"Una galer¨ªa es algo m¨¢s que colgar cuadros; debe provocar discusi¨®n"
Roberto S¨¢enz de Gorbea acaba de comenzar una nueva etapa al frente de la galer¨ªa bilba¨ªna Windsor Kulturgintza. Nueve meses de obras han permitido transformar la sala de exposiciones y reservar un espacio para el encuentro de artistas, coleccionistas y aficionados al arte contempor¨¢neo.
Pregunta. ?En qu¨¦ proporci¨®n se reparten en una galer¨ªa lo comercial y lo art¨ªstico?
Respuesta. Yo lo har¨ªa al 50%. El hecho expositivo tambi¨¦n es cultural, pero la parte comercial es fundamental. Nos permite sobrevivir, seguir trabajando. Son sinergias. Las actividades fuera de la galer¨ªa, como comisario de exposiciones, por ejemplo, y otro tipo de encuentros, repercuten en el negocio. Llegas a m¨¢s personas y consigues que el arte se vea como algo m¨¢s cercano, que se planteen adquirir una obra para tenerla en su casa.
"Apuesto por una feria en Bilbao, pero diferente a otras ferias comerciales"
P. ?Cu¨¢l es el perfil de sus clientes?
R. No se puede acotar en un modo de vida o una profesi¨®n. Los compradores de arte vienen de todos los lados; es gente que ama el arte, que necesita tenerlo en su casa, que participa de los valores que tenemos nosotros, de reconocer el arte contempor¨¢neo. Luego hay otra parte, la econ¨®mica. Los clientes que se acercan al arte buscando una inversi¨®n, que a medio plazo ofrece una revalorizaci¨®n importante. Hay millonarios y gente humilde, que compra a plazos, aportando mensualmente una cantidad de su sueldo, con mucho esfuerzo. Yo les quiero a todos por igual.
P. ?Ha cambiado el tipo de coleccionista?
R. Seguimos con las mismas pautas. S¨ª, existe un coleccionista emergente, gente que ha hecho dinero y se acerca al arte porque puede quedar bien socialmente. Pero en el espacio privado de encuentro que he creado en la galer¨ªa quiero que la gente que se acerca por motivos econ¨®micos encuentre otros atractivos en el arte contempor¨¢neo. Quiero conseguir que afiancen unos conceptos que les ayuden a conocer el arte. Una galer¨ªa es algo m¨¢s que colgar los cuadros de una exposici¨®n; debe generar espacios de debate, provocar la discusi¨®n.
P. ?Qu¨¦ le parece la idea de crear una feria de arte contempor¨¢neo en Bilbao?
R. Apuesto por una feria en Bilbao, pero diferente a otras ferias comerciales al uso. Bilbao necesita un hecho cultural relevante, en el que la ciudad con el Guggenheim y el Museo de Bellas Artes utilice su poder de llamada. Tenemos que conseguir un festival de las artes paralelo a un feria de arte, una feria peque?a en cuanto a n¨²mero de participantes, con 60 o 70 galer¨ªas importantes de Espa?a y de Europa.
P. ?A quien le corresponder¨ªa ponerla en marcha?
R. A la voluntad de las instituciones, que son las que deben aportar las energ¨ªas inciales, tanto econ¨®micas como humanas Esto lo hemos discutido en Bilbao Contempor¨¢neo, la asociaci¨®n de galer¨ªas de Bilbao. Es la ¨²nica manera de situar a Bilbao en el plano internacional. Ese festival no tiene por qu¨¦ ser anual. El esfuerzo es enorme y necesita tiempo. Puede ser bienal o trienal. Ha habido di¨¢logo para hacerlo, pero nada m¨¢s.
P. ?C¨®mo ve a las nuevas generaciones de artistas?
R. Superinteresantes. Creo que tenemos una serie de artistas que trabajan muy bien.
P. ?Recomienda a sus clientes que compren fotograf¨ªa y nuevas tecnolog¨ªas o que sigan pegados a la pintura?
R. Que compren lo que les guste. Yo no puedo recomendar fotograf¨ªa, pintura o escultura. Hoy en d¨ªa, esa decisi¨®n est¨¢ en el propio artista, que no se encierra en una t¨¦cnica y se abre a las herramientas que le ofrece el mundo actual.
P. ?La nueva etapa de la galer¨ªa traer¨¢ nuevos artistas?
R. En la nueva etapa va a haber menos exposiciones. Creo que vivimos a mucha velocidad y un mes o mes y medio es poco tiempo para que el visitante pueda verla. Ahora van a durar dos meses. Voy a seguir manteniendo la exposici¨®n colectiva de artistas j¨®venes. Es un compromiso personal con la Facultad de Bellas Artes que es muy positivo para todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.