Pugna por una facultad
Almer¨ªa y Ja¨¦n se disputan una sede para cursar Medicina
Ja¨¦n y Almer¨ªa quieren albergar la nueva Facultad de Medicina de Andaluc¨ªa. La disputa dial¨¦ctica sobre qu¨¦ ciudad es la apropiada para el nuevo proyecto se va intensificando a medida que aumentan las intervenciones de pol¨ªticos, sindicatos e interesados por ambas partes. El Consejo de Universidades tomar¨¢ la decisi¨®n a finales de junio.
"Dicen que Ja¨¦n tiene m¨¢s peso pol¨ªtico que Almer¨ªa. Yo no me lo creo. Y a¨²n conf¨ªo", sentencia Francisco Ortega Vi?olo, el presidente del Colegio de M¨¦dicos de Almer¨ªa, que hace ya varios meses inici¨® una campa?a para que la nueva facultad se ubique en la capital almeriense. En plena campa?a electoral, Ortega Vi?olo le hizo la pregunta al candidato y ahora consejero de Agricultura y Pesca, Mart¨ªn Soler. "Esa decisi¨®n se toma en el ¨¢mbito de acuerdos entre los rectores andaluces", contest¨® Soler entonces. En apenas seis semanas, el Colegio de M¨¦dicos ha recibido el apoyo de partidos pol¨ªticos -incluido el propio PSOE, cuyo comit¨¦ provincial acord¨® instar a las instituciones a que inicien los tr¨¢mites y gestiones necesarios para que la Universidad de Almer¨ªa pueda ver incrementada su oferta de estudios en Ciencias de la Salud, incluyendo la creaci¨®n de la titulaci¨®n de Medicina-, sindicatos, empresarios, colectivos vecinales e instituciones.
La propuesta de Almer¨ªa ha recibido apoyo de empresarios partidos y sindicatos
La consejera de Salud defendi¨® la creaci¨®n del nuevo centro en Ja¨¦n
Ortega Vi?olo tambi¨¦n ha recibido la visita del diputado nacional socialista Juan Callej¨®n y del senador Diego Asensio. "Les dije que si quer¨ªan hacer algo por Almer¨ªa para que quede como un hecho hist¨®rico y para que la gente les vote, ahora ten¨ªan la oportunidad", describe.
Junto a Almer¨ªa, las provincias de Ja¨¦n y Huelva tambi¨¦n pujan por la futura facultad. Son las ¨²nicas capitales andaluzas que carecen de estos estudios cuya implantaci¨®n supone, para cualquier ciudad, un revulsivo impresionante. "Para empezar hay que construir un hospital universitario, adem¨¢s de toda la inversi¨®n e infraestructuras necesarias para impartir la carrera", reflexiona el presidente del Colegio de M¨¦dicos. La capital almeriense, con su estigma de provincia fondo de saco, tiene a su favor que la ubicaci¨®n de una facultad en Huelva y Ja¨¦n quedar¨ªa relativamente cerca de las ya existentes en Sevilla y Granada, respectivamente. La creaci¨®n e implantaci¨®n de esta carrera requerir¨ªa, por otro lado, de un alto n¨²mero de m¨¦dicos doctores para impartir la materia docente. Algo que desde el Colegio de M¨¦dicos almeriense se tiene m¨¢s que previsto. "Venimos haciendo cursos de doctorado desde 1991", se?ala el presidente.
En el pleno de la Diputaci¨®n de Almer¨ªa, el pasado jueves, los portavoces del equipo de gobierno, Luis P¨¦rez Montoya (PSOE), Jos¨¦ Fern¨¢ndez (PP), Jos¨¦ A?ez (PAL) y Antonio Romero (IU), se alegraron del respaldo un¨¢nime de los cuatro partidos a la creaci¨®n de la facultad. Mientras llega junio y se conoce la decisi¨®n final, el Colegio de M¨¦dicos de Almer¨ªa ya tiene pensado recabar firmas de apoyo.
Por otro lado, en Ja¨¦n, uno de los proyectos estrella que el PSOE incluy¨® en su programa de las pasadas elecciones municipales fue la creaci¨®n de una Facultad de Medicina. La Junta defendi¨® el proyecto en base al d¨¦ficit de profesionales sanitarios de la comunidad, en las jubilaciones masivas que se esperan para el horizonte 2015-2025 y en la amplia demanda existente. As¨ª, de los 5.000 alumnos andaluces que eligieron estudiar este curso Medicina, s¨®lo 990 consiguieron entrar en alguna de las cinco facultades que existen en la comunidad aut¨®noma. Pero lo que no pudieron imaginar los responsables de la Administraci¨®n auton¨®mica es que la iniciativa contara con una oposici¨®n tan feroz. Los m¨¦dicos, los profesores y los estudiantes de Medicina de todo el pa¨ªs han presentado un manifiesto en el que rechazan la propuesta de crear hasta 15 nuevas facultades de Medicina, entre ellas una en Andaluc¨ªa, para acabar con la falta de m¨¦dicos en Espa?a, pues temen que el aumento de alumnos deteriore la calidad asistencial y aporte subempleo y paro entre los m¨¦dicos. El manifiesto fue presentado durante las concentraciones de batas blancas celebradas frente a las sedes de los gobiernos regionales y diversas facultades de Medicina.
M¨¦dicos, decanos y estudiantes consideran que las medidas para solucionar la falta de m¨¦dicos en Espa?a deben ser consensuadas en una reuni¨®n de los profesionales con los representantes de Sanidad, Educaci¨®n y Ciencia e Innovaci¨®n, al tiempo que critican que se busque la salida creando nuevas facultades, lo que, a su juicio, implica m¨¢s coste econ¨®mico que el incremento de plazas en las ya existentes.
Desde el Gobierno andaluz se defiende la creaci¨®n de la nueva facultad en Ja¨¦n. La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, lo justific¨® en el d¨¦ficit de profesionales. Seg¨²n dijo, en Andaluc¨ªa hay 15.707 m¨¦dicos activos en el SAS y 3.036 residentes en periodo de formaci¨®n mientras que cada a?o se jubilan 170 m¨¦dicos, cantidad que, seg¨²n estim¨®, entre 2021 y 2025 ser¨¢ de 950 jubilados por a?o. La Junta pretende que esta comunidad sea una de las m¨¢s beneficiadas del aumento de plazas, cuantificado en un 40% en los pr¨®ximos cinco a?os.
"Si la Universidad de Ja¨¦n decide hacer la propuesta al Consejo de Gobierno podr¨ªa ser una universidad id¨®nea para poner en marcha esta facultad", resalt¨® el vicepresidente primero de la Junta, Gaspar Zarr¨ªas. El presidente del Colegio de M¨¦dicos, Antonio Luna Fantony, cree que para que la facultad sea viable las plazas que se crearan deber¨ªan recortarse de otras universidades donde existe la titulaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.