El regulador descuenta 750.000 clientes de las listas de Orange
Ninguno hab¨ªa facturado llamadas o SMS en tres meses
Orange tuvo en marzo 750.000 clientes menos pese a que ni se dieron de baja ni se fugaron a la competencia. Simplemente han dejado de ser contabilizados como tales. La causa es que la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha obligado a la firma francesa a aplicar sus criterios de contabilizaci¨®n de clientes activos.
Seg¨²n ese criterio, s¨®lo son activos los usuarios de prepago que hayan recibido y efectuado alguna comunicaci¨®n facturable en los ¨²ltimos tres meses, lo que explica el descenso.
Las l¨ªneas de banda ancha han crecido un 18% en el ¨²ltimo a?o
Esas bajas junto a los clientes que se cambiaron a otra compa?¨ªa hizo que Orange redujera su base de clientes en 812.695. La firma naranja indic¨® que los datos que aparecen en la nota de la CMT son consistentes con los n¨²meros publicados en el anuncio de resultados el primer trimestre de este a?o (5.005.000 clientes de prepago).
No obstante, reconoce que se ha aplicado un criterio diferente de no contabilizaci¨®n de los clientes de prepago: Orange utiliza el criterio "12 meses sin recargar, independientemente de la actividad que haya tenido en los ¨²ltimos 3 o 12 meses"; mientras que la CMT usa "tres meses sin eventos facturables entrantes o salientes, independientemente del tiempo que lleven sin recargar".
"Estamos hablando de dos criterios diferentes, que dan lugar a dos cifras diferentes: pero los n¨²meros de partida son los mismos. Por tanto, Orange no ha dado de baja a clientes: simplemente ha facilitado a la CMT la informaci¨®n solicitada sobre la base del criterio fijado por el organismo regulador, igual que hacen los otros operadores", indicaron los portavoces de Orange.
En marzo, el parque total de l¨ªneas m¨®viles fue de 50,3 millones, el 5,1% m¨¢s, de las que 1,17 millones correspond¨ªan a tarjetas asociadas a m¨¢quinas. La penetraci¨®n ha alcanzado 108,8 l¨ªneas por cada 100 habitantes.
Los ¨²nicos que registraron saldos positivos en marzo en la portabilidad, el mecanismo que permite cambiar de compa?¨ªa conservando el n¨²mero, fueron Yoigo y el conjunto de los llamados operadores m¨®viles virtuales (Euskaltel, Carrefour, Lebara, Happy M¨®vil, Diamovil, R Cable, Eroski, Pepephone, Sweno, Ono, Eplus, Masm¨®vil, BT y Telecable), con 6.508 y 7.071 n¨²meros ganados, respectivamente
La banda ancha registr¨® 142.233 nuevas altas en marzo, hasta alcanzar 8,4 millones de l¨ªneas, el 18,1% m¨¢s que en marzo del a?o pasado. La penetraci¨®n del acceso a Internet por banda ancha en Espa?a es de 18,6 l¨ªneas por cada cien habitantes.
De las 142.233 nuevas altas, 126.976 correspondieron a l¨ªneas ADSL, que sumaron un total de 6,7 millones. Y 15.266 a las de cable, hasta alcanzar 1,7 millones de conexiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.