Rifkin abunda en que la energ¨ªa nuclear no sirve para solucionar la crisis del petr¨®leo
"Nos acercamos al ocaso de la era del petr¨®leo, un ocaso que tendr¨¢ lugar en la primera mitad de este siglo", apunt¨® ayer en San Sebasti¨¢n el economista estadounidense y experto en Medio Ambiente Jeremy Rifkin. Ante esta realidad, descart¨® como "soluci¨®n importante" la energ¨ªa nuclear y abog¨® una vez m¨¢s por una tercera Revoluci¨®n Industrial, basada en las energ¨ªas renovables y en el hidr¨®geno como almac¨¦n de las mismas.
Rifkin, presidente de la Fundaci¨®n para el Estudio de las Tendencias Econ¨®micas y asesor, entre otros, del presidente espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, fue tajante en contra de la industria nuclear. "Es una tecnolog¨ªa antigua, de ¨¦lite y centralizada", subray¨® durante una rueda de prensa previa a la conferencia que ofreci¨® en Chillida Leku para cerrar las Jornadas de Naturaleza de Tolosa.
El profesor argument¨® su negativa con datos. Record¨® que est¨¢n abiertas 439 centrales nucleares en el mundo y, adem¨¢s de ser "antiguas", s¨®lo producen el 5% de la energ¨ªa del planeta. Para lograr un impacto positivo sobre el cambio clim¨¢tico, la energ¨ªa nuclear deber¨ªa alcanzar el 20%. Para ello habr¨ªa que construir "tres plantas nucleares al mes durante los pr¨®ximos 60 a?os", algo que ve improbable. A ello a?adi¨® que todav¨ªa no se ha resuelto c¨®mo tratar los residuos radioactivos.
As¨ª que Rifkin desgran¨® el camino hacia esa tercera Revoluci¨®n Industrial, en la que cree que Espa?a va a jugar el papel de "l¨ªder" dentro de la Uni¨®n Europea y Latinoam¨¦rica. El primer paso ya est¨¢ m¨¢s o menos dado: la apuesta por las energ¨ªas renovables (solar, e¨®lica, hidroel¨¦ctrica, geot¨¦rmica, olas marinas y biomasa). El segundo pilar pasa por que las futuras edificaciones, desde los pisos hasta los parques tecnol¨®gicos, recojan esas energ¨ªas a modo de centrales el¨¦ctricas. El hidr¨®geno es la tercera pata como "medio universal que almacena". Y el cuarto paso consiste en reconfigurar la red el¨¦ctrica a semejanza de Internet como "una red de interconexi¨®n inteligente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.