Una 'alternativa flamenca' en Huelva
Los flamencos rosas que huyeron de Fuente de Piedra acuden al Odiel
Los flamencos comunes o rosas, que habitualmente han anidado en la laguna del Paraje Natural de Fuente de Piedra (M¨¢laga) y en el Espacio Natural de Do?ana, han encontrado un nuevo hogar en Huelva. Empujados por la sequ¨ªa que azota este a?o, entre 700 y 800 ejemplares han aterrizado en el Paraje Natural de Marismas del Odiel, convirti¨¦ndose en la ¨²nica colonia de cr¨ªa que se encuentra en Andaluc¨ªa. Los t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente han constatado la existencia de entre 350 y 400 nidos en este espacio natural, que al tratarse de lagunas someras, con un alto grado de salinidad, garantizan que los flamencos tengan agua y alimento.
Unos 800 ejemplares empujados por la sequ¨ªa aterrizan en las marismas
Los t¨¦cnicos contabilizan entre 350 y 400 nidos en el espacio natural
El flamenco com¨²n es un macr¨®fago filtrador que se alimenta, sobre todo, de un conjunto de peque?os organismos, lo que permite catalogarlo como especialista en la explotaci¨®n de los recursos de las zonas h¨²medas temporales. Otra de las caracter¨ªsticas esenciales del flamenco es su acentuado gregarismo, lo que hace posible que sus poblaciones soporten mejor los cambios medioambientales. "Se trata de un ave oportunista, que se gu¨ªa por los puntos donde hay agua. En el momento en que ha visto que los humedales donde suele recalar han menguado, han buscado otras salidas. Es algo completamente normal en su comportamiento. Y es, sobre todo, un buen indicador de que la sequ¨ªa est¨¢ golpeando con fuerza", se?al¨® ayer Fernando Hiraldo, director de la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana.
Los expertos opinaban que la falta de agua y el abandono de espacios cl¨¢sicos como Fuente de Piedra iba a provocar un desplazamiento de estas aves a paisajes de Camarga, Cerde?a o incluso T¨²nez. Finalmente, los flamencos tambi¨¦n han recalado en uno de los humedales por excelencia de Huelva. Fernando Hiraldo cree que los ejemplares han encontrado un lugar m¨¢s que satisfactorio para reproducirse, pues adem¨¢s de reunir las caracter¨ªsticas necesarias (como que las aguas tengan una profundidad mayor a 30 cent¨ªmetros, lo m¨ªnimo para la reproducci¨®n), el espacio es "un lugar que est¨¢ protegido y eso, no hay duda, es una garant¨ªa".
Los humedales del Odiel se convierten as¨ª en una alternativa flamenca para sacar adelante a sus cr¨ªas en este a?o tan seco. A partir de este momento, tras confirmarse el ¨¦xito de la colonia reproductora, el espacio protegido queda incluido en el Programa de Seguimiento y Anillamiento de la Junta de Andaluc¨ªa, que a su vez se coordina con la Red de Seguimiento de Flamencos del Mediterr¨¢neo. Desde los a?os 80, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente lleva a cabo programas con voluntarios para anillar y seguir a los flamencos en la Laguna de Fuente de Piedra, que este a?o se extender¨¢ tambi¨¦n a Marismas del Odiel.
El Paraje Natural Marismas del Odiel cuenta con 7.185 hect¨¢reas de extensi¨®n y adem¨¢s est¨¢ catalogado como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Contiene dentro de sus l¨ªmites dos Reservas Naturales como son las Marismas del Burro y la Isla de En medio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Humedales
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Aves acu¨¢ticas
- Aguas continentales
- Provincia Huelva
- Aves
- Parlamentos auton¨®micos
- Reservas naturales
- Parques nacionales
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Espacios naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Animales
- Agua
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Especies
- Pol¨ªtica
- Sociedad