Ruinas y disparates
Todo lo relacionado con el Teatro Romano de Sagunto deber¨ªa de ser asignatura obligada en colegios y universidades como ejemplo de la incompetencia y la demagogia de los pol¨ªticos cuando toman decisiones sobre lo que ni entienden ni saben. Incompetencia aplicable al Gobierno y a la oposici¨®n, pues si unos, en un alarde de lamentable imaginaci¨®n decidieron, a principios de la d¨¦cada de los noventa, que las ruinas del Teatro Romano, del siglo I, ten¨ªan que ser restauradas, para lo cual el presidente socialista de la Generalitat valenciana, Joan Lerma, aval¨® el proyecto de los reputados arquitectos Giorgio Grassi y Manuel Portaceli, la oposici¨®n del PP no dud¨® en convertir la rehabilitaci¨®n en una de sus banderas de enganche para descabalgar a los socialistas del poder. Diecisiete a?os despu¨¦s, el Tribunal Supremo sentencia que la restauraci¨®n deber¨¢ ser derribada en un plazo de 18 meses, tiempo en el que el teatro deber¨¢ recuperar su ruinoso aspecto.
Esta es la teor¨ªa. La pr¨¢ctica es otro cantar. Una comisi¨®n de expertos convocada por la Consejer¨ªa de Cultura de la Generalitat, gobernada ahora por el PP desde 1995, ha dictaminado que debe pedirse la inejecuci¨®n de la sentencia, ya que la reversi¨®n de la restauraci¨®n destruir¨ªa elementos esenciales en la tipolog¨ªa del teatro e impedir¨ªa el uso social
y cultural del coliseo, conclusiones que parece asumir el Gobierno popular en boca de su consejera de Cultura. No dud¨® en interpretar la consejera, a pesar de la evidencia, que el PP sigue pensando lo mismo sobre las obras de rehabilitaci¨®n que hace 17 a?os.
Juegan papel destacado en esta tragicomedia de desprop¨®sitos el Tribunal Superior de Justicia valenciano y el Tribunal Supremo, que, aplicando la Ley de Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol y recogiendo en su fallo que el Ayuntamiento de Sagunto y la Generalitat valenciana estuvieron de acuerdo en que las obras de reversibilidad son posibles, han decidido que la obra sea derribada caiga quien caiga, y como poco caer¨¢n unos seis millones de euros m¨¢s, tal es el coste estimado del derribo, al margen del perjuicio de su uso cultural. ?Hay qui¨¦n d¨¦ m¨¢s?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Sagunto
- Opini¨®n
- Provincia Valencia
- Monumentos
- Cultura cl¨¢sica
- Arqueolog¨ªa
- Historia antigua
- Comunidad Valenciana
- Teatro
- Tribunales
- Patrimonio hist¨®rico
- Artes esc¨¦nicas
- Poder judicial
- Conservaci¨®n arte
- Patrimonio cultural
- Comunidades aut¨®nomas
- Espect¨¢culos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Historia
- Cultura
- Proceso judicial
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica