Bush reafirma en Jerusal¨¦n la alianza con Israel frente a un Ir¨¢n nuclear
El presidente de EE UU asiste al 60? aniversario de la creaci¨®n del Estado jud¨ªo

El Estado de Israel celebr¨® ayer su 60? cumplea?os con el invitado que m¨¢s pod¨ªa desear. El presidente estadounidense, George W. Bush, viaj¨® a Jerusal¨¦n pese a que los avances en las negociaciones de paz palestino-israel¨ªes son, en todo caso, m¨ªnimos. Y pese a que el primer ministro hebreo, Ehud Olmert, es investigado, de nuevo, por corrupci¨®n. "El objetivo de EE UU es apoyar a nuestro mayor aliado y nuestro mejor amigo en Oriente Pr¨®ximo. Y, simult¨¢neamente, hablar de un futuro esperanzador", declar¨® al aterrizar. Bush no viajar¨¢ a Cisjordania. Ver¨¢ al presidente palestino, Mahmud Abbas, en Sharm el Sheij (Egipto) este fin de semana.
Para Bush, Israel es "una democracia que est¨¢ siendo desafiada por terroristas y extremistas". Y quien est¨¦ en esas circunstancias le tendr¨¢ a su lado, asegur¨® tras su reuni¨®n con Olmert: "Estaremos con las naciones democr¨¢ticas contra el terrorismo, estaremos con Israel contra la amenaza existencial de un Ir¨¢n nuclear, y con el Gobierno de [Fuad] Siniora en L¨ªbano contra Hezbol¨¢, que ha apuntado sus armas a su propia gente". Bush no hizo ninguna referencia al proceso de Annapolis.
La visita a Israel -la segunda en cuatro meses a una regi¨®n que no pis¨® hasta su ¨²ltimo a?o de mandato- es para los palestinos una ofensa porque coincide con el aniversario de la fundaci¨®n del Estado jud¨ªo. Un acontecimiento que denominan la Nakba (la cat¨¢strofe, en ¨¢rabe), pues signific¨® la huida o expulsi¨®n de unos 700.000 palestinos.
La presencia de Bush trajo a Jerusal¨¦n un despliegue de seguridad enorme (14.000 polic¨ªas) e incontables molestias para los vecinos por el cierre del centro al tr¨¢fico. Pero ning¨²n cambio en la rutina cotidiana de violencia. Una incursi¨®n israel¨ª en Gaza mat¨® a dos civiles palestinos y a dos milicianos. Y un cohete lanzado desde la franja dej¨® tres israel¨ªes heridos graves, incluidos un ni?o y un beb¨¦, en un centro comercial de Ashkelon.
Casi seis meses han pasado desde que israel¨ªes y palestinos anunciaron, con Bush como anfitri¨®n en la cumbre de Annapolis (EE UU), el reinicio de las negociaciones de paz tras un par¨®n de siete a?os. All¨ª se pusieron un objetivo: intentar firmar un acuerdo para la creaci¨®n de un Estado palestino. Y tambi¨¦n un plazo ambicioso: el fin del mandato del estadounidense, en enero de 2009. Un proceso del que Ham¨¢s, el movimiento islamista que controla Gaza desde hace casi un a?o, est¨¢ excluido. Las reuniones Olmert-Abbas han sido bastante regulares, pero los avances son hasta ahora nulos o invisibles. Y eso que la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, ha viajado a Jerusal¨¦n casi una vez al mes.
Sobre el terreno existen m¨¢s bien retrocesos. El Gobierno israel¨ª ha aprobado la construcci¨®n de miles de viviendas en varios asentamientos jud¨ªos en Cisjordania. La ¨²ltima ampliaci¨®n, anunciada ayer mismo. Bush, no obstante, era optimista hace unos d¨ªas: "Creo que podemos [alcanzar un acuerdo]. Lo creo de verdad". Su secretaria de Estado, en cambio, dej¨® entrever cierto escepticismo anteayer: "Puede ser improbable, pero no es imposible". Y asegur¨® que entre bambalinas se ha progresado m¨¢s de lo que trasciende. Una idea que comparte Israel pero no los palestinos, que recalcan que a¨²n "existen desacuerdos en todos los asuntos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
