El universo esc¨¦nico de un poeta
El teatro Valle-Incl¨¢n acoge una exposici¨®n del dramaturgo Gilles Aillaud
Gilles Aillaud (Par¨ªs, 1928-2005) es un creador pl¨¢stico dif¨ªcil de encuadrar, porque no s¨®lo fue un gran pintor y un gran escen¨®grafo, sino tambi¨¦n un fil¨®sofo que supo plasmar sus reflexiones en los espacios y lienzos creados por ¨¦l, adem¨¢s de dramaturgo (escribi¨® La m¨¢scara de Robespierre y Vermeer y Spinoza), ensayista y poeta.
La exposici¨®n Del lienzo a la escena, que se ha inaugurado en el teatro Valle-Incl¨¢n, muestra el universo esc¨¦nico de este creador cuyos espacios para teatro son aut¨¦nticas presencias po¨¦ticas y verdaderas met¨¢foras de un arte que se mueve entre la escultura y los paisajes on¨ªricos marcados por conceptos filos¨®ficos.
"Aillaud fue un creador de ilusiones", dice el comisario de la muestra
"Pertenece a la m¨¢s rigurosa vanguardia europea", seg¨²n Gerardo Vera
La exposici¨®n incluye numerosas obras que van desde cuadros hasta grabados, pasando por maquetas, dibujos, acuarelas, carteles originales, fotos y material audiovisual que muestra un exhausto recorrido por toda la obra de Aillaud, desde sus colaboraciones con Klaus Michael Gr¨¹ber, a partir del a?o 1975 (con quien firm¨® al alim¨®n muchos montajes), hasta sus muchas ¨®peras y su infinidad de espect¨¢culos y trabajos realizados conjuntamente con grandes artistas del siglo XX, como el espa?ol Eduardo Arroyo.
El comisario de la exposici¨®n es Giorgio Ursini, que desde hace a?os se dedica a recuperar el legado de los mejores escen¨®grafos europeos, de los que hasta el momento ha publicado 10 cat¨¢logos y ha realizado otras tantas exposiciones de creadores como Ezio Frigerio, Josef Svoboda o el espa?ol Fabi¨¤ Puigserver. Coincidiendo con ¨¦sta de Madrid, el Centro Dram¨¢tico Nacional (CDN) ha publicado Gilles Aillaud, escen¨®grafo: del lienzo a la escena, un exquisito libro en el que se recogen ilustraciones y se profundiza a trav¨¦s de diversas voces en la obra y la vida de Aillaud.
"Aillaud no fue s¨®lo un escen¨®grafo, fue un gran creador de ilusiones, un artista que supo destilar el misterio de la realidad e intent¨® reproducirlo en el espacio que encierran sus cuadros, o en la jaula abierta del escenario teatral", comenta Ursini, quien considera que Aillaud es un pintor visionario y un poeta complejo.
Gerardo Vera, director del Centro Dram¨¢tico Nacional, confiesa abiertamente que Aillaud es un creador que le ha influido en su carrera profesional: "Estamos ante un artista que ha marcado clar¨ªsimamente una tendencia que se aleja de la ilustraci¨®n para llegar a otros caminos del arte pl¨¢stico y esc¨¦nico", se?al¨® el tambi¨¦n escen¨®grafo, quien se felicita porque en Espa?a se est¨¢ viviendo un momento en el que aparecen nuevos escen¨®grafos que conviven en armon¨ªa con los que ya tienen un merecido lugar dentro de la profesi¨®n. "Su estilo es inconfundible, y sobre todo la modernidad de su concepci¨®n del teatro de nuestro tiempo, algo que le convirti¨® en un artista pl¨¢stico fundamental dentro de la m¨¢s rigurosa vanguardia europea", afirma Vera.
Coincidiendo con la exposici¨®n tambi¨¦n se ha trasladado a Madrid el director teatral franc¨¦s Jean Jourdheuil, considerado el responsable de que Aillaud se incorporara al mundo teatral.
Jourdheuil, que mantuvo una intensa amistad con Aillaud desde que le conoci¨® en 1969 en una reuni¨®n de j¨®venes creadores franceses, cont¨® que el escen¨®grafo empez¨® a pintar en la guerra influido por su padre, un reconocido arquitecto. Tambi¨¦n record¨® la amistad que Aillaud mantuvo con destacadas figuras de la cultura, como Michel Foucault.
La exposici¨®n, que permanecer¨¢ abierta hasta el 11 de mayo, se puede visitar de martes a domingos, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.