Manuel Jove compra el 47,5% de la electr¨®nica Blusens
Garc¨ªa: "Hab¨ªa muchas ofertas pero preferimos un empresario"
Manuel Jove Capell¨¢n pagar¨¢ 16 millones de euros por el 47,5% de las acciones de Blusens, el fabricante gallego de MP3, navegadores para coches o televisores de plasma. Jove se convierte as¨ª en el primer accionista de Blusens, aunque sus dos socios fundadores, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Gonz¨¢lez (26,25%) y Miguel Silva (26,25%) mantendr¨¢n el control de la compa?¨ªa a trav¨¦s de la sociedad Garcil (52,5%).
La entrada de Jove aporta dinero y mayor m¨²sculo financiero para abordar el plan de expansi¨®n internacional de Blusens, que aspira a vender sus productos en 50 pa¨ªses y a doblar su facturaci¨®n en s¨®lo dos a?os.
"Hemos tenido muchas novias, de Espa?a y de fuera de Espa?a, pero preferimos que el nuevo socio sea un empresario a que fuese una empresa de capital riesgo al uso o un fondo de inversi¨®n", explic¨® ayer Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa, presidente de Blusens.
Con una cifra de ventas de unos 60 millones de euros en 2007, Blusens prev¨¦ llegar a 70 millones en 2008 y a 100 millones de euros en 2009. La empresa tiene sede social y centro de dise?o industrial en Santiago de Compostela y dispone de una planta de producci¨®n propia en China con capacidad para producir m¨¢s de 5 millones de aparatos al a?o.
Nacida en 2002 en una peque?a oficina del casco viejo de Santiago, Blusens encontr¨® el ¨¦xito con el dise?o y producci¨®n de peque?os aparatos de MP3, para grabar y reproducir m¨²sica. En 2006 y 2007 fue el l¨ªder en ventas de MP3 en Espa?a, desbancando a todas las grandes multinacionales de la electr¨®nica (Sony, Creative Labs, Supratecht y Apple). "Ahora el MP3 ya no representa m¨¢s que el 25% de nuestro negocio y el crecimiento viene por los nuevos productos, como televisores, navegadores o m¨®viles", explica el presidente de Blusens. La empresa dispone de filiales en Uruguay (abierta este mes), Dubai (Emiratos ?rabes) y Hong Kong y espera que la entrada de Jove le ayude a crecer m¨¢s r¨¢pido.
El Jove post Fadesa
Desde la venta de Fadesa a Fernando Mart¨ªn (Martinsa) en 2006, Jove ya ha reinvertido cerca de 4.000 millones de euros en nuevos negocios (3.400 millones en el 5,1% del BBVA). Entre sus nuevas operaciones se incluye un 37% de la textil Caramelo, la adquisici¨®n de ocho bodegas de vino en toda Espa?a, hoteles y balnearios o la creaci¨®n de un grupo energ¨¦tico que incluye pozos de petr¨®leo o un proyecto de grupo e¨®lico y solar. Jove ha valorado Blusens en unos 50 millones de euros y su entrada se produce a trav¨¦s de una ampliaci¨®n de capital (con precio condicionado al aumento de la facturaci¨®n de Blusens).
Con la entrada de Jove, Blusens tambi¨¦n ordena sus filiales. Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa y Miguel Silva han comprado el 33% de acciones que estaban en manos de dos antiguos socios, y elevan el capital social de la empresa desde los 60.000 euros hasta los 21 millones de euros.
El nuevo socio capitalista es, adem¨¢s, un gran aval para las entidades financieras. Blusens acaba de obtener dos cr¨¦ditos a corto plazo por valor de 80 millones de euros para financiar su circulante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.