Un compromiso con los hijos
Pocos colegios aplican la figura de padres mediadores impulsada por la Junta
En casa de Mercedes Beneroso siempre se habla de compromiso. Se habla y se practica. Su hija mayor, ya abogada, fue delegada en su clase y una activa defensora de los derechos de los estudiantes. Su hijo ?lvaro, de 15 a?os, es alumno embajador en la clase de 2? H del Instituto de Secundaria Virgen de la Esperanza de La L¨ªnea (C¨¢diz) y ella, la madre, se ha convertido este curso en delegada de clase, una figura que recoge el decreto de convivencia de la Junta para fomentar la paz en los centros educativos pero que, hasta ahora, est¨¢ siendo poco utilizada. Un ejemplo, en la provincia de C¨¢diz, s¨®lo tres centros la han desarrollado completamente.
El plan dise?ado por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n animaba a crear la figura del delegado o delegada de los padres y madres de los alumnados en cada uno de los grupos correspondientes a la ense?anza obligatoria. El decreto establec¨ªa que ser¨ªa elegido para cada curso por los progenitores, en colaboraci¨®n con los tutores de cada clase. Entre sus funciones est¨¢ la de mediar en la resoluci¨®n pac¨ªfica de conflictos entre el alumnado o los que puedan surgir entre los estudiantes y cualquier miembro de la comunidad educativa.
"Es algo que, una vez que lo asumes, te involucra mucho", afirma una madre
Beneroso se ha dado cuenta en estos meses de curso de que su tarea ha ido mucho m¨¢s all¨¢. "Ha resultado ser una experiencia muy positiva. Me sorprendi¨® y he visto pronto la importancia que tiene porque los padres no tenemos conocimiento de c¨®mo funcionan los colegios en los que est¨¢n nuestros hijos", relata Beneroso. En este tiempo ha mediado en alg¨²n conflicto menor y ha trabajado en mejorar la integraci¨®n de los estudiantes inmigrantes, muy numerosos en este instituto.
Paqui Ramos, madre delegada en 3?B, no ha tenido grandes conflictos con su clase. "Consigues una confianza para entrar de lleno en la ra¨ªz del problema. Est¨¢s m¨¢s cerca, conoces a los ni?os y tambi¨¦n a los profesores. El control de lo que pasa en el instituto es m¨¢s preciso que lo que puede realizar una asociaci¨®n de padres y madres", dice Ramos.
La figura de progenitores delegados se ha creado tambi¨¦n en el colegio Castillo de Fatetar, en Espera, y en el Villoslada de C¨¢diz. Aqu¨ª, uno de sus impulsores ha sido Ignacio Linares. "Los resultados son muy buenos. El acercamiento y la participaci¨®n de los padres favorecen que haya menos conflictos. En lo que llevamos de curso, s¨®lo hemos tenido un parte con incidencias", explica Linares.
La orientadora del Instituto Virgen de la Esperanza, Nuria Urbano, tambi¨¦n est¨¢ satisfecha: "Son gente muy activa y participativa. De otra manera, no funcionar¨ªa". La Junta atribuye la escasa repercusi¨®n de esta figura en los centros en su car¨¢cter innovador y reciente.
Las madres delegadas ven otros motivos. "Exige mucho tiempo y voluntad. Yo, por ejemplo, me re¨²no mensualmente con el tutor para ver c¨®mo va mi clase. Otros no pueden hacerlo", detalla Ramos. "Es algo que, una vez que lo asumes, te involucra mucho", completa Beneroso. Lo dice una madre desde una casa donde el compromiso se ha cargado desde siempre en las mochilas de sus hijos antes de marcharse a clase.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- APAS
- Educaci¨®n secundaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Estudiantes
- Gobierno auton¨®mico
- Educaci¨®n primaria
- Comunidad educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica