Buenos Aires, alimento de la literatura
M¨¢s de un mill¨®n de asistentes en la gran fiesta de la Feria del Libro argentina
"Llegar¨¢ un momento en que la literatura ser¨¢ un deleite de pocos, pero que esos pocos existir¨¢n siempre", vaticin¨® en la 34? Feria del Libro de Buenos Aires la brasile?a N¨¦lida Pi?on, premio Pr¨ªncipe de Asturias de la Letras 2005, una de las invitadas a ese encuentro que se extiende hasta el 12 de mayo y que aspira a superar los 1.212.000 visitantes de 2007. La autora de La rep¨²blica de los sue?os particip¨® de un di¨¢logo abierto sobre su obra y fue una de las voces principales del primer fin de semana de la feria, por la que ya pasaron la periodista canadiense y militante antiglobalizaci¨®n Naomi Klein, que vino a presentar La doctrina del shock (el t¨ªtulo m¨¢s vendido en los primeros d¨ªas), y el argentino Ricardo Piglia, responsable del tradicional discurso de apertura. Mayo trae m¨¢s nombres, como el estadounidense Tom Wolfe.
En los bares uno puede comerse un "grill¨¦' S¨¢bato" o el "bocata Cort¨¢zar"
Si un alien hubiera aterrizado en la Feria del Libro de Buenos Aires se ir¨ªa con la impresi¨®n de que la especie se alimenta de literatura. As¨ª de impactante es el andamiaje de este encuentro anual montado en el barrio de Palermo: 1.582 expositores, una superficie de 45.500 metros cuadrados y 1.600 actividades culturales programadas. Este a?o, incluso, el lema de la feria -"El espacio del lector"- se ha hecho leitmotiv en la barra de alg¨²n bar, y uno puede elegir comidas r¨¢pidas con sabor a literatura argentina como el "grill¨¦ S¨¢bato", el "bocata Cort¨¢zar" o el "tentempi¨¦ Girondo".
Devenires gastron¨®micos que N¨¦lida Pi?on encontrar¨ªa probablemente inspiradores. "Tengo la convicci¨®n de que soy una mujer de dos culturas y de dos imaginarios. Como mi familia es de origen gallego, en mi casa se com¨ªa pulpo. Y eso para m¨ª es simb¨®lico. Mis compa?eros de escuela nunca hab¨ªan comido uno. La imaginaci¨®n de una ni?a que ha convivido con un animal de ocho brazos se dispara; el pulpo no viene solo", asegur¨® la escritora, cuyo libro de memorias, Coraz¨®n andariego, ya est¨¢ siendo traducido al castellano. Pi?on inst¨® adem¨¢s a celebrar los libros como productos no s¨®lo de una sensibilidad individual, sino como construcci¨®n colectiva. "Soy la lengua que escribe, la lengua que piensa, mi pensamiento socializado", dijo. "Me siento una mujer arcaica. Creo que para ser moderno hay que haber le¨ªdo a los griegos, haber acompa?ado a los egipcios y conocer las tres religiones monote¨ªstas. Somos producto de excavaciones. As¨ª como Schliemann cav¨® siguiendo a Homero y encontr¨® seis o siete ciudades antes de dar con Troya, debemos descubrir la primera ciudad que ha forjado nuestra sensibilidad".
Espa?a, cuyos autores han empezado a desembarcar (Manuel Vincent, Juan Jos¨¦ Mill¨¢s, Almudena Grandes, Juan Cruz Ruiz, Luis Garc¨ªa Montero y Eduardo Mendicutti han tenido o tienen actividades programadas), protagoniz¨® uno de los actos m¨¢s conmovedores y concurridos de inicio del sal¨®n: la presentaci¨®n del libro 70 a?os de Cl¨¢sica y Moderna, de ?lvaro Ab¨®s, que celebra siete d¨¦cadas de una librer¨ªa emblem¨¢tica de Buenos Aires, fundada por los Poblet, una familia de libreros madrile?os.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.