"Pedimos que nos dejen en paz. Eso es lo primero. Y lo segundo que nuestros caladeros nos los respeten. Nosotros vivimos de nuestros caladeros y si nos los rompen de qu¨¦ vamos a vivir. Es una cosa razonable y hasta ahora no nos han querido escuchar", explic¨® el presidente de la Asociaci¨®n de Pescadores de Almer¨ªa (Asopesca), Antonio Quero.
El sector teme la p¨¦rdida de unos 1.800 puestos de trabajo, ya que el trazado aprobado entra en tierra por la bah¨ªa, en la playa de El Perdigal. Para los pescadores dicho trazado no es viable porque la tuber¨ªa atravesar¨ªa, aseguran, los caladeros. Los pescadores arremetieron contra el Ministerio de Industria, al que acusan de haberle ninguneado: "No tuvieron la delicadeza de hacernos part¨ªcipes de la tramitaci¨®n del proyecto", se?al¨® Quero.
Tanto CC OO como Asopesca piden una constataci¨®n cient¨ªfica de que el tramo submarino del gasoducto, con 210 kil¨®metros de longitud, no va a ser perjudicial para especies como el pulpo, el salmonete o la gamba roja, especies que pueden "emigrar" si se modifica su cadena alimentaria.
El secretario provincial de CC OO de Transporte y Comunicaci¨®n, Francisco Almansa, describi¨® la situaci¨®n como un problema a?adido para los pescadores. "Es lo que le faltaba al sector pesquero: con los problemas que est¨¢ acarreando con la subida del gas¨®leo, con la distribuci¨®n de sus productos y con la inviabilidad del negocio pesquero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oleoductos
- MYTC
- Caladeros
- Impacto ambiental
- IX Legislatura Espa?a
- Infraestructura pesquera
- Medgaz
- Gasoductos
- Zonas pesca
- Pesca
- PSOE
- Suministro petroleo
- Suministro gas
- Pol¨ªtica ambiental
- Suministro energ¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Protecci¨®n ambiental
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Empresas
- Espa?a