Naciones Unidas suspende el reparto de comida en Gaza
Nueva vuelta de tuerca en el bloqueo econ¨®mico que padece Gaza. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA) anunci¨® ayer la suspensi¨®n del reparto de alimentos para 650.000 personas del mill¨®n y medio que habita la franja. El Programa Mundial de Alimentos, por su parte, tambi¨¦n ha dejado de efectuar repartos. Otros 300.000 habitantes del territorio palestino dejar¨¢n de recibir algunos productos b¨¢sicos de la dieta. Asimismo, un portavoz de la agencia inform¨® de que las labores de recogida de basura tambi¨¦n se detendr¨¢n, lo que afectar¨¢ a 500.000 personas.
En otros municipios, donde la competencia corresponde a los ayuntamientos, los desperdicios se acumulan en cada esquina. La raz¨®n de la suspensi¨®n de estos trabajos: no disponen de combustible. Los datos ofrecidos por Naciones Unidas son reveladores. La cantidad de di¨¦sel suministrada a Gaza en marzo de este a?o ha ca¨ªdo un 57% respecto a la entregada un a?o antes. El desplome en el suministro de gasolina alcanza el 80%.
La estrategia israel¨ª de derribo del Gobierno de Ham¨¢s -un castigo colectivo que afecta a cientos de miles de civiles ajenos al conflicto- sigue adelante. Es un hecho que el Ejecutivo islamista no se conforma con migajas. En las dos ¨²ltimas semanas, la milicia de Ham¨¢s ha llevado a cabo ataques contra los cruces fronterizos por los que se suministran los combustibles a Gaza. Es su manera de llamar la atenci¨®n sobre la desesperada coyuntura. Su prop¨®sito es romper el bloqueo a cualquier precio. Pero de momento, el mercado negro ha comenzado a funcionar. El litro de gasolina se cotizaba ayer a 15 shekels, casi tres euros.
Cl¨ªnicas sin combustible
Hay m¨¢s. Las estaciones de tratamiento de aguas residuales han dejado de funcionar en pueblos y ciudades donde residen 500.000 personas. Y los hospitales y cl¨ªnicas disponen de combustibles para s¨®lo una semana.
En esta tesitura, dirigentes de Ham¨¢s se reunieron ayer en El Cairo con el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, Omar Suleim¨¢n, quien media para arrancar a Israel y Ham¨¢s un alto el fuego que permita la apertura de las terminales fronterizas de Gaza.
El movimiento fundamentalista, que siempre ha insistido en que esa tregua debe aplicarse tanto a Gaza como a Cisjordania, accedi¨® a que rija s¨®lo en la franja y se aplique en Cisjordania meses m¨¢s tarde. S¨®lo resta el que ser¨¢, probablemente, el paso m¨¢s complicado: que el Gobierno israel¨ª acepte el acuerdo forjado por Suleim¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- PMA-WFP
- Env¨ªo v¨ªveres
- Ayuda humanitaria
- Embargo comercial
- Cisjordania
- Crisis humanitaria
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Represalias internacionales
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Israel
- Comercio internacional
- Territorios palestinos
- Programas ONU
- Cat¨¢strofes
- Geopol¨ªtica
- Relaciones internacionales
- Desastres
- Oriente pr¨®ximo
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Asia
- Comercio
- Conflictos