"El futuro de Lugo est¨¢ en proyectos europeos"
G¨®mez Besteiro advierte a quienes cuestionan el liderazgo de Touri?o que "no se enteran de nada" y opina que el pr¨®ximo congreso ser¨¢ el de la "madurez" del PSdeG.
Pregunta. ?Cu¨¢les ser¨¢n las principales l¨ªneas de actuaci¨®n del primer presupuesto elaborado por el gobierno bipartito?
Respuesta. Tenemos l¨ªneas estrat¨¦gicas muy definidas que pasan por la reparaci¨®n de deudas hist¨®ricas con casi 10 millones de euros. La apuesta de futuro est¨¢ adem¨¢s en proyectos europeos, con el medio ambiente como posibilidad de inversi¨®n con valor de retorno. Pretendemos que Lugo tenga una marca propia de estilo medioambiental y por eso va empezar a llamarse Lugo O2.
P. Canon energ¨¦tico, red de parques de bomberos, UNED... Son algunos de los aspectos que incluyen en lo que denominan deudas hist¨®ricas. ?Es la peor herencia que les dej¨® Cacharro?
"El tiempo dir¨¢ si yo soy o no una figura emergente en el partido"
"Quien cuestione el liderazgo de Touri?o no se entera de nada"
"Hemos conseguido desterrar la idea de la comarcalizaci¨®n territorial"
R. Yo no lo tipificar¨ªa como herencia, sino como compromiso pol¨ªtico, aunque, efectivamente, es una deuda hist¨®rica en la que hay que poner el dinero encima de la mesa y eso har¨¢ que en los pr¨®ximos a?os tengamos que dedicar unos 12 millones de euros para reparar el canon. Pero tambi¨¦n tenemos otra deuda para implantar una red de parques de extinci¨®n de incendios. Adem¨¢s, conseguimos desterrar la idea de la comarcalizaci¨®n territorial, ya que pertenecer¨¢n todos a la red provincial.
P. Pues sus socios del BNG son m¨¢s partidarios de las comarcalizaciones.
R. En este caso lo importante es una red provincial y si pasa algo en otro sitio distinto del enclave del parque, nosotros tenemos la obligaci¨®n de actuar. Si nos dot¨¢ramos de un sistema comarcal no ser¨ªa eficaz.
P. Dentro del bipartito s¨®lo ha habido un desencuentro a la hora de votar.
R. Ese ligero desencuentro se produjo en una moci¨®n pol¨ªtica y yo siempre digo que hemos firmado un acuerdo de gobierno, pero no un acuerdo de fusi¨®n. Esto quiere decir que no tenemos que pensar lo mismo, pero eso s¨ª, yo lo que exijo es lealtad a lo que se firm¨®, y a partir de ah¨ª siempre estar¨¢ claro que son dos formaciones pol¨ªticas distintas. Yo soy socialista y no soy nacionalista, por tanto, no se me pueden imponer dictados de otras organizaciones.
P. Tambi¨¦n en contraposici¨®n con el Bloque, G¨®mez Besteiro es un firme defensor del papel de las diputaciones.
R. Totalmente. Adem¨¢s, yo soy de la opini¨®n de que esa leyenda negra sobre estas instituciones est¨¢ m¨¢s en una l¨ªnea de entender la pol¨ªtica que con una instituci¨®n que es important¨ªsima y ¨²til para vecinos y ayuntamientos. Nosotros queremos potenciar algo que estaba dormido como es el Instituto Nicomedes Pastor D¨ªaz, para potenciarlo como foro de formaci¨®n y de debate donde se diga qu¨¦ camino deben llevar las diputaciones y en qu¨¦ tenemos que mejorar. Queremos, en definitiva, que se reflexione sobre las diputaciones y el municipalismo. Las reflexiones no se deben hacer s¨®lo en el seno de la Fegamp o la Femp.
P. El PP les acusa de ser un Gobierno que hace poco y recrimina al presidente sus ausencias a las juntas de gobierno.
R. Esta cr¨ªtica es una torpeza de libro. Independientemente de si el presidente acude o no a las juntas, lo importante son los asuntos que van. Yo tengo confianza absoluta en la gente que queda en mi nombre y no ser¨ªa l¨®gico que los vecinos tuvieran que esperar un mes para resolver sus asuntos a cambio de que yo acudiera siempre a esas juntas. La oposici¨®n del PP en este a?o se resume en dos cuestiones sin calado: criticar si el presidente va o no va a las comisiones de gobierno y que no tienen local.
