La libertad del cine asi¨¢tico
El BAFF 'debate' sobre la creatividad de las pel¨ªculas que llegan de Oriente
Tran Anh Hung, director de El olor de la papaya verde, naci¨® en Vietnam. Pero desde los 12 a?os reside en Francia, pa¨ªs al que emigr¨® al huir sus padres del comunismo. Tras el estreno de The vertical ray of the Sun (2000), las dificultades para obtener financiaci¨®n le obligaron a un par¨®n creativo. Una alianza gala, inglesa y espa?ola le permiti¨® conseguir el dinero para su cuarto filme, Come with the rain, actualmente en fase de posproducci¨®n y con Eusebio Poncela en un reparto encabezado por Josh Harnett. A su juicio, el mayor valor del cine asi¨¢tico contempor¨¢neo radica en la libertad de que gozan sus realizadores, algo que se traduce en calidad art¨ªstica. Tran Anh Hung es uno de los miembros del jurado del BAFF, el festival dedicado al cine asi¨¢tico que se celebra hasta el domingo en Barcelona.
Corea del Sur y Malaisia emergen como las grandes promesas
"En Francia, cuando voy a las televisiones a pedir financiaci¨®n para mis proyectos suelen elogiarme diciendo que soy muy chic. Pero me piden que haga una comedia", reflexiona el cineasta. "Hay una presi¨®n ligada al mercado y a la televisi¨®n" dice, y a?ade que en Asia tal vez se disponga de menos dinero, pero que nadie cuestiona la autonom¨ªa creativa del director y los procesos de trabajo resultan tambi¨¦n m¨¢s flexibles. "All¨ª pueden ser artistas, no est¨¢n condicionados por unos horarios; es inconcebible tener que rodar una escena de lluvia cuando hace un sol espl¨¦ndido", subraya al aludir a las contradicciones a las que no escapan los planes de rodaje del cine occidental.
A su juicio, resulta "fant¨¢stico" que Barcelona disponga de una cita anual con este tipo de cine. Desde su llegada a la ciudad ha visto bastantes de las sesiones programadas por el festival para poder emitir su voto de cara al palmar¨¦s. Y se muestra gratamente sorprendido por la atracci¨®n del p¨²blico hacia un tipo de pel¨ªculas muy alejadas de los c¨®digos occidentales. "Son pel¨ªculas muy sombr¨ªas, dif¨ªciles de ver y con final abierto. Nos demuestran que el cine no sirve para entender al otro, sino para comprender que no podemos entenderle", razona.
En el ecuador de la edici¨®n del d¨¦cimo aniversario, con Hong Kong como pa¨ªs invitado, sus organizadores prefieren no hacer a¨²n valoraciones. M¨¢s preocupados ahora por cuestiones art¨ªsticas, ayer organizaron un encuentro entre los miembros del jurado, varios de los directores cuyos filmes se proyectan en el BAFF y la prensa para ensayar una mirada poli¨¦drica y especializada sobre la producci¨®n f¨ªlmica nacida en Asia.
Y las opiniones al respecto fueron tambi¨¦n plurales. Keiko Araki, directora del Pia Film Festival (evento cinematogr¨¢fico dedicado a descubrir nuevos valores del cine nip¨®n), recomienda estar muy atentos al auge del cine en Malaisia. Un pa¨ªs peque?o pero lleno de creatividad que, a su juicio, est¨¢ cargado de futuro.
Kim Dong Ho, fundador y director del surcoreano Pusan Film Festival y vicepresidente de la Network for Promotion of Asian Cinema, cree, en cambio, que no es posible individualizar una sola potencia emergente. Y, de paso, alerta de una amenaza para el crecimiento del cine oriental: el abanico de idiomas con que se rueda dificulta la circulaci¨®n en el propio continente de origen. "Las traducciones son tan caras que no puede haber un intercambio continuo". Si se pregunta a Tran Ang Hung, la respuesta es tambi¨¦n distinta. "Corea del Sur es el lugar que concentra m¨¢s fantas¨ªa, radicalidad y locura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.