Pieza de arte en vivo
No es usual, y s¨ª en realidad extraordinario, que una coreograf¨ªa de danza teatral espa?ola cumpla 25 a?os manteni¨¦ndose en el repertorio. Es el caso de esta Carmen, en la que el paso del tiempo ha dejado un poso asegurado en sus valores.
La compa?¨ªa reconstituida por la Fundaci¨®n Antonio Gades bail¨® con entrega y dando algunos toques distintos en cuanto al estilo; probablemente en otros tiempos hab¨ªa un perfume m¨¢s sutil, menos desgarrado. Porque, sobre todo, hay que citar que existe un estilo Gades, una manera de afrontar el grupo, el drama y el desarrollo de los bailes muy suyo. En Carmen hay una l¨ªnea de continuidad muy fuerte con lo que ya hab¨ªa hecho el core¨®grafo en Bodas de sangre, explotando con inteligencia ciertos hallazgos que facilitan la lectura dram¨¢tica, lo que a¨²n podemos identificar a?os despu¨¦s en su ¨²ltima pieza, Fuenteovejuna.
La escena sobre la corrida de toros es un trozo magistral de iron¨ªa y ritmo
La escena de pantomima sobre la corrida de toros con sus pases, banderillas, puntillazo y estoque simulado sigue siendo un trozo magistral de iron¨ªa y ritmo, al que se contrasta con la aparici¨®n del torero "en serio", encarnado muy noblemente por Primitivo Daza. Tambi¨¦n Adri¨¢n Galia hace un Don Jos¨¦ donde se nota el estudio de los perfiles y acentos inigualables de Gades. Galia hace discretamente una apoyatura en el reflejo de aqu¨¦l, busca entroncar con siluetas, cabezas y manos que eran sello personal del de Elda. Joaqu¨ªn Mulero, en el marido, se mostr¨® concentrado y severo. Stella Arauzo, que hace con ¨¦sta una de sus ¨²ltimas apariciones como Carmen (se despedir¨¢ del papel en el teatro de La Maestranza de Sevilla, pr¨®ximamente), se sabe el papel al dedillo y lo sobreact¨²a en busca de un equilibrio. Esto no siempre funciona. Con todo, supera con bastante tes¨®n la asunci¨®n de un protag¨®nico con el que ya ha cumplido con creces sobre las tablas.
Una emotiva gala precedida de un breve documental con escenas de la pel¨ªcula, fotos (especialmente entra?ables las de la jota o como El Espectro de El amor brujo en la Scala de Mil¨¢n), y ocasi¨®n para revivir detalles como el que empiece con la clase (reverencia a la profesi¨®n, a la escuela) y que ensalce los genuinos valores de una manera de hacer teatro de danza; gala de 25 a?os de una pieza que en sus principios no fue del todo entendida en Espa?a en su estreno (Santander, en La Porticada, en agosto de 1983, y en el Monumental de Madrid, en marzo de 1984).
Entonces los cr¨ªticos y puristas del sector dudaron, y es que el arte cor¨¦utico necesita del tiempo, que puede ser a la vez su aliado y su enemigo. En este caso, Carmen demuestra ser una pieza de arte vivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.