Interpol certifica que los ordenadores de las FARC no fueron manipulados
El organismo policial asegura que los port¨¢tiles pertenec¨ªan a Ra¨²l Reyes
Las autoridades colombianas no manipularon el contenido de los ordenadores incautados a Ra¨²l Reyes, n¨²mero dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), muerto en un ataque militar el 1 de marzo contra su campamento en la selva ecuatoriana. As¨ª lo certific¨® ayer Ronald Noble, secretario general de la Organizaci¨®n Internacional de Polic¨ªa Criminal (Interpol), al presentar las conclusiones del minucioso peritaje forense practicado a los tres port¨¢tiles, las tres memorias USB y los dos discos duros externos del jefe guerrillero.
"Interpol concluye que no hubo ning¨²n tipo de alteraci¨®n, repito, ninguna alteraci¨®n de los datos", dijo Noble. "Nadie podr¨¢ cuestionar nunca si Colombia manipul¨® la prueba". No s¨®lo eso: el organismo policial certifica que los equipos incautados "pertenecen a Ra¨²l Reyes" y que sus contenidos se remontan "a muchos a?os" atr¨¢s.
]]>Vea la p¨¢gina de la Interpol |
Con este contundente dictamen, Interpol echa por tierra los argumentos esgrimidos por los presidentes de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, y de Ecuador, Rafael Correa, que acusaron al Gobierno de Colombia de haber manipulado el contenido de los port¨¢tiles o de haber "plantado" los ordenadores en el campamento.
Tal y como anticip¨® EL PA?S, de los documentos hallados en los ordenadores se desprende que Hugo Ch¨¢vez aport¨® armas y dinero a las FARC, que adiestraron a grupos afines al chavismo. Otros correos indican que las FARC contribuyeron con al menos 100.000 d¨®lares (unos 64.000 euros) a la campa?a electoral de Correa, en 2006.
Noble explic¨® que el peritaje fue exclusivamente t¨¦cnico, limitado al examen forense en materia inform¨¢tica, y que Interpol no se pronuncia sobre el contenido espec¨ªfico de los archivos. Pero s¨ª asegur¨® que en todo momento se preserv¨® la cadena de custodia, algo fundamental para el Gobierno de Colombia, que podr¨¢ usar los documentos como prueba en futuros procesos judiciales. Noble felicit¨® a la polic¨ªa colombiana por su trabajo "profesional, honorable y efectivo".
El secretario general de Interpol entreg¨® el informe en la sede del Ministerio de Exteriores, en Bogot¨¢. Con ¨¦l estaba Bernhard Otupal, presidente del grupo de especialistas de Interpol en investigaci¨®n inform¨¢tica forense.
El trabajo ha sido tit¨¢nico. Desde el pasado 12 de marzo, un equipo de 64 expertos de 15 pa¨ªses trabaj¨® m¨¢s de 5.000 horas en el an¨¢lisis de 37.872 documentos de texto, 452 hojas de c¨¢lculo, 210.888 im¨¢genes, 10.537 archivos multimedia y 7.989 direcciones de correo electr¨®nico, "que ser¨¢n muy importantes", acot¨® Noble, "para investigaciones antiterroristas en Colombia y en otros pa¨ªses". El jefe de Interpol alab¨® el esfuerzo realizado por los expertos internacionales y rechaz¨® cualquier pretensi¨®n de cuestionar la independencia del organismo. "Aceptamos la petici¨®n de Colombia sabiendo que ¨ªbamos a estar expuestos a ataques injustos. Nuestro papel es exclusivamente t¨¦cnico. No tenemos ning¨²n inter¨¦s personal".
El secretario de Interpol explic¨® que Colombia es el primer pa¨ªs que "ha permitido que informaci¨®n clasificada salga" de sus fronteras para ser analizada. Antes de comenzar los trabajos, Noble se ofreci¨® a reunirse con mandos policiales de Ecuador y Venezuela para explicarles el proceso e invitarles a participar, pero no obtuvo respuesta.
Los datos de la inspecci¨®n
- 64 expertos de 15 pa¨ªses estudiaron los ordenadores durante 60 d¨ªas.
- En los port¨¢tiles de Reyes se encontraron m¨¢s de 600 gigas de datos, 37.872 documentos escritos, 452 hojas de c¨¢lculo y 210.888 im¨¢genes.
- 983 archivos encriptados han sido hallados en los ordenadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.