La propuesta de financiaci¨®n de Catalu?a cosecha nuevos rechazos
Las comunidades intensifican contactos ante la negociaci¨®n del nuevo sistema
Extremadura, La Rioja, Asturias y Cantabria ampliaron ayer a nueve el n¨²mero de comunidades (seis socialistas, dos populares y una independiente) que han mostrado su oposici¨®n expresa a la iniciativa catalana de limitar la aplicaci¨®n del fondo de suficiencia -que garantiza recursos para prestar el mismo nivel de servicios- a educaci¨®n, sanidad y asuntos sociales.
La Junta andaluza asegura que su iniciativa "beneficia a toda Espa?a"
"Creemos que es una propuesta rotundamente mala", afirm¨® ayer el consejero de Hacienda de Extremadura, ?ngel Franco. El consejero socialista insisti¨® en que las comunidades con poblaciones dispersas y menor renta hay m¨¢s demanda de servicios p¨²blicos y cuesta m¨¢s ofrecerlos. "Fijarse en las diferencias que hay en los recursos por habitante que recibe cada comunidad tiene trampa", a?adi¨®.
La Rioja (que recibe 2.360 euros por habitante con el actual sistema) se sum¨® al rechazo a la iniciativa catalana. Para su consejero de Hacienda, Juan Jos¨¦ Mu?oz, la nivelaci¨®n de la prestaci¨®n de servicios debe incluir todas las competencias "y no s¨®lo entre el 65% y el 75%". Argumentos similares manejan Asturias y Cantabria.
Catalu?a (PSC-ERC-ICV), Valencia (PP) y Baleares (PSOE-BLOC-UM), que han aireado su posici¨®n coincidente ante la revisi¨®n del sistema de financiaci¨®n -Madrid tiene un planteamiento similar-, insisten en que la poblaci¨®n debe ser el factor esencial en el reparto de dinero, y tambi¨¦n en que las diferencias en recursos por habitante (Baleares, 1.665 euros per c¨¢pita; Extremadura supera los 2.500) deben ser mucho menores. Un objetivo m¨¢s factible si se limita la aplicaci¨®n del fondo de suficiencia a sanidad, educaci¨®n y asuntos sociales (entre el 65% y el 75% de los gastos, seg¨²n Castells).
El vicepresidente econ¨®mico de la Comunidad Valenciana, Gerardo Camps, reafirm¨® ayer que habr¨¢ una "apuesta com¨²n" con Catalu?a, aunque fuentes del Ejecutivo catal¨¢n matizaron que esa coincidencia no se plasmar¨¢ en una propuesta conjunta porque mantiene su intenci¨®n de hacer una negociaci¨®n bilateral con el Gobierno.
El anuncio del Ejecutivo central de que las negociaciones para revistar el sistema actual empezar¨¢n en mayo han intensificado los contactos entre las comunidades. El presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o (PSOE), asegur¨® ayer que el Gobierno gallego buscar¨¢ una posici¨®n com¨²n con Castilla y Le¨®n, Asturias y Extremadura. Un bloque del noroeste al que tambi¨¦n se quiere sumar el presidente de Cantabria, Miguel ?ngel Revilla.
Tambi¨¦n hubo llamamientos a evitar el posicionamiento en frentes antes de que arranque la negociaci¨®n. fuentes del Ejecutivo andaluz recordaron que la Junta fue la primera en presentar su propia propuesta, en 2006, y mantuvieron que su planteamiento "beneficia a toda Espa?a" (ver gr¨¢fico). Murcia, como Andaluc¨ªa, considera que la poblaci¨®n debe ser el criterio fundamental, aunque sin marginar otras variables. Y, como Valencia o Catalu?a, hace hincapi¨¦ en el peso de la inmigraci¨®n.
Por su parte, Canarias tiene un abanico de exigencias muy singular. El Gobierno que dirige el nacionalista Paulino Rivero (en coalici¨®n con el PP) quiere que, adem¨¢s de actualizar el dato de poblaci¨®n que se usa en el sistema, se valore el sobrecoste de atender a los turistas. Y que se de un tratamiento espec¨ªfico a su condici¨®n de territorio ultraperif¨¦rico, informa Juan Manuel Pardellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.