De viaje por los mitos de Cadenas
El artista Sevilla presenta 'Eleg¨ªa', un recorrido por su obra sobre papel divida en dos salas
Recorrer Eleg¨ªa es como leer un hipot¨¦tico diario del artista sevillano Ricardo Cadenas (1960), como espiar su biblioteca, husmear entre sus cd's o abrir sus ¨¢lbumes familiares. Al contemplar el medio centenar de obras sobre papel que se exhiben en la sala Cajasol de Plaza de San Francisco el p¨²blico se encuentran con personajes que le han influido en su carrera como el escritor Fernando Pessoa, el saxofonista Charlie Parker, los artista Joseph Cornell y Falhstr?m o el fil¨®sofo Ernst J¨¹nger. El flamenco es otro puntal del imaginario de Cadenas y lo demuestra con su retrato de El carbonerillo o con el sutil homenaje que le rinde a Bambino en el dibujo de un reloj de 2002. A estas claras referencias se une, a veces, lo que al artista le queda en la retina tras el bombardeo de im¨¢genes que todos recibimos a diario. De este tipo es el gran mural sobre C¨¢diz que puede verse en la sala Imagen.
"Hay obras desde 1986 hasta este a?o, pero no se trata de una retrospectiva; sino de trabajos muy distintos que s¨®lo tienen en com¨²n el uso del papel como soporte", explic¨® ayer Ricardo Cadenas. "El dibujo en Espa?a siempre ha padecido cierta desconsideraci¨®n. No se le ha dado importancia a la obra sobre papel, al contrario de lo que ocurre en el centro y norte de Europa. Aqu¨ª siempre se ha considerado el dibujo como parte del proceso, como una pieza de laboratorio", apunta el artista cuya obra forma parte de las colecciones del Centro Reina Sof¨ªa de Madrid o del Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo.
Desde las piezas de gran formato (210 x 160 cent¨ªmetros) de la serie Caza sutil, en las que se entrelazan plantas e insectos formando una bella mara?a, hasta los collages o los dibujos con ¨®leo, Ricardo Cadenas utiliza todas las t¨¦cnicas. Entre las piezas colgadas en Plaza de San Francisco destaca Lacer¨ªa, sobre una fotograf¨ªa que apareci¨® en la prensa de dos esqueletos entrelazados, "arqueolog¨ªa del amor", puntualiza el artista.
en las salas cajasol (plaza san francisco, 1 y c/ imagen, 2). Sevilla. hasta el 22 de junio. gratis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.