P. A usted se le ve como una figura emergente del PSdeG.
R. Lo de emergente o no lo tendr¨¢ que decidir quien lo tenga que decidir. Yo siempre trabajo en clave de etapas. El partido me dio un margen de confianza muy importante para asumir un cambio hist¨®rico. En este sentido, trabajo para que estos cuatro a?os, y los que el partido disponga, desempe?ar el papel de cohesionar una provincia, que se conozca esa provincia y que la relaci¨®n con los ayuntamientos no sea de subordinaci¨®n, pero con la m¨¢xima de que la Diputaci¨®n no lo puede hacer todo. ?Figura emergente? El tiempo dir¨¢ d¨®nde acaba uno, porque, a lo mejor, uno tambi¨¦n acaba regresando a casa y ejerciendo su profesi¨®n de abogado.
P. En todo caso parece que no se cierra s¨®lo a la Diputaci¨®n provincial.
R. En absoluto. Yo soy una persona leal y disciplinada con un partido en el que entr¨¦ voluntariamente. A partir de ah¨ª estar¨¦ donde el partido considere que puedo ser m¨¢s ¨²til y pondr¨¦ lo mejor de m¨ª, tal y como estoy haciendo ahora. Soy muy leal con los acuerdos y por eso exijo lo mismo que yo estoy dispuesto a dar: lealtad y disciplina.
P. ?Marcar¨¢ el pr¨®ximo congreso el futuro de algunas personas?
R. Totalmente. Ser¨¢ el congreso de la madurez del PSdeG, donde el partido afronta una situaci¨®n distinta al estar en el Gobierno y con el objetivo de seguir estando y cogiendo cada vez m¨¢s apoyos. Ser¨¢ un congreso muy importante en el que nos dirigiremos a la ciudadan¨ªa; por lo tanto, si alguien pretende enturbiar desde dentro o desde fuera se encontrar¨¢ con la soledad fr¨ªa y absoluta de quien est¨¢ solo en un lugar por el que el partido no va. El PSdeG va en la direcci¨®n de modernizar Galicia y eso ser¨¢ lo que nos ocupe en este congreso.
P. ?Qu¨¦ tiene que decir a quienes cuestionan el liderazgo de Touri?o, al que acusan de seguir las directrices de Ferraz?
R. Pues que no se enteran de nada. Nosotros formamos parte de una organizaci¨®n estatal, tambi¨¦n con mucho ¨¦xito, pero todo el mundo sabe que este proceso lo dirigir¨¢ el partido desde Galicia y, repito, a trav¨¦s de su secretario general. Entiendo que el se?or Feij¨®o est¨¦ ahora m¨¢s interesado en mirar para otro lado, pero bastantes problemas tienen ellos como para pensar en otros partidos.
P. ?Tampoco palpa diferencias entre Touri?o y Blanco o entre Touri?o y Varela?
R. Eso s¨®lo son ganas de enturbiar un ambiente absolutamente claro y n¨ªtido. Las relaciones entre todos funcionan perfectamente.
P. ?C¨®mo influir¨¢ la marcha de Jos¨¦ Blanco en los socialistas gallegos cuando la haga efectiva?
R. Es una persona de ¨¦xito contrastado que har¨¢ lo que ¨¦l decida, y si decide dejarlo no tendr¨¢ por qu¨¦ afectar, aun reconociendo que es un pilar important¨ªsimo para Galicia en Madrid. Todos los problemas de Galicia le ocupan y preocupan. A partir de ah¨ª, yo le pedir¨ªa a una persona de este ¨¦xito que no deje sus responsabilidades, luego de haber sido una persona que llev¨® al partido a las cotas de ¨¦xito m¨¢s importantes. Yo espero que la fecha de caducidad sea larga, porque entre las personas que m¨¢s quieren a este partido est¨¢, seguro, Jos¨¦ Blanco. Lo vive al 100% de su vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.