La posible subida de tipos dispara el Eur¨ªbor al 5,4%, el m¨¢ximo hist¨®rico
El repunte encarecer¨¢ las hipotecas y complica a¨²n m¨¢s la situaci¨®n econ¨®mica
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
Un l¨ªo monumental. Si el Eur¨ªbor ya llevaba meses desbocado, a una distancia inusual de los tipos de inter¨¦s oficiales, las palabras que el jueves salieron de la boca del presidente del Banco Central Europeo (BCE) han terminado de enmara?ar la situaci¨®n. Jean-Claude Trichet insinu¨® que en breve pod¨ªa subir tipos, y el ¨ªndice al que est¨¢n ligados la mayor parte de cr¨¦ditos reaccion¨® de inmediato: escal¨® hasta el 5,42%, rompiendo de paso varios r¨¦cords. No es s¨®lo que el Eur¨ªbor est¨¦ ahora en el nivel m¨¢ximo de sus casi 10 a?os de historia; es que la subida de ayer, del 0,29%, es la mayor que ha experimentado el ¨ªndice en un solo d¨ªa a lo largo de su ajetreada d¨¦cada de vida.
El ¨ªndice sufre la mayor alza en un solo d¨ªa tras las palabras de Trichet
El anuncio del BCE har¨ªa subir la hipoteca media 26 euros al mes
Es muy pronto para anticipar la repercusi¨®n que este repunte tendr¨¢ en los sufridos hipotecados, que ya han visto c¨®mo el precio de su pr¨¦stamo se ha disparado en los ¨²ltimos tres a?os. Pero si se trasladara autom¨¢ticamente a la cuota que pagan, tan s¨®lo la subida de ayer supondr¨ªa que el anuncio de Trichet costar¨¢ a las familias cada mes unos 26 euros de m¨¢s.
El Eur¨ªbor m¨¢s alto encarece las hipotecas -no s¨®lo para viviendas, sino tambi¨¦n para financiar otros productos-, lo que perjudica al consumo, al sector inmobiliario y a la banca. Pero lo parad¨®jico es que este quebranto en una econom¨ªa que cada d¨ªa muestra m¨¢s s¨ªntomas de enfermedad lo causan unas palabras que todo el mundo interpret¨® como un anticipo de que en julio subir¨ªan los tipos oficiales... pero muchos expertos dudan de que ¨¦sas sean las verdaderas intenciones del BCE.
"No est¨¢ tan claro que el alza vaya a ser en julio. En otras ocasiones, Trichet hab¨ªa sido m¨¢s expl¨ªcito al decir que somete a la inflaci¨®n a una 'fuerte vigilancia'. Lo que ha hecho es dejar la puerta abierta a futuros incrementos, pero no sabemos cu¨¢ndo ser¨¢n", opina David Cano, de Analistas Financieros Internacionales (AFI).
M¨¢s tajante fue el ministro de Industria, Miguel Sebasti¨¢n. "Yo no creo que el BCE vaya a subir los tipos de inter¨¦s", asegur¨® ayer. Sebasti¨¢n matiz¨® que, en cualquier caso, habr¨¢ que esperar a conocer los datos de crecimiento para la zona euro en el segundo trimestre. Si fueran negativos, el guardi¨¢n del euro podr¨ªa reconsiderar su intenci¨®n de subir el precio del dinero. "A lo mejor hay alguna sorpresa para Trichet", a?adi¨®.
No s¨®lo fue Sebasti¨¢n. Los vaivenes del Eur¨ªbor han entrado de lleno en la batalla pol¨ªtica. Y si el PP reclama al Gobierno que alivie la carga de las familias y las empresas que supone la subida del ¨ªndice, la vicepresidenta, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, reconoci¨® que la situaci¨®n es "preocupante". "Conf¨ªo en que se reconduzca pronto", a?adi¨® tras el Consejo de Ministros.
Las dudas sobre las actuaciones del BCE llegan en un momento en el que el Eur¨ªbor est¨¢ hinchado por varias razones. Las turbulencias financieras que llegaron el verano pasado desde EE UU por la crisis hipotecaria han aumentado la prima de riesgo y de liquidez, lo que alimenta al ¨ªndice que marca lo que los bancos pagan por prestarse dinero. As¨ª, mientras el tipo oficial lleva un a?o inamovible en el 4%, el Eur¨ªbor ha continuado en este tiempo su carrera hacia arriba.
La vieja frase de que este ¨ªndice act¨²a como un term¨®metro de lo que van a hacer los tipos de inter¨¦s ha dejado de ser enteramente cierta. "Estamos en una situaci¨®n muy extra?a, en la que podr¨ªa ocurrir que el BCE aumentara los tipos, y que, si mejora la situaci¨®n en el mercado interbancario, el Eur¨ªbor fuera hacia abajo. Es muy dif¨ªcil ahora cualquier predicci¨®n", a?ade el experto de AFI, que s¨ª se atreve a prever alg¨²n crecimiento del tipo oficial este a?o.
El profesor de IE Business School Rafael Pampill¨®n comparte la idea de que Trichet no tocar¨¢ los tipos el pr¨®ximo mes. Y cree que a Espa?a le conviene esa estabilidad: "Con una inflaci¨®n en el 4,7% ser¨ªa peligroso una bajada; pero una subida perjudicar¨ªa nuestras perspectivas de crecimiento. Vivimos una estanflaci¨®n [inflaci¨®n y estancamiento al mismo tiempo] en miniatura y necesitamos una pol¨ªtica monetaria neutra", concluye. Otros analistas, sin embargo, opinan que el riesgo de una fuerte desaceleraci¨®n aconseja bajadas en los tipos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Tipos hipotecarios
- Declaraciones prensa
- Jean-Claude Trichet
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- BCE
- Tipos inter¨¦s
- Indicadores econ¨®micos
- Adjudicaci¨®n contratos
- Mercado hipotecario
- Contratos administrativos
- Derecho administrativo
- Cr¨¦ditos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Servicios bancarios
- Mercados financieros
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Banca
- Empresas
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores
- Espa?a