"Me llevaron a un sal¨®n con se?oras que jugaban al bridge"
Raimon, nacido en X¨¤tiva hace 67 a?os, estudi¨® Historia en la Universidad de Valencia. Poeta desde la adolescencia, su Al vent lo compuso en 1959 sobre una moto de su amigo Cote. El haber grabado para la discogr¨¢fica CBS le sirvi¨® para protegerle de interrogatorios policiales. Un a?o despu¨¦s, viaj¨® a Venezuela y Cuba, donde tambi¨¦n cant¨® en enero de 1968.
Pregunta. ?Militaba o milit¨® luego en alguna organizaci¨®n pol¨ªtica clandestina?
Respuesta. No. En una ocasi¨®n le plante¨¦ a Gregorio L¨®pez Raimundo, m¨¢ximo dirigente del PSUC, el partido de los comunistas catalanes, que ya estaba listo para desarrollar una cierta militancia.
P. ?Qu¨¦ le respondi¨®?
R. Me dijo que no era necesario adquirir militancia y que continuara como estaba. La verdad es que no s¨¦ si me lo dijo por convicci¨®n o m¨¢s bien por temor a que en unos pocos meses me diera de baja y les formara un l¨ªo.
P. ?Un l¨ªo?
R. S¨ª, es que yo siempre he sido un poco an¨¢rquico.
P. Va usted por libre.
R. Un poco, s¨ª.
P. ?C¨®mo vivi¨® su actuaci¨®n en Madrid?
R. A secas con mi guitarra y un micro con dos altavoces. Se reparti¨® un programa con la traducci¨®n de mis letras en catal¨¢n, hechas por Gabriel Celaya, Jos¨¦ Hierro y Jes¨²s L¨®pez Pacheco, entre otros.
P. En aquel recital de mayo de 1968, ?c¨®mo sali¨® de la Facultad de Pol¨ªticas?
R. Por una puerta trasera. Luego, para cubrirme bien y mantener mi presencia fuera de la vista de la polic¨ªa, me llevaron con sigilo hasta un sal¨®n donde hab¨ªa se?oras enjoyadas jugando al bridge. All¨ª estuve varias horas hasta que mis anfitriones me alojaron en un hotel.
P. ?Qu¨¦ sucedi¨® luego?
R. Pues que el hotel se encontraba casi frente por frente de la Direcci¨®n General de Seguridad, sede de la polic¨ªa franquista, entonces en la Puerta del Sol, de donde se trataba de alejarme.
P. ?Pudo salir del cerco?
R. S¨ª, me fui dando un rodeo a X¨¤tiva, a casa de mi madre, y all¨ª no me molestaron. Con raz¨®n dijo alguien entonces: "Espa?a es una dictadura atemperada por la mala organizaci¨®n".
P. ?Qu¨¦ repercusi¨®n tuvo aquel recital en su vida?
R. Hasta la muerte de Franco, ocho a?os despu¨¦s, no pude volver a cantar en Madrid.
P. ?Y en el plano musical?
R. Le dediqu¨¦ una canci¨®n en la que cantaba...: "Quien ha sentido la libertad, tiene m¨¢s fuerzas para vivir. La ciudad era joven aquel 18 de mayo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.