La joya urban¨ªstica del interior
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
Como en la mayor¨ªa de los municipios andaluces, el control de los resortes urban¨ªsticos ha estado detr¨¢s de los principales vaivenes pol¨ªticos que ha experimentado Ronda. La segunda ciudad m¨¢s grande del interior de M¨¢laga, conectada con la Costa del Sol por una carretera diab¨®licamente curvil¨ªnea que en el futuro ser¨¢ sustituida por una autopista de peaje, es una de las joyas urban¨ªsticas de la provincia. Si no, dif¨ªcilmente se explica que el Grupo Independiente Liberal (GIL), del fallecido Jes¨²s Gil, buscara implantarse a toda costa en la localidad durante a?os.
Sin embargo, gran parte de los proyectos urban¨ªsticos dise?ados para Ronda no han pasado de ser eso, proyectos. Entre estas promociones fallidas quiz¨¢ la m¨¢s emblem¨¢tica sea la construcci¨®n de 800 chal¨¦s de lujo en el paraje de Los Merinos. Este proyecto, frenado finalmente por la crisis inmobiliaria que arranc¨® el pasado oto?o, contemplaba tambi¨¦n la construcci¨®n de dos campos de golf y tres hoteles. La Cuenca Mediterr¨¢nea Andaluza neg¨® en dos ocasiones autorizaci¨®n para que la urbanizaci¨®n pudiera captar agua del acu¨ªfero sobre el que estaba dise?ada y tampoco aceptaba que pudiera recibir agua reciclada de la depuradora de Ronda. Adem¨¢s la Fiscal¨ªa abri¨® diligencias para investigar si la tramitaci¨®n administrativa del proyecto hab¨ªa sufrido irregularidades.
Los Merinos abri¨® una fractura social en Ronda entre los detractores, especialmente grupos ecologistas, y los partidarios, organizados en una plataforma que respaldaba los intereses de los promotores de la urbanizaci¨®n. Entre los 47 colectivos que la compon¨ªan estaban empresarios y el el PP y el PA, que ahora acaban de romper el pacto de gobierno.
Otro de los planes m¨¢s pol¨¦micos, previsto en el avance del PGOU, es la construcci¨®n de un campo de golf de 18 hoyos ante la muralla ¨¢rabe de la ciudad. El recorrido estar¨¢ a escasos 30 metros de la muralla y los jugadores tendr¨¢n vista al casco hist¨®rico. El plan urban¨ªstico, elaborado por el arquitecto Manuel Gonz¨¢lez Fustegueras y que no acaba de ser aprobado prev¨¦ levantar unas 10.000 viviendas nuevas en la ciudad en los pr¨®ximos diez a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)