El Defensor del Pueblo alerta de que Guadarrama est¨¢ amenazada
Asociaciones ecologistas calculan que hay 60.000 viviendas en proyecto
La sierra de Guadarrama contiene una gran riqueza paisaj¨ªstica y medioambiental. Las cumbres de bosque mediterr¨¢neo son reducto de varias especies protegidas, como ¨¢guilas imperiales y buitres negros. Acoge, adem¨¢s, a otras 1.200 especies animales. Pese a ello, s¨®lo est¨¢ preservada por una norma regional que tolera abusos urban¨ªsticos, hasta el punto de que las asociaciones ecologistas calculan unas 60.000 viviendas proyectadas a ambos lados de la sierra.
El Defensor del Pueblo ha reprendido al Gobierno regional de Esperanza Aguirre (PP), en un escrito del pasado 4 de abril, por el retraso en dotar de la m¨¢xima protecci¨®n a la sierra de Guadarrama. Hace m¨¢s de dos a?os que la Comunidad tramita el Plan de Ordenaci¨®n de Recursos Naturales (PORN) para la sierra. En el documento, el alto comisionado considera "innegable que la riqueza de la sierra, hist¨®rica, cultural y social est¨¢ hoy amenazada, tanto en la parte de Madrid, como en Segovia y ?vila".
El Ejecutivo regional se excusa en la dificultad para redactar el PORN, que fija los diferentes grados de protecci¨®n de la zona, y, sobre todo, en el cambio de la norma estatal que regula los parques nacionales. En abril de 2007, el Congreso aprob¨® una modificaci¨®n de la ley de parques nacionales. Aguirre alega que este cambio ha obligado a rehacer el PORN, aprobado unos meses antes. Y as¨ª ha transcurrido un a?o en el que los t¨¦cnicos regionales redibujan los l¨ªmites de la sierra.
Ahora, el Defensor del Pueblo, en respuesta a una queja presentada por CC OO, considera que escudarse en la nueva ley nacional "no es motivo para no preservar la sierra cuanto antes de m¨¢s transformaciones". La norma que regula los parques nacionales, aclara, "es inaplicable al PORN", ya que Guadarrama a¨²n no es parque nacional.
El alto comisionado no comprende "c¨®mo resulta imprescindible adaptar los contenidos del documento [el PORN] a la nueva ley ni que sea necesario abordar 'modificaciones pertinentes' que no se explican m¨ªnimamente, ni menos por qu¨¦ ¨¦stas tienen que ser 'forzosamente sustanciales". No es la primera vez que el Defensor del Pueblo se pronuncia sobre Guadarrama. En octubre de 2007 ya calific¨® como "confuso" el plan del Gobierno regional para proteger la sierra. Adem¨¢s, le reproch¨® "el injustificado retraso" en remitir la informaci¨®n para analizar la queja de CC OO, planteada hace dos a?os.
Detr¨¢s de los argumentos que esgrime el Ejecutivo regional se esconde la presi¨®n urban¨ªstica de los municipios del entorno, seg¨²n varias asociaciones como Ecologistas en Acci¨®n, Centaurea o Allende Sierra. Recuerdan que los 71 pueblos de ambos lados de las escarpadas cimas de Guadarrama han planeado construir cerca de 60.000 nuevas viviendas, seg¨²n datos de 2006.
"El Defensor se ha mostrado sin duda muy cr¨ªtico con la Comunidad por el retraso del PORN", afirma Jos¨¦ Luis D¨ªaz, portavoz de Medio Ambiente de CC OO. El sindicato emiti¨® la queja en octubre de 2006, al entender que hay "incumplimientos muy graves en el PORN". D¨ªaz puso como ejemplo que la zona conocida como la Cerca de Felipe II, que discurre por El Escorial y alcanza hasta Collado Villalba, unas 12.000 hect¨¢reas de gran riqueza ambiental, est¨¢ declarada Bien de Inter¨¦s Cultural. Estos terrenos estaban contemplados inicialmente por el PORN con una alta protecci¨®n. "Ahora, desde la Comunidad s¨®lo incluyen un tercio de este territorio", protesta D¨ªaz.
Cinco a?os de promesas
La idea de proteger la sierra de Guadarrama, el mayor espacio natural de la regi¨®n, surge en 2003. Entonces la Comunidad de Madrid, presidida por Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP), se comprometi¨® a iniciar los tr¨¢mites para dotarla de la m¨¢xima protecci¨®n: convertirla en parque nacional.
Para ello ten¨ªa que elaborar antes el Plan de Ordenaci¨®n de los Recursos Naturales (PORN), un dibujo de los recursos naturales, su importancia ecol¨®gica y los diferentes grados de protecci¨®n del territorio.
En noviembre de 2006, ya con Esperanza Aguirre como presidenta, el Gobierno regional aprob¨® un borrador del PORN, en el que reservaba 35.000 hect¨¢reas para el parque nacional de la sierra de Guadarrama. Pero este plan dur¨® muy poco.
Seis meses m¨¢s tarde el Congreso aprob¨® una modificaci¨®n de la norma sobre estas zonas, que gozan de la m¨¢xima protecci¨®n. Y esto ha servido a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente para dilatar durante m¨¢s de dos a?os la preservaci¨®n de la sierra. Una buena excusa para hacer olvidar las palabras de su ex titular, Mariano Zab¨ªa, que se comprometi¨® hace cuatro a?os a que la sierra de Guadarrama ser¨ªa parque nacional en 2007.
En la vertiente castellanoleonesa, las cosas no van mucho mejor. La vicepresidenta de la Junta de Castilla y Le¨®n, Mar¨ªa Jes¨²s Ruiz, se ha mostrado reticente a sacar adelante el proyecto. Aduce que la calificaci¨®n de la sierra como parque nacional no respetar¨ªa los usos tradicionales, en alusi¨®n a la caza, pesca, ganader¨ªa, pero sobre todo la tala forestal con usos comerciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Pol¨ªtica nacional
- Sierra de Guadarrama
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Segovia
- Ecologismo
- Gobierno Comunidad Madrid
- Provincia Segovia
- Defensor Pueblo
- Parques nacionales
- Reservas naturales
- Monta?as
- Parlamentos auton¨®micos
- Ecologistas
- Madrid
- Castilla y Le¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Organizaciones medioambientales
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espacios naturales
- Administraci¨®n auton¨®mica