Los ex ediles del GIL de Marbella pactan con el fiscal ir a prisi¨®n
El acuerdo limita a tres a?os la pena m¨¢xima por prevaricaci¨®n urban¨ªstica
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
Los concejales que convirtieron Marbella en un parque tem¨¢tico de la corrupci¨®n urban¨ªstica, especialmente entre 1995 y 2003, entrar¨¢n en prisi¨®n, aunque sea con penas leves. La mayor¨ªa de los ex ediles del Grupo Independiente Liberal (GIL) han alcanzado un "pacto general" con la Fiscal¨ªa de M¨¢laga por el que aceptar¨¢n la petici¨®n de c¨¢rcel en 70 causas pendientes por concesi¨®n de licencias ilegales, seg¨²n informaron fuentes fiscales.
A cambio, el ministerio p¨²blico se compromete a considerar como conexos todos estos juicios por prevaricaci¨®n urban¨ªstica, con lo que, por ley, los condenados s¨®lo purgar¨¢n el triple de la condena m¨¢s alta que se les imponga. Adem¨¢s, el fiscal pedir¨¢ penas m¨¢ximas de 12 meses de prisi¨®n, a pesar de que el C¨®digo Penal contempla un m¨¢ximo de dos a?os de c¨¢rcel para este tipo de delitos.
El pacto supone, por lo tanto, que ninguno de los m¨¢s de 15 ex ediles afectados, entre ellos Juli¨¢n Mu?oz y Marisol Yag¨¹e, pasar¨¢ m¨¢s de tres a?os en la c¨¢rcel por estos delitos. Las penas no podr¨¢n ser sustituidas por multa ni suspendidas condicionalmente. Si aceptan el pacto, todos los condenados deber¨¢n entrar en prisi¨®n, aunque no tengan antecedentes, s¨®lo est¨¦n imputados en una causa y reciban la pena m¨ªnima de seis meses de c¨¢rcel. Entre los beneficios que obtienen los ex ediles est¨¢n, seg¨²n la Fiscal¨ªa, condenas m¨¢s ligeras que si se celebraran los juicios en sala y "evitar la llamada pena de banquillo".
El acuerdo contempla tres tipos de penas -seis, nueve y doce meses de prisi¨®n- en funci¨®n del n¨²mero de causas por prevaricaci¨®n pendientes. Tambi¨¦n se tendr¨¢ en cuenta si los mun¨ªcipes formaban parte del equipo de gobierno que aprob¨® el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de 1998, que nunca tuvo vigencia, y que sirvi¨® como base para decenas de atropellos urban¨ªsticos, como la construcci¨®n de viviendas de lujo en zonas verdes o en suelos reservados para colegios o centros de salud.
El tiempo que los ediles, sobre todo Juli¨¢n Mu?oz, han pasado en prisi¨®n por condenas firmes por prevaricaci¨®n urban¨ªstica -casos Banana Beach, Proinsa y Moansa- tampoco servir¨¢ para liquidar las futuras penas.
"La prevaricaci¨®n urban¨ªstica se puede penar con multa o con prisi¨®n e inhabilitaci¨®n, y en este caso, la conformidad es con la pena m¨¢xima posible, es decir, con la c¨¢rcel. Luego, en la negociaci¨®n se grad¨²a el periodo de prisi¨®n", explican fuentes fiscales. El acuerdo perge?ado por la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente cuenta con el visto bueno de la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa y de la Fiscal¨ªa General del Estado. El pacto no abarca otros delitos supuestamente cometidos por los ex ediles, como malversaci¨®n de caudales p¨²blicos o cohecho, que se juzgar¨¢n aparte.
Fuentes del ministerio p¨²blico afirman que "la mayor¨ªa" de los imputados "est¨¢ de acuerdo" con los t¨¦rminos del pacto, que busca "ahorrar a los juzgados 70 semanas de juicios". Sin embargo, algunos ex ediles, como Tom¨¢s Re?ones, ¨²ltimo alcalde del gilismo en Marbella -fue regidor durante dos d¨ªas tras la detenci¨®n de Marisol Yag¨¹e por el caso Malaya y hasta la disoluci¨®n del Ayuntamiento en marzo de 2006- se plantean desmarcarse del pacto. Durante la pr¨®xima semana, los fiscales se reunir¨¢n con algunos de los concejales que a¨²n no han dado su conformidad.
El descontrol urban¨ªstico durante los tres lustros del gilismo, cuando se firmaban los convenios en el cap¨® de los coches o en una barra de bar, tiene su traslado a la v¨ªa judicial. Una de las estrategias de los imputados en los juicios urban¨ªsticos ha sido aprovechar la confusi¨®n de las actas de las comisiones de gobierno que aprobaron las licencias ilegales. Algunos de los imputados aseguran no haber asistido siquiera a las comisiones a pesar de que el ex secretario municipal, Leopoldo Barrantes, puso su nombre en las actas.
![Juli¨¢n M¨²?oz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AT2MULILIMGUG4P7I2IREXPBPE.jpg?auth=19e82830a80d641a971a17a2cd2bbb9310901adb0f715534c0f7f73120019e0e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)