Adi¨®s a Oriente Pr¨®ximo
Bush ha hecho la que puede ser su ¨²ltima visita a Israel, con el proceso de paz paralizado
George W. Bush concluy¨® ayer la que puede ser su ¨²ltima visita a Oriente Pr¨®ximo, con previsibles prop¨®sitos: animar el let¨¢rgico proceso de paz palestino-israel¨ª; reforzar la convicci¨®n entre sus aliados ¨¢rabes e isl¨¢micos de que Ir¨¢n es el enemigo com¨²n, y como remate, obtener de Arabia Saud¨ª un aumento (m¨ªnimo) de su producci¨®n petrol¨ªfera. Los resultados han sido francamente modestos.
El presidente de EE UU -que, significativamente, ha visitado Israel, Arabia Saud¨ª y Egipto, pero no los territorios palestinos- habl¨® el jueves ante el Parlamento israel¨ª en la conmemoraci¨®n del 60? aniversario de la fundaci¨®n del Estado sionista, en ret¨®rica celebraci¨®n de sus ¨¦xitos, y sin apenas mencionar el proceso de paz; no parece lo m¨¢s adecuado en quien defienda el compromiso asumido por las partes en noviembre pasado para crear un Estado palestino antes de que expire en enero el mandato presidencial.
Y, para compensar, aunque ya un tanto a trasmano, Bush ped¨ªa ayer en el foro econ¨®mico de Sharm el Sheik, Egipto, que Jerusal¨¦n hiciera los sacrificios necesarios para la paz, que s¨®lo pueden ser la renuncia a parte de sus conquistas territoriales, y aqu¨ª, s¨ª que hubo equilibrio, porque no dej¨® de recordar a la Autoridad Palestina que deb¨ªa acabar con el terror de Ham¨¢s, y adoptar como panacea universal, al igual que para el Irak devastado por la guerra, la democracia.
En el apartado del frente unificado contra Ir¨¢n, a quien de nuevo acus¨® de querer dotarse del arma nuclear, hall¨® la educada comprensi¨®n de sus interlocutores como el rey jordano, el primer ministro paquistan¨ª, aqu¨ª tambi¨¦n el de la AP palestina, y el vicepresidente iraqu¨ª, que se hallaban presentes en el foro. Pero eso no significa que ninguno sea partidario de la mano dura, puesto que el que menos teme las consecuencias en toda la zona de una acci¨®n contra Teher¨¢n. Y, por fin, Arabia Saud¨ª, que s¨ª que ve con gran aprensi¨®n el crecimiento iran¨ª en Oriente Pr¨®ximo, se neg¨® en cambio a aumentar sustancialmente su producci¨®n de crudo, que pasa ya de nueve millones de barriles diarios.
Al regreso de Bush a Washington, uno de sus asesores asegur¨® que hab¨ªa habido "progresos tangibles" en el proceso de paz, si bien admiti¨® que no pod¨ªa concretar. Lo malo ser¨¢, como se teme la diplomacia mundial, que en 2009, para cuando Bush se haya ido, los progresos a¨²n no sean ni visibles, ni tampoco audibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- George W. Bush
- Opini¨®n
- Arabia Saud¨ª
- Conferencia Annapolis
- Mediaci¨®n internacional
- Conferencia paz
- Egipto
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Israel
- Oriente pr¨®ximo
- Negociaciones paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Proceso paz
- Gobierno
- Asia
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica